Un día como hoy de hace 129 años nacía FEDERICO FLYNN, quien fuera un destacado delantero auriazul, pero, sobre todo, el presidente que sentó las bases para que ROSARIO CENTRAL pase a ser el gran club que todos conocemos. 🧵🇺🇦⬇️
Federico José Flynn nació en Rosario, el 15 de marzo de 1894, hijo de los inmigrantes irlandeses William Flynn y Helen Doyle. Federico tenía 3 hermanos mayores, María, Guillermo y Tomás, quien también jfue jugador y presidente de Rosario Central.⬇️
Don Guillermo Flynn era foguista de locomotoras en y al poco tiempo de nacer Federico, se trasladó junto con su esposa e hijos a la ciudad bonaerense de Campana, donde funcionaban los talleres del Ferrocarril Buenos al Rosario.⬇️
Es posible que la familia Flynn retornara a Rosario a raíz de la fusión de las empresas ferroviarias Central Argentino y Buenos Aires al Rosario. Desde ese momento gran cantidad de obreros campanenses fueron trasladados a los talleres de Rosario.⬇️
En la zona norte de Rosario, y cercano a los Talleres, Federico junto con su hermano Tomás le irían agarrando el gustito al “fobal”. Pasarían ambos por equipos de la ciudad como Belgrano y Provincial, antes de llegar al ya populoso Rosario Central.⬇️
En 1911 Federico debutó en Rosario Central durante un amistoso jugado en Casilda, convirtiendo 6 goles. En el año 1913 y 1914 formaría la delantera multicampeona: Federico Flynn, Antonio Blanco, los hermanos Harry y Ennis Hayes y Fidel Ramirez.⬇️
En el año 1915 fuertes dolores en su rodilla lo obligan a menguar su trayectoria como futbolista y así se volcó de lleno a la carrera dirigencial que venía llevando desde que acompañó a otros directivos y a su hermano Tomás, quien fue presidente durante 1916 y 1917.⬇️
En 1918 Federico Flynn fue elegido por primera vez para dirigir el accionar del incipiente “Talleres”. (1918-1920). Durante esa primera etapa Rosario Central salió campeón invicto de la liga rosarina en 1919 y en ese mismo año se inauguró la Cancha de los Talleres🏟️.⬇️
En 1923 volvió a ser designado en la presidencia de Rosario Central (1923-1931). Es en este período donde recibió la “invitación” del Ferrocarril Central Argentino, quien todavía poseía influencia sobre Central, para fusionarse con otro club que el ferrocarril pensaba fundar.⬇️
La empresa pretendía que Rosario Central cese sus actividades como tal y que toda su masa societaria pase a integrar el nuevo “Club Central Argentino” que se fundó en la ciudad de Pérez, donde funcionaban desde 1916 los nuevos talleres del FCCA.⬇️
La respuesta fue la que se esperaba de una institución que en 1925 estaba en franco crecimiento: mediante una asamblea se desestimó la invitación para participar del nuevo club y se declaró la independencia total de la empresa de capitales británicos🏴☠️.⬇️
Flynn como la mayoría de los jugadores y como muchos socios de Central eran empleados del ferrocarril. Don Federico, quien trabajaba en el Central Argentino desde 1908, llegó a ser jefe de Personal del departamento Mecánico del nacionalizado Ferrocarril Mitre. ⬇️
Con fecha 1 de marzo de 1926 se consiguió la personería jurídica y en noviembre Flynn encabezó un nuevo hito en la historia centralista: se estrenó el nuevo campo de juego en Avellaneda y Génova, que en 1929 se inauguró oficialmente enfrentando al club amigo Peñarol🇺🇾.⬇️
En su tercera gestión presidencial (1934-1935) su logro más recordado fue el haber inaugurado el 2 de febrero de 1935 las seis torres de iluminación con 72 reflectores en cada una, que definieron la característica silueta del Gigante de Arroyito durante varios años.⬇️
En 1951, y con el equipo jugando en la segunda división, volvió Don Federico a tomar las riendas del club. Se logró el retorno a la primera y se comenzaron las gestiones para la adquisición total de los terrenos donde se emplazaba el Estadio de Arroyito.⬇️
En 1946 el club había comprado un terreno de casi 40.000 metros cuadrados que se encontraba entre las calles Pellegrini, Vera Mujica, Iriondo y Pje. Boero. Se había proyectado en ese lugar la construcción del futuro “Estadio Monumental”🏟️⬇️
En 1951 el Concejo Deliberante de Rosario aceptó la idea presentada por Rosario Central de permutar el terreno de Iriondo y Pellegrini a cambio de la adquisición total de las tierras municipales que el Club venía usando desde hace 25 años en la zona norte de la ciudad. ⬇️
De este modo, el 26 de enero de 1955 y ante la presencia del Dr. Jorge Garrido, Escribano Gral. De la Nación, el presidente Federico Flynn escrituró los terrenos y logró concretar el anhelo largamente deseado de tener nuestra CASA PROPIA.⬇️
Durante su cuarto período (1951-1965) también se concretaron la compra de la sede de calle Mitre y del terreno donde se construyó el balneario conocido actualmente como Caribe Canalla. En 1918 Central tenía 180 asociados… con Don Federico Flynn se llegó a 43.000 en 1963.⬇️
Falleció el 10 de Diciembre de 1965 a la edad de 71 años. Fue el segundo presidente más joven del club y el que le brindó más alegrías, el que ganó más títulos y el que convirtió a Rosario Central en la grandísima institución que es hoy en día.
FIN
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.