Jaime Gómez-Obregón Profile picture
Ingeniero hackeando para mejorar la Administración pública. Ayúdame a seguir 👉 https://t.co/QkIuB8saBA

Jan 10, 2023, 19 tweets

😱 TINDER: ¿CÓMO SERÍA SI LO HICIESE EL ESTADO?

Es otra de esas ideas que se me ocurren en la ducha tras _días_ frustrado porque un trámite de la Administración electrónica está mal diseñado o no funciona.

¡El Tinder del Ministerio! 😱
🧵👇 Así sería…

1️⃣ No se llamaría Tinder. Se llamaría:

— e-person@s 2016 v3.2 para Windows

o

— AIFRHPIG (Aplicativo Impronunciable de Fomento de las Relaciones Humanas desde una Perspectiva Inclusiva y de Género)

Sería ver el logo y tener ganas de llorar.

2️⃣ Vendría con un manual de usuario PDF infumable de 188 páginas sin cuya consulta previa sería imposible echarlo a andar.

3️⃣ El proyecto costaría 10 millones de euros, 9,5 de ellos en marketing político del Ministerio de Relaciones Humanas.

Yo lo llamo la «kelifinderización» de lo público.
Los más veteranos ya me entendéis…

4️⃣ Tendrías que aceptar todas las «cookies» e iniciar sesión todos los días varias veces. Morirías un poco por dentro cada vez.

5️⃣ Ante las quejas de los usuarios, el Ministerio habilitaría una forma alternativa de inicio de sesión: acudir con el DNI y una copia compulsada del libro de familia a una oficina habilitada.

Tres días.

6️⃣ El desplegable para elegir tu género tendría 485 opciones:

— Hombre
— Mujer
— Informático
— Asexual
— Eunuco
— Fluido
— No normativo
— Incel
— …

7️⃣ Lo pasarías pirata seleccionando tu ubicación entre largos desplegables… 😄

8️⃣ El proceso de alta se haría a través de un formulario de 380 campos obligatorios. Si te confundes en uno o lo omites… te lo borra todo entero.

9️⃣

🔟 Una vez dentro, solo habría un género: informáticos. Porque seríamos los únicos que habríamos logrado instalar la versión requerida de Java.

1️⃣1️⃣ Los resultados se presentarían en páginas de cinco resultados cada una, para no sobrecargar los servidores del Ministerio. Las imágenes de las personas serían iconos diminutos. Al hacer clic en cualquiera, volverías a la primera página. 🎉

1️⃣2️⃣ Cuando por fin estás a punto de quedar con un informático, ¡tatatachán!: error del servidor.

Reinténtalo más tarde o mira el punto 1️⃣6️⃣.

1️⃣3️⃣ Pero si consigues una cita, a ella tendrías que acudir con una pegatina en la frente que diga «Cita cofinanciada con fodos europeos», so pena de 50 000 € de multa.

1️⃣4️⃣ Solo podrías citarte con personas de tu propia Comunidad, porque cada una haría una versión diferente e incompatible con la del Ministerio. Cada uno de los 17 consejeros autonómicos anunciaría la suya a bombo y platillo, incompatible y aislada de todas las demás.

1️⃣5️⃣ La prensa titularía sin pudor:

«Nace el 'tinder' canario»

El texto de la noticia sería un refrito acrítico de la nota de prensa institucional.

1️⃣6️⃣ Tendría un teléfono de soporte, publicitado como una gran ayuda. No lo atendería ni el Ministerio ni el contratista (Indra), sino una subcontrata con un «call center» y sin más relación que un cursillo. Ante cualquier consulta: «¿Ha probado a apagar y volver a encender?»

1️⃣7️⃣ La aplicación tendría exactamente 28 usuarios activos: todos —casualidad— becarios de Indra. A los diez días nadie la usaría y un año después se cerraría sin que nadie la echara nunca de menos.

¿Os suena?

Si te has reído un poco con esto, sígueme (@JaimeObregon). En mi cuenta no cuento chistes, sino que trato de hacer cosas de verdad para que esto deje de suceder en España.

Y, si puedes, retuitea el primer tuit para que otros lo vean también: ⬇️

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling