Jorge Corrales Profile picture
✍️ Escritor-guionista 📚 Mi novela "Las chicas del muro" en @penguinlibros 🧵 Cada viernes, un hilo 🎙 Pódcast "Material narrativo" 🏠 En @KerriganAgency
ɔɯɹǝıʌɐſ Profile picture David Ágreda Profile picture Roxana Rodríguez  Profile picture Javier Botas Soto Profile picture David Profile picture 13 subscribed
Jun 10 30 tweets 10 min read
Dentro del Laberinto es una de esas películas que cambian con tu edad.

Cuando era pequeño, creía que iba de una chica que pierde a un niño.

Ahora sé que dentro del Laberinto esconde una alegoría preciosa sobre cómo funciona nuestro cerebro adolescente.

Hilo de #CorraAverlo Image Los efectos especiales en el siglo XXI no han llevado a lugares increíbles, hemos viajado más allá del tiempo y espacio, hemos visitado el interior de un agujero negro...

Y, sin embargo, yo sigo echando de menos los efectos de los 80 y 90.
May 31 32 tweets 11 min read
¿Veis ese dibujo colgado en uno de los decorados de Sesame Street?

Lleva ahí colgado 40 años.

Para recordar uno de los hitos de la televisión más emblemáticos y para recordar la importancia de ser sinceros con los niños.

Abro hilo para hablar de Mr. Hooper y sus batidos. Image Antes de comenzar, os aclaro que este hilo ya lo subí, pero hoy trae una segunda parte con una historia que encontré para mi pódcast Material Narrativo .

Por si preferís escucharlo:

🎧Spotify: …

🎧 Apple Podcasts: …open.spotify.com/episode/2lMYVx…
podcasts.apple.com/es/podcast/1x0…
May 24 51 tweets 15 min read
El otro día pillé Gattaca a medias en la tele, por supuesto me senté a verla. Y me hice la misma pregunta de siempre:

¿Por qué es todo es tan verde?

Entonces lo vi.

Un pequeño detalle que había pasado por alto y que me dio la clave.

🧵En #CorraAverlo: Narrar con verde. 🧵 Hacer bien una película es una cosa muy complicada... muy complicada.

Muchas veces pensamos que el director es el creador de la historia y no es exactamente así.

El guionista escribe la historia, pero el director hace otra cosa.

El director toma la historia y... narra. Image
May 17 22 tweets 8 min read
A veces, los objetos esconden historias.

Generalmente, pensamos que sus formas son funcionales, pero en ocasiones no.

Como, por ejemplo, los taxis y el servicio postal.

¿Sabes por qué los dos son amarillos?
Y no, no es para que se vean mejor.

Hilo de #MaterialNarrativo.
Image
Image
¿Y qué es Material Narrativo, Jorge?

Pues el nuevo podcast que acabo de crear, donde este hilo es una de las 3 historias.

Hoy puedes leer el hilo, como siempre, o escucharlo aquí:

Spotify:

Apple Podcast: open.spotify.com/show/6kRtoRSkZ…
podcasts.apple.com/us/podcast/mat…
May 10 42 tweets 13 min read
En La princesa prometida hay muchas historias de amor.

La de una princesa que no quería ser princesa.
La de un pirata muerto.
La de una venganza.

Pero hay una historia de amor que pasa desapercibida y que es esencial.

Y solo tiene partes buenas. Un hilo de #CorraAverloImage "Este es mi libro favorito de todo el mundo"

Esto podrían ser mis palabras, pero en realidad lo dice el propio William Goldman (autor de la novela y guionista de la película) sobre su propia novela "La princesa prometida". Image
Apr 26 37 tweets 14 min read
El muro de Berlín no solo dividió la ciudad.
También creó algunas paradojas urbanísticas.

Como, por ejemplo, el edificio que se construyó sobre la autopista más grande de Berlín.

O los solares donde los grafiteros borran sus murales.

O un estadio #berlinespobreperosexi

🧵👇 Image Cuando uno visita Berlín por primera vez, se da cuenta de que es una ciudad especial: por su historia, por su población, por su... berlinidad.

Pero poca gente se da cuenta de que, si Berlín es así, es por su historia urbanística.

Que se puede definir en una palabra: caos Image
Apr 23 26 tweets 9 min read
Hay libros grandes, pequeños, anónimos, con dobles lecturas.

Pero este libro es especial.

Es el único libro que se ha escrito con la memoria.

Porque su autora no podía publicarlo, así que lo guardó en el único lugar seguro... sus lectores.

Un hilo especial #DiaDelLibro Image Es curioso cómo funciona nuestra memoria.

Podemos dónde leímos un libro, el color de la cubierta, incluso la emoción que nos produjo.

Pero la mayoría no podemos recordar que había dentro de él.

Qué palabras utilizó el autor o cómo se llamaba ese personaje tan magnético. Image
Apr 12 29 tweets 10 min read
En Berlín hay una avenida muy especial.

Tiene su nombre en japonés para recordar un gesto. El de un corresponsal que quiso llenar la sombra del muro con flores de cerezo.

Esta es la historia de cómo una tv llenó Berlín de rosa.

🧵Un hilo primaveral de #berlinespobreperosexi Image Dicen los japoneses que el olor de las Sakuras, las flores del cerezo, es como una niebla que te envuelve y te hace confundir el sueño de la realidad.

Quizás es lo que sintió Tetsuo Terasaki al despertarse el 10 de noviembre de 1989. Image
Apr 5 30 tweets 11 min read
El doctor Frankenstein existió y vivió en Alemania en el siglo XVIII.

Fue un alquimista que intentó trasmutar el alma de un cuerpo a otro, nunca lo consiguió... pero por accidente creó algo que nadie esperaba: la identidad europea.

Bienvenidos al Azul de Berlín.

🔷Hilo🔷 Image A veces la identidad es un concepto correoso, abstracto, que es difícil de medir, de cuantificar y, más aún, de transmitir.

Sin embargo, los seres humanos hemos conseguido simplificar la identidad a través de un elemento:

El color. Aquí mi utilización del color favorita en la historia del arte: Ran de Kurosawa.
Mar 13 13 tweets 5 min read
Esta es Doris.

Quizás no te suene su cara, pero es una de las personas más importante de la historia de música para cine.

Sin embargo, no existe.

O bueno, solo existe para una persona.

Os cuento su historia en este hilo👇 Image Doris trabaja en Bradford, una ciudad del norte de Inglaterra.

Allí la gente no tiene mucho dinero.

Y mucho menos en la época de Thacher. Image
Mar 2 35 tweets 11 min read
Hace unos años esta foto se hizo viral.

El muro de Berlín, destruido hace años, vuelve a hacerse visible gracias a las luces de la ciudad.

Porque la historia del siglo XX se puede rastrear con las luces de la ciudad.

¿Me acompañáis en este #berlinespobreperosexi redux? Image "La historia ilumina Berlín"

Esto podría ser una frase muy poética, pero no es solo metafórica.

La historia del siglo XX ilumina Berlín en cada esquina, en cada avenida y en cada farola.

Berlín es luz... pero luz artificial. Image
Feb 20 23 tweets 9 min read
Veis ese dibujo colgado en uno de los decorados de Sesame Street.

Lleva ahí colgado 40 años.

Para recordar uno de los hitos de la televisión más emblemáticos... y para recordar la importancia de ser sinceros con los niños.

Abro hilo para hablar de Mr. Hooper y sus batidos. Image Sesame Street nació con dos premisas:

Enseñar a los niños herramientas para su vida diaria... y no tomarlos por tontos.

Por eso, no plantearon un mundo únicamente infantil (como era habitual), sino que mezclaron dos mundos:

El adulto y el de las marionetas. Image
Feb 16 33 tweets 11 min read
Hay historias que quedan ocultas durante años.

Este armario quedó perdido en la historia 50 años.

Y no es casualidad, porque este armario guarda un secreto.

Un secreto que salvó muchas vidas.

Hoy, en #berlinespobreperosexi, El taller de ciegos de Otto Weidt. Image El callejón de Rosenthaler es uno de los lugares más pintorescos de Berlín. Lleno de graffitis y arte moderno, es uno de los mejores sitios para tomar una cerveza en verano. Image
Feb 9 33 tweets 10 min read
Los símbolos son importantes.

Los símbolos pueden contar toda una historia con solo una imagen.

Por eso, esta cruz curvada explica tan bien lo que sucedió en la Iglesia de la Reconciliación en Berlín.

Una historia única.

En #berlinespobreperosexy: La Cruz de Bernauer Image Bernauerstrasse no es una calle más en Berlín, es un sitio único en el mundo.

Porque fue el centro de la división entre los dos bloques.

Y todo parte de una decisión urbanística sin predecedentes. Image
Feb 2 34 tweets 12 min read
A veces hay película que nadie espera, pero que hacen click y conectan con su época.

El día de la marmota nació con vocación de una comedia ligera y ha terminado siendo un paradigma del posmodernismo.

Vamos a ver por qué...

En #CorraAverlo, ¡Arriba, campistas!

👇🧵Hilo🧵👇 Toda esta historia comienza en un cine de los ochenta.

El guionista Danny Rubin, ha llegado pronto, así que da vuelta a su próximo proyecto.

Ha escrito 10 ideas en su libreta y no se decide por cuál. Hay de todo, desde thrillers a máquinas del tiempo estropeadas... Image
Jan 26 28 tweets 9 min read
Hay veces se encuentra la inspiración en lugares extraños

Where are we now?

Esta frase encierra un secreto entre un padre y un hijo.
Unas palabras de ida y vuelta.
Una pregunta que inspiró dos obras de arte.

Porque el padre se llamaba David Bowie y el hijo, Duncan Jones.

🧵 Image Toda esta historia comienza en 1970.

Bowie había publicado un año antes Space Oddity, una canción sobre un astronauta perdido en el espacio, sin conexión con la tierra, y que le había llevado a la fama.

Justo en la cresta de la ola, nació su primer hijo: Duncan. O Zowie. O Joey Image
Jan 19 24 tweets 9 min read
Estas dos mujeres no se conocieron.
Nunca se vieron.
Nunca se hablaron.

Y, sin embargo, un cuaderno azul unió sus vidas para siempre.

Tanto que podrían ser vidas paralelas.

Hoy, en #berlinespobreperosexi, entramos en"La biblioteca secreta".

🧵Hilo 🧵
Image
Image
I

Hay gente que no nació para estar callada, Edeltraud Eckert era una de ellas.

Quizá ese fue el motivo de su muerte, pero también es la razón por la que la recordamos.

Porque hay gente que no puede quedarse en silencio.
Jan 12 22 tweets 8 min read
Había en Berlín una noria muy especial.

Solo funcionaba un par de días al año, pero tenía que estar siempre en pie.

Porque esa noria no era solo una atracción, también era la pieza clave del espionaje americano.

Hoy, en #berlinespobreperosexi, nos montamos en la noria espía. Image El mundo es absurdo.
Pero a veces se vuelve más absurdo de la habitual.

Eso debió pensar el director del festival americano-alemán cuando recibió la llamada del ayuntamiento de Berlín.

-¿Cómo que no puedo desmontar la noria? Pero que quieren que haga con ella. ¡Mide 30 metros! Image
Dec 22, 2023 35 tweets 12 min read
"Navidad no será Navidad sin regalos" Este es el comienzo y la frase más conocida de Mujercitas.

En 2019 Greta Gerwig decidió que su adaptación no comenzaría así.

Mucha gente puso el grito en el cielo.

Sin embargo, fue un acierto brutal.

Veamos por qué en #CorraAverlo 🧵👇 Image Mucha gente piensa que una adaptación cinematográfica es simplemente trasladar a imágenes lo que sucede en una novela u obra de teatro.

Pero eso es imposible.

Cada lector, cada persona, tenemos nuestro punto de vista sobre un libro. Yo jamás imaginaré un personaje como tú. Image
Dec 18, 2023 25 tweets 9 min read
¿Ves algo raro en este póster de Gone Girl de David Fincher?

La primera vez que lo vi me pareció algo soso, la verdad.

Pero fijaos bien.
¿Lo ves?

Exacto.
Esas bandas junto a Affleck, pero...hay algo más.

Mirad al cielo.
¿Has visto los ojos?

Perdeos en este #CorraAverlo 🧵 👇 Image Decía Umberto Eco que para contar una historia un autor tiene que responder a tres preguntas:

¿Qué cuenta?

¿Cómo lo cuenta?

¿Y cómo puede resumirlo todo en un símbolo?

Esos ojos son, probablemente, el mejor símbolo que he visto en los últimos años. Image
Nov 22, 2023 30 tweets 11 min read
Estos son los títulos de crédito de La edad de la inocencia.

A primera vista pueden resultar sencillos, pero están llenos de detalles y capas que, para mí, son uno de los mejores títulos de crédito de todo la historia.

Hoy, hilo de #CorraAVerlo sobre las flores de los Bass. 👇 La creación de títulos de crédito es un arte complejo.

Se trata de encapsular la película en unos pocos segundo, pero sin contar nada de la trama...y a la vez contándolo todo.

Por eso, cuando Scorsese vio la secuencia que habían preparado para su película, dijo algo inusual: Image