Pablo Bercovich Profile picture
Director de la Consultora Marca PyME. Ex Subsecretario PyME de la Nación. Profesor de la UBA. 🇦🇷

Jun 10, 2023, 15 tweets

Hace unos días se nos fue Hugo Kogan, el diseñador de uno de los grandes inventos argentinos. ¿Sale hilo de los años 50 y 60? Época dorada del diseño y la industria nacional. 🇦🇷❤️

Este es el famoso encendedor manual piezoeléctrico “Magiclick” creado en 1968. Aurora no le tenía mucha fe y produjo sólo 50.000, en un par de semanas vendieron todos. Revolucionó el mercado.

Kogan fue director del departamento de diseño de Tonomac, Aurora y otras empresas en donde diseñó todo tipo de electrodomésticos. Después diseñó maquinaria, mobiliario y equipamiento industrial y urbano.

Con el crecimiento de la clase media y el consumo en el peronismo la industria creció muchísimo. Siam empezó a producir heladeras en 1948 y pasó de fabricar 10.000 por año a 70.000 a fines del peronismo. También empezó a fabricar lavarropas y pasó de 2.000 a 40.000 por año.

Miren por ejemplo esta belleza de Winco, tocadiscos automático diseñado y producido en Argentina en los 50. Se fundió en la dictadura del 76, como todas las PyMEs. Renació en el 2003, como muchísimas otras.

La historia grande la industria automotriz argentina también nació en los 50. Con SIAM, IKA y IAME llegamos a producir hasta motores acá mismo. Hoy somos uno de los pocos países de América que producen autos.

Lo mismo pasó con la aeronáutica, en 1947 hace su vuelo inaugural el Pulqui (“flecha” en idioma mapuche), un avión a reacción producido en Argentina, el primero de este tipo en fabricarse en Latinoamérica, y el noveno en todo el mundo. Ahora también hacemos aviones.

En mobiliario Argentina también fue potencia y vanguardia en los 50 y 60. Este Sillón de la marca Interieur Forma de la diseñadora Susy Aczel del 54, o este otro de Reinaldo Leiro del 71 son algunos casos que llegaron a todo el mundo.

Unos pocos años después, la dictadura militar del 76 ejemplificaba su visión anti-industria justamente con sillas argentinas que se rompían. En 2021 ganamos el premio de diseño más importante del mundo con la silla ultraliviana argentina de Francisco Gómez Paz.

Durante la dictadura militar en Argentina, del 76 al 83, se derrumbó el 20% la cantidad de puestos fabriles asalariados.

El producto industrial de 1999 fue similar al de 1974. Uno de los casos de estancamiento industrial más llamativos en la historia del mundo. En el macrismo el Estado les regalaba plata a las empresas para que “se reconviertan”, para que despidan y se dediquen a importar.

La dictadura, el menemismo y el macrismo quisieron para la industria exactamente lo mismo, que desaparezca.

Hoy las PyMEs argentinas están viviendo un muy buen momento. Hay que seguir trabajando muchísimo, pero crecen tanto la actividad como el empleo industrial, con un salario industrial que está por arriba de la media.

Diseñamos, desarrollamos y producimos en Argentina maquinaria agrícola, equipamiento médico, maquinaria para alimentos, mobiliario, biotecnología, productos proveedores de petróleo y gas y otras cadenas de valor estratégicas, etc, etc.

Pocos países en desarrollo del mundo tienen una matriz tan diversificada como la nuestra. Ahora hay que defenderla y hacer que siga creciendo.
Yo creo en Argentina.
❤️🇦🇷

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling