Carlos Santana Profile picture
🤖 Divulgador de Inteligencia Artificial (DotCSV) ✉️ Contacto comercial: contacto@dotcsv.com 📚 Enseño sobre IA en Youtube, Tiktok e Instagram

Jan 6, 2023, 58 tweets

🔴 ¡CURSO DE MIDJOURNEY EN UN HILO!

Reconócelo. Todo el rato ves imágenes increíbles creadas con IA y tú quieres hacerlas pero...

👉 ¿No sabes cómo empezar?
👉 ¿No sabes qué prompts probar?
👉 ¿Aún no lo has intentado?

CADA 20 RTs = Un truquito / un prompt

Y gratis :) 👑👑👑

#1 ⭐ ¿POR QUÉ MIDJOURNEY?

A día de hoy contamos con varias IAs de text-to-img, algunas comerciales (e.g. DALL·E 2) y otras gratuitas (e.g. Stable Diffusion).

Pero de todas ellas, la VERSIÓN 4 de Midjourney es la que mejor calidad y cercanía con el prompt da. Ni más ni menos.

#2 🖼️ TE REGALO UN PROMPT

A lo largo del hilo iréis desbloqueando junto a la información relevante del curso, ejemplos de imágenes generadas con sus correspondientes prompts (🧙‍♂️ la magia). Lo encontraréis en el botón ALT de la esquina inferior izquierda.

#3 ⭐ PERO... ¿QUÉ ES UN PROMPT?

Un prompt (¿traducido como "apunte"?) es la forma en la que instruiremos a la IA qué queremos crear.

La estructura básica del prompt en Midjourney es:

🔴 Imagen de referencia. [opcional]
🔵 El texto descriptivo.
🟡 Parámetros extra. [opcional]

#4 ⭐ ¿CÓMO USAR MIDJOURNEY?

Esta herramienta -hasta la fecha- sólo se puede usar interactuando con su BOT DE DISCORD. Una interfaz un poco torpe, pero a la que te acostumbrarás rápido.

Para crear una imagen tendrás que usar el comando /imagine e insertar tu prompt 👇

#5 ⭐ PRIMEROS RESULTADOS

Cuando hayas introducido el comando /imagine y tu prompt, verás ante tus ojos como la IA irá trabajando 4 versiones de tu petición.

Al llegar al 100% podrás clickar en los botones de la parte inferior. Aquí cada número identifica a una de las imágenes.

#6 🖼️ AQUÍ OTRO PROMPT!

La idea de compartiros prompts no es para que saquéis las mismas imágenes. Sino para que los estudiéis y los adaptéis a vuestros gustos.

- ¿Y si fuera un cocodrilo...?
- ¿Y si fuera verde y amarillo...?
- ¿Y si...?

Probad y jugad :)

#7 ⭐ ¡MÁS TAMAÑO!

Aprovecho la imagen anterior para enseñaros la utilidad de estos botones de aquí.

La U es de Upscale ⏫

Es decir, aumentar el tamaño. Aquí Midjourney escalará la imagen elegida creándola desde cero, generando y añadiendo más detalles.

Esto es útil pero...

#8 ⭐ MÁS DETALLES, MÁS ERRORES

...en ocasiones usar el UPSCALER puede acabar añadiendo detalles a la imagen que no queríamos.

Fijaos en esta imagen como aparecen ojos donde no tocan y cómo la forma del pangolín cambia respecto a la imagen en baja resolución.

#9 ⭐ OTRA OPORTUNIDAD

Si esto te ocurriera, vas a probar a darle al botón Make Variations en la imagen reescalada, para que la IA vuelva a repetir su trabajo.

Con suerte, no insistirá en repetir esos molestos fallos que no te gustaban y acabarás con una imagen correcta.

#10 ⭐ VARIACIONES

La siguiente fila de botones es la de las V de Vendet...

VARIACIONES.

Esto como puedes imaginar, te generará cuatro opciones muy parecidas, pero no iguales de la imagen elegida. Útil si hay algún error menor que quieras modificar de una imagen que te gusta.

#11 🖼️ TO THE PROOOOMPT!

#12 ⭐ PROMPTS Y PARÁMETROS

Volvamos a la construcción del prompt, y vamos a centrarnos en la parte amarilla:

🟡 LOS PARÁMETROS.

Esto son configuraciones que podemos añadir al prompt para modificar el comportamiento de Midjourney.

Podemos variar calidad, aspect-ratios, ...

#13 ⭐ PARÁMETROS BÁSICOS

Si analizas algunos de mis prompts verás que uso habitualmente estos parámetros:

🟡 --v : Selecciona qué versión de MJ usar.
🟡 --q : Si quieres más o menos calidad.
🟡 --ar : Las proporciones de la imagen.

Hay más parámetros, los iremos viendo!

#14 ⭐ CONFIGURACIÓN

Mucho de lo que estos parámetros configuran, lo podéis establecer por defecto en la configuración de Midjourney.

Usad el comando /settings y podréis marcar qué opciones queréis. Así no lo tenéis que poner siempre en el prompt.

💡 TIP: Siempre la versión 4

#15 🖼️ ÑAM ÑAM PROMPT!

Esta imagen me ha abierto el apetito, voy a hacer una parada para comer. Continuamos luego.

Por cierto, le estáis dando mucho cariño a este curso! Y será recíproco: será tan largo y complejo como vosotros queráis.

Así que dadle amor y RTs !

#16 ⭐ EL ASPECT RATIO

Es la proporción entre el ALTO y ANCHO de la imagen.

--ar 1:1 👉 Imagen cuadrada.
--ar 3:2 👉 Imagen más ancha que alta.
--ar 2:3 👉 Imagen más alta que ancha.

(Con la v4 sólo podremos usar estos ratios)

IMPORTANTE: el RATIO condiciona la composición.

#17 ⭐ CALIDAD

Es el parámetro que controla, pues eso... la calidad. Cuánto va a estar Midjourney trabajando en tu imagen. A más tiempo, más detalles y mayor costo.

--q 0.5 👉 Menor calidad.
--q 1 👉 Calidad normal
--q 2 👉 Mayor calidad.

En mi opinión, poca diferencia.

#18 ⭐ ¿CUÁNTAS IMÁGENES AL MES?

Según el plan que elijas accederás a una cantidad total de horas de computación, que irás gastando tras cada generación.

Yo por ejemplo, pagando 30$/mes puedo generar aprox. unas 1500 imágenes.

👉 Comprueba tu consumo usando el comando /info

#19 🖼️ PROMPTS QUE FLORECEN

¡Jugad con diferentes estilos!

Sólo modificando una palabra puedes llegar a lugares parecidos, pero con estilos completamente diferentes.

🌸 ESTILO: Ilustración manga.

#20 🖼️ PROMPTS QUE FLORECEN v2

🌸 ESTILO: Render arquitectónico.

#21 🖼️ PROMPTS QUE FLORECEN v3

🌸 ESTILO: Diorama

#22 ⭐ ¡IMÁGENES DE REFERENCIA!

Aquí una funcionalidad muy interesante de Midjourney. ¿Ves esa URL al comienzo del prompt?

A veces tenemos una idea de imagen que no conseguimos generar sólo con el texto. Pues aquí MJ nos permite agregar una URL para asemejar el resultado. 🔥😯

#23 ⭐ EJEMPLO: EL PANGO-NEITOR

Hace unos días me hacía gracia la idea de crear una imagen de un Pangolín + Terminator. Y lo único que obtenía era lo que ves en la primera imagen.

Entonces busqué una imagen parecida a la que quería, como esta mítica escena

y entonces ¡ÉXITO!

#24 ⭐ ESPERA, ESPERA... ¿QUÉ?

¡Pues sí! Esto es súper útil y lo podemos utilizar para varias cosas:

1º Tener más CONTROL en nuestra generaciones.

¿Quiero una imagen de un oso de peluche vista a través de un microscopio y no la consigo?

Pues uso una URL de referencia y listo.

#25 ⭐ COHERENCIA

¿Quieres diferentes imágenes donde un personaje no varíe en cada escena? Pues esta es otra utilidad muy importante de usar imágenes de referencia.

1º creas una imagen de un personaje que te guste, y luego las referencias. No es perfecto, pero ayuda bastante.

#26 ⭐ ENTRENAR CON TU CARA

No es posible con Midjourney. Así como en Stable Diffusion teníamos acceso al modelo y podíamos reentrenarlo con nuestro rostro, con MJ -por ahora- no se puede.

Peeeeeeero... usando una URL de referencia, podemos llegar a resultados cercanos. 🙂

#27 🖼️ PROMPTEA LO QUE QUIERAS!!!

#28 ⭐ ¿LO QUE QUIERAS...?

¿No vendrá Disney contra mi por usar una imagen de Micky? Bueno, sí. Igual que si lo dibujas y te lucraras de ello.

Hasta que legalmente todo quede más claro, lo mejor es usar estas herramientas con la misma responsabilidad que Photoshop.

#29 ⭐ EL TRUCO DEFINITIVO

¿Sabes que en realidad tú puedes encontrar un montón de prompts espectaculares y probarlos?

Este truco se comparte poco, pero similar a la web de LexicaArt, en la propia web de Midjourney puedes acceder a los prompts de las mejores creaciones.❤️‍🔥

#30 🎓 ¡FELICIDADES!

Si has llegado hasta aquí ya te has diplomado en...

⭐INTRODUCCIÓN A MIDJOURNEY⭐

Y has aprendido lo básico que la mayoría de cursos, gratuitos o de pago, te enseñarán. Continuemos pues aprendiendo y avanzando hasta cumplir la deuda de RTs. 😄

Y este hilo-curso es GRATIS pero siempre abierto a la opción de pay-what-you-want. Podéis apoyar este contenido y el que divulgo a través de mi canal de Youtube sobre Inteligencia Artificial, en Patreon.

👉 Youtube: youtube.com/@DotCSV/videos

👉 Patreon: patreon.com/dotcsv

-

#31 ⭐ REALISMO Y CINE IA

Se llama (y podéis buscarlo así) AI CINEMA a toda la tendencia de usar Midjourney e IAs similares para generar fotogramas que podrían parecer sacados de películas.

Si buscáis inspiración, uno de los máximos exponentes es él 👇

#32 ⭐ ¿QUIERES HACER CINE?

Para conseguir imágenes espectaculares salidas de una película inexistente, tendrás que:

👉 Usar un --ar 3:2 para planos anchos.
👉 Incluir en tu prompt descripciones como:

"A movie frame of..."
"A movie still from..."
"Cinematographic"
"..."

#33 ⭐ MÁS CINE POR FAVOR

Para hacer imágenes de AI CINEMA tendrás que dominar bien ciertos aspectos de fotografía. Fíjate como en el prompt se utilizan atributos como

"wide shot..."
"35mm lens..."
"futuristic movie lut..."
"desaturated..."
"film grain..."
"smokey ambience..."

😙 Aquí hago un inciso para agradecer a mi bro @ESantanaFoto quien estuvo jugando bastante con Midjourney para sacar todos estos prompts, para vosotros!

Por supuesto ayuda todo su conocimiento de FOTOGRAFÍA a la hora de armar prompts.

Aquí sus fotos 👇
instagram.com/ernestosantana…

#34 🖼️ MIRA AL OBJETIVO Y DI "PROMPT"

Aquí otra de las fotografías que mi bro sacó y nunca disparó. Tenía la idea en mente de lo que quería, y probando y probando, llegó al resultado.

Sí, ya podemos hacer fotografía sin cámaras. La IA es un medio, y la idea plasmada es el fin.

#35 ⭐ CÁMARAS, LUCES, PROMPT

Otro truco que suele funcionar bien cuando quieras generar AI CINEMA, es inducir a la IA a una determinada película en base a su título y año.

Es decir:

👉 "A still from 'Dancing cats' movie (1986)"
👉 "A still from 'Rockets to Mars' (2021)"

#36 🖼️ PROMPTS REALISTAS

Vamos con unas cuantas imágenes realistas que nunca fueron tomadas en realidad. Son espectaculares.

#37 🖼️ PROMPTS REALISTAS v2

Algunos prompts son tan cortos como una descripción de lo que buscas...

#38 🖼️ PROMPTS REALISTAS v3

...y otros confunden el cajetín para escribir el prompt con su cuaderno de notas personal.

Pero en realidad, como ejercicio también es interesante. ¿Has escrito un poema o un relato?

Úsalo como input y déjate sorprender :)

🏆 Mientras tanto vosotros ya habéis compartido este curso más de 1000 VECES. ¡Estáis locos!

Pero...

¿Os está gustando?
¿Lo recomendaréis?
¿Tenéis dudas?

Por hoy lo dejamos aquí ¡CONTINUARÁ!

#39 🖼️ MÁS SABIDUR-IA

¡Y pocos días después ya hemos duplicado el número de RTs de este curso en hilo!

Con ello desbloqueáis más conocimiento y nuevas páginas serán añadidas a esta guía de Midjourney.

¡Vamos allá!

#40 ⭐ VERTICALES PROFESIONALES

Vamos a centrarnos en ver diferentes ejemplos de uso de Midjourney para distintas profesiones.

Por ejemplo, imaginad que sois un decorador de interiores y buscáis inspiración para un moodboard.

¡Aquí MJ te puede ayudar!

#41 ⭐ RELEASE THE PROMPTS!

Hago un inciso para contaros que la mejor forma de aprender a usar MJ es siguiendo a gente que acostumbre a compartir prompts.

En Twitter, una muy buena recomendación es @LinusEkenstam quien comparte un montón de ejemplos! 💪

#42 ⭐ MÁS INTERIORES

Analicemos el prompt anterior:

👉 ELIGE ESTILO:
"a [primitive] interior design style for modern times"

👉 ELIGE ACABADOS:
"with [earthy] finishes"

👉 ELIGE ATMÓSFERA:
"and [cozy detailing] throughout"

Así puedes jugar obteniendo cientos de interiores!

#43 ⭐ DISEÑO DE MODA

Imaginad que queréis crear diferentes conceptos de ropas. Pues con Midjourney podéis obtener un montón de inspiración sobre cualquier idea que se os pase por la cabeza.

Este vestido inspirado en AURORAS BOREALES es simplemente impresionante 🤯

#44 ⭐ DISEÑO DE MODA

Y MJ se atreve con todo. Puedes probar con conceptos como «Tetris» o «Arrecife de Coral» y sorprendeos con los resultados!

👉 ELIGE ESTILO

"top model wearing a fashion dress inspired on [ESTILO], studio light, photorealistic, hyperrealistic, 8K"

#45 ⭐ VÍSTEME DESPACIO

Un último truco. A lo mejor buscáis el diseño SIN la modelo. Pues la diferencia es tan sencilla como cambiar el prompt:

👉 CON MODELO
top model wearing a fashion dress inspired on [...]

👉 SIN MODELO
product photo of a fashion dress inspired on [...]

#46 ⭐ FOTOGRAFÍA DE ESTUDIO

Imagina que necesitas determinada imagen para un proyecto. Tranquilo, no saques la cámara. El prompt que hemos usado antes nos puede ayudar

👉 CONFIGURA TU ESCENA

"product photo of [PRODUCTO], [ENTORNO], studio light, photorealistic, hyperealistic"

#47 ⭐ FILTRACIÓN

Al igual que el agua que se cuela por las grietas de tu casa, con las IAs de generación por texto existe el concepto de FILTRADO DE ATRIBUTOS.

Fíjate en la imagen anterior cómo a pesar de haberle pedirle un CACTUS AZUL, el color se ha filtrado hacia el zapato.

#48 ⭐ SOLUCIÓN A MEDIAS.

Un arreglo parcial al problema del filtrado de atributos es intentar forzar la estética describiendo minuciosamente cada cosa.

"Quiero un cactus AZUL en una bota MARRÓN..."

Éxito parcial. Mirad incluso cómo la bota incluye características del cactus😅

#49 ⭐ FOTOGRAFÍA DE COMIDA

Si tienes hambre recuerda que sacar fotos de comida en estudio es algo muy habitual. Y a MJ esto se le da bastante bien.

Puedes elegir reutilizar los prompts anteriores, o volverte más creativo con iluminaciones, entornos y efectos más avanzados...

#50 🖼️ PROMPT-BURGUESAS

#51 🖼️ PROMPT-BURGUESAS 2077

#52 ⭐ SIN LECHUGA POR FAVOR

Si te fijas en los prompts anteriores hay un error digno de comentar. Dice... "no lettuce" 🥬🚫

Con la idea de una burguer sin lechuga. Pero, como hemos visto antes, si la palabra aparece en el prompt también estará en el resultado.

¿Hay solución?

#53 ⭐ NEGATIVE PROMPTS

Vamos con un nuevo parámetro muy útil de Midjourney: los prompts negativos.

Esto es, como podrás imaginar, un prompt que describe lo que quieres que NO APAREZCA.

🟡 --no [neg. prompt]

Así quedaría por ejemplo nuestra hamburguesa sin lechuga.

#54 🖼️ ¡SUFICIENTE COMIDA POR HOY!

Vamos a parar aquí hoy con otra espectacular imagen de @LinusEkenstam y su prompt incluido!

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling