Agustina Raimunda María Saragossa i Domènech, conocida como Agustina de Aragón, nació el 4 de marzo de 1786 en Reus. Con 17 años, se casó con Joan Roca i Vilaseca, cabo segundo de artillería, con el que tuvo un hijo.
Con la llegada de las tropas napoleónicas, Juan fue 🧵👇
movilizado. Agustina se trasladó con su hijo a Zaragoza y se implicó en la defensa de la ciudad.
En uno de los ataques franceses, una granada explotaba cerca de la posición en la que se encontraba Agustina. La joven vio como los soldados caían a su alrededor y existía la amenaza
de que las tropas enemigas consiguieran entrar en la ciudad. Avanzó entre los muertos y heridos hasta un cañón que activó. La sorpresa se apoderó de los dos bandos. Agustina consiguió mantener la situación hasta que llegaron refuerzos.
En ese mismo lugar un oficial arrancó las
insignias de un artillero caído en combate y se las dio a Agustina. Había nacido “la Artillera”.
Tras sufrir la dramática muerte de su hijo, Agustina decidió continuar con su vida de artillera y se presentó en la Junta Provincial de Teruel donde se reincorporó al ejército y
continuó batallando contra los franceses.
Terminada la guerra, se reencontró con su marido en Zaragoza, donde permanecieron poco tiempo. En 1823 moría su esposo. Agustina volvió a casarse con un médico, Juan de Cobo y se instalaron en Sevilla donde tuvieron una hija. Agustina y
Juan se distanciaron debido a las ideas carlistas de su marido. Su hija Carlota se había instalado en Ceuta, donde se trasladó, desencantada de su matrimonio, en 1853. Cuatro años después fallecía.
📕La Revolución de las Invisibles. Mujeres en la Historia de España
amzn.to/3TP9jCu
todostuslibros.com/libros/la-revo…
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.