Jorge Corrales Profile picture
✍️ Escritor-guionista 📚 Mi novela "Las chicas del muro" en @penguinlibros 🧵 Cada viernes, un hilo 🎙 Pódcast "Material narrativo" 🏠 En @KerriganAgency

Dec 16, 2022, 39 tweets

Ayer hice una locura.

Vi la trilogía Before de forma simultánea.

Veía una escena de la primera, paraba y luego saltaba a la segunda...y luego a la tercera.

Y he descubierto algo apasionante: es la misma película repetida tres veces.

Y es una maravilla.

Before en #CorraAverlo

En 2004 Before the sunset, la segunda parte de la triología, fue nominada a mejor guión adaptado.

¿Adaptado? Pero si era un guión original... Los Oscars consideraron que era un remake.

Y esta vez voy a estar con la Academia.
Creo que nunca ha habido mejor nominación posible.

La segunda parte de la trilogía, Before Sunset, no es otra cosa que un remake de la primera Before Sunrise.

Pero, Jorge... ¿Se te está yendo un poco la cabeza?

Before Sunset es la continuación.

Acaba una y empieza otra... ¿no? ¿NO?

¿Sí? ¿Seguros?

Pues mirad estas tres escenas 👇

Tres escenas, en los primeros minutos, todas presentan a Jesse de la misma forma.

Alguien creativo y algo pretencioso

(Nota: los vídeos van de uno en uno. Esperad a verlos todos) twitter.com/i/web/status/1…

Before Sunrise: Jesse cuenta qué está pensando escribir un show sobre personas que hacen cosa normales.

Before Sunset: Jesse cuenta su próxima novela, sobre un personaje que retrocede a sus 16 años

Before Midnight: Jesse habla sobre una novela de gente enferma.

Misma forma, aunque diferente fondo.

Las situaciones similares se repiten una y otra vez en cada película.

Por ejemplo, en las 3 se cruzan con una iglesia y la conversación se torna más espiritual, más profunda. twitter.com/i/web/status/1…

Las tres películas son en sí un gran remake de una misma premisa:

Dos personajes tienen solo unas horas para conocerse, para conectar, para... ¿enamorarse?

Y aquí viene lo interesante, ni siquiera diría que la primera película, Before Sunrise, es original...

Todo lo que ocurre es un remake de una cita.

De una cita real.

De su cita con Amy.

(Si ya conoces la cita con Amy, puedes saltarte esta parte del hilo)

¿Amy? ¿Quién es Amy? ¿Yo he visto las tres películas y no hay ninguna Amy?

Sí, la hay.

Aparece en los títulos de crédito.

Amy era una chica de 20 años que entró en una juguetería en Philadelphia y cambió nuestras vidas para siempre.

Allí se encontró por causalidad con Rick.

Sí, nuestro Rick.

Richard Linklater, el director de la trilogía Before.

Pasaron la noche juntos, tal y como lo hicieron Céline y Jesse.

Caminaron por las calles, hablaron sobre sus vidas, sobre arte, sobre religión, escucharon un disco en una tienda de discos (Sí, escucharon el mismo disco de Kath Bloom) e incluso se besaron.

A última hora de la noche, Richard, Rick, le dijo una frase sin la que no podrían existir estas películas:

- Voy a hacer una película de esto.

¿De esto?, preguntó Amy.

- Sí, de esto. De esta noche, de estas conversaciones, de esto que está sucediendo entre nosotros dos.

Y 6 años después lo hizo, así nació Before Sunrise.

Pero Amy no lo supo.

Linklater y Amy habían intentado mantener una relación a distancia, pero no había funcionado.

Y con el tiempo se habían perdido la pista.

Linklater tuvo varios pases en Philadelphia y esperaba que Amy apareciera, no para retomar nada. Simplemente para verse.

Pero Amy seguía sin aparecer.

Así que Linklater lo hizo todo más evidente en la segunda película.

Un escritor que escribe sobre la noche que pasó con una chica a la que no puedo olvidar.

Y deja esta frase: "Escribí el libro como una forma de encontrarte"

Sin embargo, no había noticias sobre Amy.

No fue hasta 2010, cuando estaba empezando a plantearse la tercera película cuando recibió la carta de una amiga de Amy.

Amy había muerto hacía 16 años en un accidente de tráfico.

Solo 3 meses antes de empezar a rodar Before Sunrise.

Linklater sufrió mucho con la noticia, aún esperaba encontrarla en algún sitio y volver a conectar. Aunque ya no fuera como pareja, quizás solo saber cómo había pasado el tiempo para ella.

Por eso me gusta tanto que los Oscar decidieran que era un guión adaptado.

Porque en realidad, lo que hizo Linklater (lo que hacemos los guionistas) es adaptar nuestra realidad a la pantalla.

Y muchas veces, nuestros deseos.

En el año 1994, para convencer a Ethan Hawke de que hiciera la peli,le dijo esto:

I've never been in a helicopter crash, I've never been involved in espionage... but the most interesting thing that ever happened to me, was that feeling when I connected with another human being.

(Nunca he tenido un accidente de helicóptero, nunca he estado envuelto en una trama de espionaje... pero lo más interesante que me ha ocurrido en la vida fue la sensación de conectar con otro ser humano.")

No puedo estar más de acuerdo.

Pero no solo es una adaptación de la premisa.

La estructura se repite una y otra vez.

Según ha confesado el propio Linklater de las 3 películas tiene 6 puntos:

1️⃣ Encuentro

2️⃣ Proposición

3️⃣ Conexión con el otro

4️⃣ Conflicto

5️⃣ Explosión emocional

6️⃣ Final abierto.

Si las veis intercalando las tres pelis, como hice yo, es muy guay ver cómo los personajes van evolucionando de la misma manera.

Es una misma plantilla pero de momentos vitales diferentes.

La estructura se adapta a tres edades diferentes:

23 años - 32 años - 41 años

No es lo mismo conversar con una persona a cada edad.

Nuestro contexto es diferente.

Nosotros somos diferentes.

Aunque en cierta forma, nuestra esencia sigue ahí.

Así, por ejemplo, en la primera película los protagonistas viajan en tren, en plan mochilero.

En la segunda toman un barco turístico, algo que no se podrían permitir a los 23.

Y en la tercera van en coche, porque tienen que llevar a sus hijas.

El contexto importa.

Pero aunque el contexto cambia, ellos siguen siendo los mismos.

Por eso Céline repite, casi en el mismo minuto de cada película, que ella siempre pensó que su vida era el sueño o el recuerdo de una mujer mayor.

O en lo físico, vamos a reconocerlo ya: ¡Estos dos personajes son unos tocones!

Se pasan todo el día sobándose.

Y es que aunque se suele decir que la trilogía Before es una película sobre hablar... para mí es una película muy física.

Muy de miradas.

Una vez tuve un profesor que me dijo: "para que el público sepa que dos personajes están enamorados, no hace falta que lo digan, basta con que se miren"

Por eso esta película es una maravillosa introspección en las miradas.

Podemos saber qué está pasando dentro de los personajes solo por cómo se miran.

Tenemos esa mirada de cuando dudamos si besar por primera vez

Esa otra mirada de saber que estamos a punto de perder la cabeza y hacer que todo cambie.

Y una última mirada, la de dudar si todo está perdido o si aún queda esperanza. twitter.com/i/web/status/1…

He dejado este hilo como el casi último del año, porque hace 9 años de la última película.

Este año tocaba la cuarta entrega.

Pero parece que no va a suceder...

O sí.

En una entrevista preciosa al terminar la tercera parte, Linklater les propone a Ethan Hawke y a Julie Delpy, los actores, que si hacen una cuarta película... no lo hará a los nueve años.

Hay que romper las expectativas del público.

Aquí, estamos Rick, esperando que rompas todas nuestras expectativas.

Yo, por ahora, no rompo vuestras expectativas.

El próximo viernes para hablaros de Memento, la película que presentaré en los @cineszoco el próximo 26 de diciembre.

Y si te ha gustado el hilo o conoces otras personas que también se enamoraron como Jesse y Celine... Me harías un favor si compartieras el primer tuit del hilo.

Y hasta aquí el hilo sobre la trilogía Before.

Muchas gracias a todos por llegar hasta aquí, ya veo que está hilo está yendo bien. Me alegro mucho porque son unas pelis que llevaban casi un año en mi cabeza y por fin he tenido el tiempo para hacerlo.

Ha costado, pero aquí está.

Ah y si no sabes quién soy, me llamo Jorge Corrales y todos los viernes escribo un hilo; sobre cine, sobre historias que me gustan e incluso a veces juego a los detectives.

Si te ha gustado este hilo, lo mismo te apetece visitar mi página web:

jorgecorrales.es

Y ya está.

Muchas gracias a @2PediatrasNCasa por darme la idea hace tiempo. No han pasado 9 años, pero casi.

Os deseo a todos una buena semana pre-navidad.

Y el cerdo también.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling