Burgos, sin ir más lejos Profile picture
Revista digital de turismo de Burgos... y mucho más

Sep 22, 2022, 7 tweets

ERMITA TEMPLARIA
En el corazón de #LaBureba se descubre la ermita de San Martín de Piérnigas. Original templo románico, finales del XII y principios del XIII, llama la atención por la sobriedad de su arquitectura y por la ausencia de cualquier elemento escultórico o decorativo.

Su aire sobrio y de indiscutible aspecto militar, además de la repetición en los sillares de la Pata de Oca, habitual marca de cantería del Temple, han hecho pensar a investigadores como Luciano Huidobro, que fuera una iglesia dentro de la órbita de la Orden de los Templarios.

La ermita de San Martín estuvo bajo la órbita del cercano monasterio de San Salvador de Oña. Incluso en un documento del citado cenobio benedictino, fechado en 1066, el rey Sancho II de Castilla otorga a su abad, el futuro San Íñigo, el derecho a poblar la villa de ‘Pernecas’.

Quizá por la total ausencia de elementos decorativos o por la robustez de su fábrica, realizada con bien labrados sillares de arenisca rojiza, la ermita de San Martín de Piérnigas tiene una personalidad propia que la distingue del resto del foco románico de La Bureba.

El singular aspecto tectónico y pétreo de San Martín se ve incrementado por otra singularidad: la cubierta está formada, en vez de por las habituales tejas de barro cocido, por lastras de piedra sujetas con mortero.

CÓMO LLEGAR:
Salir de Burgos por la carretera de Poza de la Sal, BU-V-5021, y nada más pasar Rublacedo de Abajo desviarse por la BU-V-5104, con dirección a Quintana-Urria y Rojas. En Piérnigas, una pista asfaltada enfila hacia la ermita de San Martín
goo.gl/maps/AYUEgnnvm…

+INFORMACIÓN EN LA WEB:
Piérnigas y su sobrio románico rural burgossinirmaslejos.com/blog/piernigas…

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling