Germán Alarcón Profile picture
Mar 15, 2023 20 tweets 8 min read Read on X
Un día como hoy de hace 129 años nacía FEDERICO FLYNN, quien fuera un destacado delantero auriazul, pero, sobre todo, el presidente que sentó las bases para que ROSARIO CENTRAL pase a ser el gran club que todos conocemos. 🧵🇺🇦⬇️
Federico José Flynn nació en Rosario, el 15 de marzo de 1894, hijo de los inmigrantes irlandeses William Flynn y Helen Doyle. Federico tenía 3 hermanos mayores, María, Guillermo y Tomás, quien también jfue jugador y presidente de Rosario Central.⬇️
Don Guillermo Flynn era foguista de locomotoras en y al poco tiempo de nacer Federico, se trasladó junto con su esposa e hijos a la ciudad bonaerense de Campana, donde funcionaban los talleres del Ferrocarril Buenos al Rosario.⬇️
Es posible que la familia Flynn retornara a Rosario a raíz de la fusión de las empresas ferroviarias Central Argentino y Buenos Aires al Rosario. Desde ese momento gran cantidad de obreros campanenses fueron trasladados a los talleres de Rosario.⬇️
En la zona norte de Rosario, y cercano a los Talleres, Federico junto con su hermano Tomás le irían agarrando el gustito al “fobal”. Pasarían ambos por equipos de la ciudad como Belgrano y Provincial, antes de llegar al ya populoso Rosario Central.⬇️
En 1911 Federico debutó en Rosario Central durante un amistoso jugado en Casilda, convirtiendo 6 goles. En el año 1913 y 1914 formaría la delantera multicampeona: Federico Flynn, Antonio Blanco, los hermanos Harry y Ennis Hayes y Fidel Ramirez.⬇️
En el año 1915 fuertes dolores en su rodilla lo obligan a menguar su trayectoria como futbolista y así se volcó de lleno a la carrera dirigencial que venía llevando desde que acompañó a otros directivos y a su hermano Tomás, quien fue presidente durante 1916 y 1917.⬇️
En 1918 Federico Flynn fue elegido por primera vez para dirigir el accionar del incipiente “Talleres”. (1918-1920). Durante esa primera etapa Rosario Central salió campeón invicto de la liga rosarina en 1919 y en ese mismo año se inauguró la Cancha de los Talleres🏟️.⬇️
En 1923 volvió a ser designado en la presidencia de Rosario Central (1923-1931). Es en este período donde recibió la “invitación” del Ferrocarril Central Argentino, quien todavía poseía influencia sobre Central, para fusionarse con otro club que el ferrocarril pensaba fundar.⬇️
La empresa pretendía que Rosario Central cese sus actividades como tal y que toda su masa societaria pase a integrar el nuevo “Club Central Argentino” que se fundó en la ciudad de Pérez, donde funcionaban desde 1916 los nuevos talleres del FCCA.⬇️
La respuesta fue la que se esperaba de una institución que en 1925 estaba en franco crecimiento: mediante una asamblea se desestimó la invitación para participar del nuevo club y se declaró la independencia total de la empresa de capitales británicos🏴‍☠️.⬇️
Flynn como la mayoría de los jugadores y como muchos socios de Central eran empleados del ferrocarril. Don Federico, quien trabajaba en el Central Argentino desde 1908, llegó a ser jefe de Personal del departamento Mecánico del nacionalizado Ferrocarril Mitre. ⬇️
Con fecha 1 de marzo de 1926 se consiguió la personería jurídica y en noviembre Flynn encabezó un nuevo hito en la historia centralista: se estrenó el nuevo campo de juego en Avellaneda y Génova, que en 1929 se inauguró oficialmente enfrentando al club amigo Peñarol🇺🇾.⬇️
En su tercera gestión presidencial (1934-1935) su logro más recordado fue el haber inaugurado el 2 de febrero de 1935 las seis torres de iluminación con 72 reflectores en cada una, que definieron la característica silueta del Gigante de Arroyito durante varios años.⬇️
En 1951, y con el equipo jugando en la segunda división, volvió Don Federico a tomar las riendas del club. Se logró el retorno a la primera y se comenzaron las gestiones para la adquisición total de los terrenos donde se emplazaba el Estadio de Arroyito.⬇️
En 1946 el club había comprado un terreno de casi 40.000 metros cuadrados que se encontraba entre las calles Pellegrini, Vera Mujica, Iriondo y Pje. Boero. Se había proyectado en ese lugar la construcción del futuro “Estadio Monumental”🏟️⬇️
En 1951 el Concejo Deliberante de Rosario aceptó la idea presentada por Rosario Central de permutar el terreno de Iriondo y Pellegrini a cambio de la adquisición total de las tierras municipales que el Club venía usando desde hace 25 años en la zona norte de la ciudad. ⬇️
De este modo, el 26 de enero de 1955 y ante la presencia del Dr. Jorge Garrido, Escribano Gral. De la Nación, el presidente Federico Flynn escrituró los terrenos y logró concretar el anhelo largamente deseado de tener nuestra CASA PROPIA.⬇️
Durante su cuarto período (1951-1965) también se concretaron la compra de la sede de calle Mitre y del terreno donde se construyó el balneario conocido actualmente como Caribe Canalla. En 1918 Central tenía 180 asociados… con Don Federico Flynn se llegó a 43.000 en 1963.⬇️
Falleció el 10 de Diciembre de 1965 a la edad de 71 años. Fue el segundo presidente más joven del club y el que le brindó más alegrías, el que ganó más títulos y el que convirtió a Rosario Central en la grandísima institución que es hoy en día.
FIN

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Germán Alarcón

Germán Alarcón Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @CGermanAlarcon

May 23
🗓️ 23 MAYO 2010
Hoy se cumplen 15 años del último descenso de ROSARIO CENTRAL, uno de los sucesos más tristes en la historia del Club. Vuelvo a subir este HILO donde explico alguno de los hechos que nos llevaron a tan penosa situación.🧵➡️ Image
Aclaro que escribo sobre aquel momento sabiendo que el hincha de Central no se avergüenza de su historia. El centralista de verdad festeja los logros y no oculta las desgracias, no miente y acepta. Nos fuimos al descenso nosotros, no le echamos la culpa a los demás.⤵️ Image
Cuando digo que “Nos fuimos al descenso NOSOTROS” me refiero a dirigentes, jugadores, socios e hinchas de Rosario Central. Todos, en mayor o menor medida, tuvimos algún grado de responsabilidad en aquel nefasto suceso.⤵️ Image
Read 24 tweets
Apr 29
En el día de hoy se cumplen 80 años del estreno de la MARCHA DE ROSARIO CENTRAL, canción icónica para toda la parcialidad auriazul.
Sale HILO con detalles de la obra máxima del maestro Laerte Carroli y el recuerdo de otros himnos auriazules. 🧵➡️ Image
La primera canción que identificó a nuestro club es mas que centenaria. En enero de 1920 Central salió campeón ganándole una final a Newell's y en el festejo realizado en el almacén de Don Venancio Fuggini se estrenó una marcha escrita por el ferroviario José Porta.➡️
La música de aquella vieja marcha estaba basada en "It’s a long way to Tipperary", una melodía irlandesa que era por esos días un verdadero éxito mundial. Curiosamente esos mismos acordes se utilizaron también en el viejo himno de River Plate.➡️
Read 13 tweets
Apr 19
Hoy se cumplen 100 años del incidente que originó el nacimiento del apodo CANALLA para referirse a la hinchada de ROSARIO CENTRAL.
Sale HILO entonces para comprender aquel momento y saber los aspectos que se dieron alrededor del inicio de ese particular apelativo.🧵➡️ Image
Rosario Central nació con el nombre de la empresa donde trabajaban sus fundadores: Central Argentine Railway Athletic Club. En 1902 se produjo la “fusión” de las dos compañías ferroviarias más importantes del país: el Central Argentino y el Buenos Aires a Rosario.⤵️ Image
En 1903 se modificó el nombre del Club por uno que contuviera a los socios representantes de las dos empresas: ROSARIO por el Buenos Aires a Rosario y CENTRAL por el Central Argentino. A partir de entonces el nombre fue Club Atlético Rosario Central.⤵️ Image
Read 14 tweets
Apr 11
Segundo HILO con los DIEZ MEJORES DELANTEROS de ROSARIO CENTRAL según el PROMEDIO DE GOL de cada uno. Esta vez desde 1931 a 1962.
Arrancamos con el puesto 10 y terminamos con el mejor. Aclaración: tuve en cuenta a aquellos atacantes que jugaron más de 20 partidos oficiales. ➡️ Image
🔟 OSCAR MASSEI
Nacido en Rio Cuarto, llegó a Rosario Central en 1953 con 19 años de edad. Luego de ser goleador del campeonato de 1955 se tuvo que realizar una asamblea para definir su venta al Inter de Italia. Jugó 80 partidos y convirtió 44 goles.
PROMEDIO DE GOL: 0,58
➡️ Image
9⃣ ROBERTO PARKS
A los 22 años debutó en la Primera División marcando un tanto a Sparta. En Rosario Central se desempeñó como delantero desde 1933 a 1936
Hizo 13 goles en 22 encuentros.
PROMEDIO DE GOL: 0,59
➡️ Image
Read 14 tweets
Apr 7
Hace exactos 61 años, en un cotejo amistoso disputado el 7 de abril de 1964, hizo su aparición el escocés ROBERT WAUGH en el primer equipo centralista.
Sale HILO entonces con una curiosa historia que mezcla a Escocia, Rosario Central y la Guerra de Vietnam.➡️ Image
Cuando todo empezó hubo un nexo de Central con Escocia. Los dos primeros presidentes, Colin Calder y William Paul, nacieron en ese país. Sin embargo después de ellos no hubo nada que ligara al Club con la antigua Caledonia. Hasta que 60 años después apareció Bobby Waugh... Image
Robert Litster Waugh nació el 7 de diciembre de 1941 en Carstairs, pequeña localidad situada 40 kilómetros al sudeste de Glasgow. Jugaba como delantero en el aurinegro club escocés @EastFifeFC de la ciudad de Methil.➡️ Image
Read 13 tweets
Mar 29
Hace exactos 120 años se fundaba una de las instituciones mas importantes del fútbol rosarino.
Hoy sale HILO con la historia del Tigre de barrio Ludueña, el querido Club Atlético Tiro Federal Argentino y algunos nexos importantes con Rosario Central.➡️ Image
El miércoles 29 de marzo de 1905, un grupo de jóvenes, muchos trabajadores de los talleres Rosario del ferrocarril Central Argentino, concretó la idea de fundar un club. El lugar de reunión se encontraba cerca de los stands del Tiro Federal, por eso eligieron ese nombre.➡️ Image
Como vemos el nacimiento de Tiro Federal está muy ligado a Rosario Central. Los fundadores de los dos clubes eran trabajadores ferroviarios de los talleres y ambos nacieron a pocas cuadras de distancia. Durante muchos años Central y Tiro fueron un verdadero clásico barrial.➡️ Image
Read 19 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(