Reconócelo. Todo el rato ves imágenes increíbles creadas con IA y tú quieres hacerlas pero...
👉 ¿No sabes cómo empezar?
👉 ¿No sabes qué prompts probar?
👉 ¿Aún no lo has intentado?
CADA 20 RTs = Un truquito / un prompt
Y gratis :) 👑👑👑
#1 ⭐ ¿POR QUÉ MIDJOURNEY?
A día de hoy contamos con varias IAs de text-to-img, algunas comerciales (e.g. DALL·E 2) y otras gratuitas (e.g. Stable Diffusion).
Pero de todas ellas, la VERSIÓN 4 de Midjourney es la que mejor calidad y cercanía con el prompt da. Ni más ni menos.
#2 🖼️ TE REGALO UN PROMPT
A lo largo del hilo iréis desbloqueando junto a la información relevante del curso, ejemplos de imágenes generadas con sus correspondientes prompts (🧙♂️ la magia). Lo encontraréis en el botón ALT de la esquina inferior izquierda.
#3 ⭐ PERO... ¿QUÉ ES UN PROMPT?
Un prompt (¿traducido como "apunte"?) es la forma en la que instruiremos a la IA qué queremos crear.
La estructura básica del prompt en Midjourney es:
🔴 Imagen de referencia. [opcional]
🔵 El texto descriptivo.
🟡 Parámetros extra. [opcional]
#4 ⭐ ¿CÓMO USAR MIDJOURNEY?
Esta herramienta -hasta la fecha- sólo se puede usar interactuando con su BOT DE DISCORD. Una interfaz un poco torpe, pero a la que te acostumbrarás rápido.
Para crear una imagen tendrás que usar el comando /imagine e insertar tu prompt 👇
#5 ⭐ PRIMEROS RESULTADOS
Cuando hayas introducido el comando /imagine y tu prompt, verás ante tus ojos como la IA irá trabajando 4 versiones de tu petición.
Al llegar al 100% podrás clickar en los botones de la parte inferior. Aquí cada número identifica a una de las imágenes.
#6 🖼️ AQUÍ OTRO PROMPT!
La idea de compartiros prompts no es para que saquéis las mismas imágenes. Sino para que los estudiéis y los adaptéis a vuestros gustos.
- ¿Y si fuera un cocodrilo...?
- ¿Y si fuera verde y amarillo...?
- ¿Y si...?
Probad y jugad :)
#7 ⭐ ¡MÁS TAMAÑO!
Aprovecho la imagen anterior para enseñaros la utilidad de estos botones de aquí.
La U es de Upscale ⏫
Es decir, aumentar el tamaño. Aquí Midjourney escalará la imagen elegida creándola desde cero, generando y añadiendo más detalles.
Esto es útil pero...
#8 ⭐ MÁS DETALLES, MÁS ERRORES
...en ocasiones usar el UPSCALER puede acabar añadiendo detalles a la imagen que no queríamos.
Fijaos en esta imagen como aparecen ojos donde no tocan y cómo la forma del pangolín cambia respecto a la imagen en baja resolución.
#9 ⭐ OTRA OPORTUNIDAD
Si esto te ocurriera, vas a probar a darle al botón Make Variations en la imagen reescalada, para que la IA vuelva a repetir su trabajo.
Con suerte, no insistirá en repetir esos molestos fallos que no te gustaban y acabarás con una imagen correcta.
#10 ⭐ VARIACIONES
La siguiente fila de botones es la de las V de Vendet...
VARIACIONES.
Esto como puedes imaginar, te generará cuatro opciones muy parecidas, pero no iguales de la imagen elegida. Útil si hay algún error menor que quieras modificar de una imagen que te gusta.
#11 🖼️ TO THE PROOOOMPT!
#12 ⭐ PROMPTS Y PARÁMETROS
Volvamos a la construcción del prompt, y vamos a centrarnos en la parte amarilla:
🟡 LOS PARÁMETROS.
Esto son configuraciones que podemos añadir al prompt para modificar el comportamiento de Midjourney.
Podemos variar calidad, aspect-ratios, ...
#13 ⭐ PARÁMETROS BÁSICOS
Si analizas algunos de mis prompts verás que uso habitualmente estos parámetros:
🟡 --v : Selecciona qué versión de MJ usar.
🟡 --q : Si quieres más o menos calidad.
🟡 --ar : Las proporciones de la imagen.
Hay más parámetros, los iremos viendo!
#14 ⭐ CONFIGURACIÓN
Mucho de lo que estos parámetros configuran, lo podéis establecer por defecto en la configuración de Midjourney.
Usad el comando /settings y podréis marcar qué opciones queréis. Así no lo tenéis que poner siempre en el prompt.
💡 TIP: Siempre la versión 4
#15 🖼️ ÑAM ÑAM PROMPT!
Esta imagen me ha abierto el apetito, voy a hacer una parada para comer. Continuamos luego.
Por cierto, le estáis dando mucho cariño a este curso! Y será recíproco: será tan largo y complejo como vosotros queráis.
Así que dadle amor y RTs !
#16 ⭐ EL ASPECT RATIO
Es la proporción entre el ALTO y ANCHO de la imagen.
--ar 1:1 👉 Imagen cuadrada.
--ar 3:2 👉 Imagen más ancha que alta.
--ar 2:3 👉 Imagen más alta que ancha.
(Con la v4 sólo podremos usar estos ratios)
IMPORTANTE: el RATIO condiciona la composición.
#17 ⭐ CALIDAD
Es el parámetro que controla, pues eso... la calidad. Cuánto va a estar Midjourney trabajando en tu imagen. A más tiempo, más detalles y mayor costo.
--q 0.5 👉 Menor calidad.
--q 1 👉 Calidad normal
--q 2 👉 Mayor calidad.
En mi opinión, poca diferencia.
#18 ⭐ ¿CUÁNTAS IMÁGENES AL MES?
Según el plan que elijas accederás a una cantidad total de horas de computación, que irás gastando tras cada generación.
Yo por ejemplo, pagando 30$/mes puedo generar aprox. unas 1500 imágenes.
👉 Comprueba tu consumo usando el comando /info
#19 🖼️ PROMPTS QUE FLORECEN
¡Jugad con diferentes estilos!
Sólo modificando una palabra puedes llegar a lugares parecidos, pero con estilos completamente diferentes.
🌸 ESTILO: Ilustración manga.
#20 🖼️ PROMPTS QUE FLORECEN v2
🌸 ESTILO: Render arquitectónico.
#21 🖼️ PROMPTS QUE FLORECEN v3
🌸 ESTILO: Diorama
#22 ⭐ ¡IMÁGENES DE REFERENCIA!
Aquí una funcionalidad muy interesante de Midjourney. ¿Ves esa URL al comienzo del prompt?
A veces tenemos una idea de imagen que no conseguimos generar sólo con el texto. Pues aquí MJ nos permite agregar una URL para asemejar el resultado. 🔥😯
#23 ⭐ EJEMPLO: EL PANGO-NEITOR
Hace unos días me hacía gracia la idea de crear una imagen de un Pangolín + Terminator. Y lo único que obtenía era lo que ves en la primera imagen.
Entonces busqué una imagen parecida a la que quería, como esta mítica escena
y entonces ¡ÉXITO!
#24 ⭐ ESPERA, ESPERA... ¿QUÉ?
¡Pues sí! Esto es súper útil y lo podemos utilizar para varias cosas:
1º Tener más CONTROL en nuestra generaciones.
¿Quiero una imagen de un oso de peluche vista a través de un microscopio y no la consigo?
Pues uso una URL de referencia y listo.
#25 ⭐ COHERENCIA
¿Quieres diferentes imágenes donde un personaje no varíe en cada escena? Pues esta es otra utilidad muy importante de usar imágenes de referencia.
1º creas una imagen de un personaje que te guste, y luego las referencias. No es perfecto, pero ayuda bastante.
#26 ⭐ ENTRENAR CON TU CARA
No es posible con Midjourney. Así como en Stable Diffusion teníamos acceso al modelo y podíamos reentrenarlo con nuestro rostro, con MJ -por ahora- no se puede.
Peeeeeeero... usando una URL de referencia, podemos llegar a resultados cercanos. 🙂
#27 🖼️ PROMPTEA LO QUE QUIERAS!!!
#28 ⭐ ¿LO QUE QUIERAS...?
¿No vendrá Disney contra mi por usar una imagen de Micky? Bueno, sí. Igual que si lo dibujas y te lucraras de ello.
Hasta que legalmente todo quede más claro, lo mejor es usar estas herramientas con la misma responsabilidad que Photoshop.
#29 ⭐ EL TRUCO DEFINITIVO
¿Sabes que en realidad tú puedes encontrar un montón de prompts espectaculares y probarlos?
Este truco se comparte poco, pero similar a la web de LexicaArt, en la propia web de Midjourney puedes acceder a los prompts de las mejores creaciones.❤️🔥
#30 🎓 ¡FELICIDADES!
Si has llegado hasta aquí ya te has diplomado en...
⭐INTRODUCCIÓN A MIDJOURNEY⭐
Y has aprendido lo básico que la mayoría de cursos, gratuitos o de pago, te enseñarán. Continuemos pues aprendiendo y avanzando hasta cumplir la deuda de RTs. 😄
Y este hilo-curso es GRATIS pero siempre abierto a la opción de pay-what-you-want. Podéis apoyar este contenido y el que divulgo a través de mi canal de Youtube sobre Inteligencia Artificial, en Patreon.
Se llama (y podéis buscarlo así) AI CINEMA a toda la tendencia de usar Midjourney e IAs similares para generar fotogramas que podrían parecer sacados de películas.
Si buscáis inspiración, uno de los máximos exponentes es él 👇
😙 Aquí hago un inciso para agradecer a mi bro @ESantanaFoto quien estuvo jugando bastante con Midjourney para sacar todos estos prompts, para vosotros!
Por supuesto ayuda todo su conocimiento de FOTOGRAFÍA a la hora de armar prompts.
Así puedes jugar obteniendo cientos de interiores!
#43 ⭐ DISEÑO DE MODA
Imaginad que queréis crear diferentes conceptos de ropas. Pues con Midjourney podéis obtener un montón de inspiración sobre cualquier idea que se os pase por la cabeza.
Este vestido inspirado en AURORAS BOREALES es simplemente impresionante 🤯
#44 ⭐ DISEÑO DE MODA
Y MJ se atreve con todo. Puedes probar con conceptos como «Tetris» o «Arrecife de Coral» y sorprendeos con los resultados!
👉 ELIGE ESTILO
"top model wearing a fashion dress inspired on [ESTILO], studio light, photorealistic, hyperrealistic, 8K"
#45 ⭐ VÍSTEME DESPACIO
Un último truco. A lo mejor buscáis el diseño SIN la modelo. Pues la diferencia es tan sencilla como cambiar el prompt:
👉 CON MODELO
top model wearing a fashion dress inspired on [...]
👉 SIN MODELO
product photo of a fashion dress inspired on [...]
#46 ⭐ FOTOGRAFÍA DE ESTUDIO
Imagina que necesitas determinada imagen para un proyecto. Tranquilo, no saques la cámara. El prompt que hemos usado antes nos puede ayudar
👉 CONFIGURA TU ESCENA
"product photo of [PRODUCTO], [ENTORNO], studio light, photorealistic, hyperealistic"
#47 ⭐ FILTRACIÓN
Al igual que el agua que se cuela por las grietas de tu casa, con las IAs de generación por texto existe el concepto de FILTRADO DE ATRIBUTOS.
Fíjate en la imagen anterior cómo a pesar de haberle pedirle un CACTUS AZUL, el color se ha filtrado hacia el zapato.
#48 ⭐ SOLUCIÓN A MEDIAS.
Un arreglo parcial al problema del filtrado de atributos es intentar forzar la estética describiendo minuciosamente cada cosa.
"Quiero un cactus AZUL en una bota MARRÓN..."
Éxito parcial. Mirad incluso cómo la bota incluye características del cactus😅
#49 ⭐ FOTOGRAFÍA DE COMIDA
Si tienes hambre recuerda que sacar fotos de comida en estudio es algo muy habitual. Y a MJ esto se le da bastante bien.
Puedes elegir reutilizar los prompts anteriores, o volverte más creativo con iluminaciones, entornos y efectos más avanzados...
#50 🖼️ PROMPT-BURGUESAS
#51 🖼️ PROMPT-BURGUESAS 2077
#52 ⭐ SIN LECHUGA POR FAVOR
Si te fijas en los prompts anteriores hay un error digno de comentar. Dice... "no lettuce" 🥬🚫
Con la idea de una burguer sin lechuga. Pero, como hemos visto antes, si la palabra aparece en el prompt también estará en el resultado.
¿Hay solución?
#53 ⭐ NEGATIVE PROMPTS
Vamos con un nuevo parámetro muy útil de Midjourney: los prompts negativos.
Esto es, como podrás imaginar, un prompt que describe lo que quieres que NO APAREZCA.
🟡 --no [neg. prompt]
Así quedaría por ejemplo nuestra hamburguesa sin lechuga.
#54 🖼️ ¡SUFICIENTE COMIDA POR HOY!
Vamos a parar aquí hoy con otra espectacular imagen de @LinusEkenstam y su prompt incluido!
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Surge una nueva compañía, Math Inc, con la noble misión de automatizar con IA los descubrimientos en matemáticas
Su lema: "Solve math, solve everything"
Y ayer presentaron en un blog los resultados de su primera investigación, Gauss, y ojito! 👇
Gauss es un sistema de autoformalización que escribe y verifica automáticamente pruebas en Lean, trabajando ininterrumpidamente durante horas.
Gauss ejecuta el verificador, detecta fallos y propone correcciones -todo en bucles automáticos y a gran escala: Según el anuncio el sistema ha generado ~25k líneas y ~1k teoremas.
El uso de esta herramienta tan potente en combinación con la experiencia de profesionales humanos, ha permitido en 3 semanas desatascar y completar el reto planteado por Terence Tao y Kontorovich, cuyo progreso había quedado encallado tras 18 meses de trabajo humano!
Con mejoras incrementales en su inteligencia, un precio muy competente, y una presentación descafeinada que no ha entusiasmado... Os cuento más detalle del nuevo modelo por defecto de ChatGPT
Antes que nada, si queréis ver todas las conclusiones sobre GPT-5, tenéis resubido el directo que acabamos de finalizar, con la presentación (interesante la primera parte) y mis análisis al principio y al final 👍
Si eres de los usuarios que no sabía para que servían esos modelos con nombres raros del selector, felicidades! Hoy has recibido un modelo mucho más potente y útil 🎉
En cambio, si sigues la actualidad de la IA, pues sí... esta es una evolución incremental más 👍
OpenAI ha recordado de donde venía lo de 'open' y acaba de liberar sus nuevos modelos razonadores pensados para realizar tareas agénticas 🔥
> Un modelo de 20B para PC y portátiles
> Un modelo de 120B para datacenters y PCs high-end
Os cuento!
Dice Sam que GPT-OSS (el nombre del modelo) es comparable a o4-mini y capaz de ser ejecutado en tu propio ordenador!
Según creen ellos, es el mejor modelo y más utilizable jamás liberado. Pero eso lo decidirá la comunidad :)
El modelo grande es ejecutable con 80GB de VRAM (poco asequible para la mayoría) y es el modelo comparable con o4-mini.
El modelo mediano es ejecutable con 16GB de VRAM (bastante apto para muchos PCs) y es comparable a o3-mini.
La verdad, que estén regalando modelos tan cercanos a la frontera de capacidades actuales me pone muy optimista ante el margen que OpenAI puede tener internamente :)
La nueva capacidad de ChatGPT de navegar y ejecutar acciones en internet, y razonar durante más tiempo usando las herramientas adecuadas (generación y ejecución de código, generación imágenes, etc.) para cumplir su tarea
Os voy contando! 👇🧵
Primero lo más importante, ¿quienes acceden?
> Usuarios Plus: 40 prompts al mes
> Usuarios Pro: 400 prompts al mes
> Usuarios europeos: jajaj lol
¿Qué es ChatGPT Agent? 🤔
Pensadlo como la evolución natural de ChatGPT, integrando herramientas como Operator (capacidad de navegar por internet) con el resto de habilidades de ChatGPT (conectores a servicios de terceros, generación de imágenes, ejecución de código, etc)
La verdad es que la experiencia es "muy Midjourney" en el buen sentido de la expresión:
De cualquier imagen puedes generar en 1 minuto 4 animaciones diferentes de 5 segundos a 480p.
Luego, la que te guste, puedes seguir extendiéndola en más generaciones.
De precios, podéis usar el generador de vídeos desde el plan más barato (10$/mes) y cuesta x8 veces más crear un vídeo que una imagen –medido en horas de GPU, que es el sistema de créditos que usa Midjourne
Tras muchas horas sin internet, aquí unas primeras impresiones del nuevo sistema de programación autónoma presentada por OpenAI ayer: CODEX
Un repaso rápido 👇🧵
Para los despistados, Codex es la nueva herramienta agéntica de OpenAI, en este caso orientada a labores de programación: te conectas a tu base de código, puedes hacerle preguntas a la IA, pedirle que te arregle bugs o que implemente nuevas funcionalidades.
Lo interesante de este sistema es que trabajará en lo que le asignes en un rango de tiempo que puede ir de 1 a 30 minutos, trabajando en segundo plano, mientras tú te puedes quedar depurando qué hace o tomándote un café.
La plataforma tiene potencial porque ahora mismo no pretende ser un producto final (de hecho está marcado como research preview) sino un punto de partida para ir automatizando cada vez más las labores de programación y SWE.
Según los modelos sigan haciéndose más rápidos, más capaces y baratos, este tipo de plataformas irán aportando más y más valor.
Además, seguramente Codex se nutra bastante del talento tras la adquisición reciente de Windsurf.