How to get URL link on X (Twitter) App
primera vez en público, encandilando de tal modo a la nueva pareja real que los reyes pidieron a su padre que permaneciera en la corte francesa, a lo que se negaron las autoridades florentinas quienes reclamaron la vuelta de la familia Caccini junto a los Médici.
Rosa Bonheur, pintora francesa especializada en animales, amó libremente, primero a su amiga de la infancia Nathalie Micas, y tras su muerte a otra pintora, Anna Klumpke 
acaudalado proveniente de la isla de Andros. Safo es que pasó toda su vida en Lesbos a excepción de un breve exilio en Siracusa causado por el enfrentamiento entre varios linajes aristocráticos.
nobleza local del Palatinado. Con 8 años fue confiada al monasterio de Disibodenberg donde vivía Jutta, quien sería su preceptora. A los 14 años, la noble niña decidió convertirse en religiosa del monasterio benedictino.
Catalina de Siena. Sor Plautilla dedicó parte de su vida conventual a la pintura. Una de sus principales influencias fue una valiosa colección de dibujos del pintor dominico Fra Bartolommeo que recibió de un alumno suyo, Fra Paulino. Sor Plautilla recibió la inspiración de estos
vida desordenada, falta de educación y de raíces. Y es que Marcela fue hija ilegítima de Lope de Vega y fue inscrita en el acta de su bautizo como niña de padres desconocidos. Marcela de San Félix fallecía el 9 de enero de 1687. Marcela fue fruto del amor extraconyugal de Lope
relacionar con artistas surrealistas. En 1937 marchó a París de donde tuvo que huir tras la llegada del nazismo.
de grandes autores como Shakespeare, Fielding o Hume.
dictador Trujillo. Su muerte no sólo conmovió a su país, sino que terminaría convirtiéndose en un símbolo de la violencia ejercida sobre las mujeres en todo el mundo. Conocidas como “las mariposas”, las hermanas Mirabal llevaban años luchando contra la dictadura de Rafael
interpretación. En 1933 aparecía en la película Éxtasis convirtiéndose en una de las primeras actrices en aparecer desnuda en la gran pantalla y recrear un orgasmo.
años mayor que ella y miembro de una poderosa familia chilena. Ambas familias se escandalizaron y prohibieron la relación.
Alice Milliat, trabajó para que las mujeres participaran en igualdad de condiciones con los hombres en los JJOO
francesa que había recabado en esta isla de las Antillas Menores.
una básica formación sobre primeros auxilios, Elisabeth se unió a los voluntarios de la Asociación de Ayuda a los Niños de la Guerra que tenía como misión actuar en ayuda de la población civil en la zona republicana. En abril de 1937 la maestra convertida en enfermera llegaba a
Stuart Mill, político defensor de los derechos de las mujeres, Millicent dedicó toda su vida al sufragismo y al feminismo. Durante doce años presidió la National Union of Women's Suffrage Society (NUWSS), una asociación sufragista con ideas pacifistas y contrarias a los actos
Margarita se unía a una de las corrientes místicas medievales que se basaba en un diálogo directo con Dios y en una exaltación de su amor sin condiciones. Todos sus pensamientos, sentimientos y experiencias místicas los plasmó en un libro titulado El Espejo de las Almas Simples.
En 1880 su madre, Mary Isadora Gray, se divorciaba de él.
Poco o casi nada sabemos de Fermina Orduña, una mujer que vivía en Madrid y se hacía cargo de las tareas domésticas, entre las que se incluían el cuidado del ganado. El 20 de mayo de 1865 Fermina consiguió un privilegio industrial, una patente, para un carro que había inventado
había ganado una fama importante como maestro en la colina de Santa Genoveva y en la escuela catedralicia de Notre Dame.
En Zaragoza destacó entre la alta sociedad, disfrutando de una vida de lujos. Cuando se casó en 1794 con Juan Crisóstomo López Fernández de Heredia, se convirtió en condesa de Bureta. En 1805 quedaba viuda con dos hijos. Años después se volvió a enamorar, pero la llegada de las
Su infancia transcurrió tranquila en la campiña inglesa. Una institutriz se hizo cargo de la educación de las niñas Nightingale hasta que su padre asumió personalmente su formación.