María Elena Álvarez-Buylla Roces Profile picture
Científica, Investigadora titular y profesora, UNAM. Premio Nacional Ciencias 2017. Humanista, feminista de izquierda, luchadora social y ama de casa.

May 26, 2023, 12 tweets

Es una gran noticia para México la presentación oficial de “Rizoma”, plataforma informática pública, abierta, soberana y disruptiva; que ha sido diseñada, desarrollada y ejecutada por talento mexicano, por el @Conahcyt_Mex en colaboración con varios CPI. 1/12

Rizoma es un software inspirado en las estructuras vegetales de interconectividad horizontal; una plataforma libre de licencias, basada en tecnología de última generación. No habrá más dependencia a software privado para la gestión de información de las comunidades HCTI. 2/12

Entre las funcionalidades de Rizoma, las cuales seguirán creciendo, están la migración exitosa y el mantenimiento de los cerca de 720 mil registros de Currículum Vitae Único (CVU) y se gestionarán las solicitudes de la próxima convocatoria al SNI. 3/12

Además, permitirá la gestión de solicitudes de becas en el marco del Sistema Nacional de Posgrados, la trazabilidad de los apoyos otorgados y por su estructura de red social, fomentará la vinculación entre colegas y acceso universal al conocimiento. 4/12

Rizoma se libera a partir del 30 de mayo rizoma.conahcyt.mx, con el 100% de migración de los CVU. Los aplicativos como videoteca, atlas científico y foros de discusión se irán presentando de manera mensual durante el segundo semestre de 2023. Entre sus características están:

1️⃣ Opciones para incluir actividades de investigación en materia de humanidades; el CVU no contenía.
2️⃣ 90% más de usuarios al mismo tiempo; el CVU tenía problemas cuando había un gran número de personas usando el sistema.
3️⃣ Acepta archivos PDF como documentos probatorios. 6/12

4️⃣ Ayuda al usuario a identificar errores/omisiones; CVU no contaba con estrategia para recuperar errores.
5️⃣ Plataforma organizada, de fácil uso y familiaridad; el CVU era difícil de usar y acceder.
6️⃣ El perfil único incluye fotografía y semblanza, conservando el # de CVU. 7/12

7️⃣ Solicita datos solo de actualización, evita duplicidades en la captura de datos/secciones como sucedía en CVU.
8️⃣ Incluye catálogos que facilitan su consulta.
9️⃣ Tiene la posibilidad de interconectividad para colaborar con otras dependencias externas a @Conahcyt_Mex. 8/12

@Conahcyt_Mex impulsa el desarrollo mexicano de infraestructura, tecnologías y plataformas informáticas, contribuyendo a la SOBERANÍA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE MÉXICO.🇲🇽 9/12

Agradezco a Carlos Emiliano Calderón Mercado, titular de Estrategia Digital Nacional, y a la directora general Jazmín Aquino quien asistió en representación de la Estrategia, y cuyos lineamientos sigue el @Conahcyt_Mex para esta plataforma. 10/12

También, reconozco la asistencia de cientos de colegas y autoridades de educación superior y miles de personas que se conectaron vía remota a la presentación oficial de Rizoma, sesión en la que se atendieron preguntas y respuestas de las comunidades de #HCTI. 11/12

Invitamos a las personas que ya están en el #SNI o que desean ingresar, ascender o permanecer en el mismo a conocer Rizoma, una plataforma que evitará la pérdida de información como sucedió en el pasado al depender de servicios privados. Rizoma hecho en México. Enhorabuena. 12/12

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling