RelatandoHistoria Profile picture
Un perfil creado para difundir curiosidades históricas desde el punto de vista más objetivo posible.

Jul 27, 2023, 12 tweets

Hoy en españoles olvidados por la historia: el vallisoletano Faustino Antonio Camazón, el espía clave para destruir a Hitler siendo jefe de los 7 criptógrafos españoles y con la misma importancia que Alan Turing a la hora de descifrar el código Enigma de los nazis.

Hilo. 🔽🔽

El discreto y humilde matemático murió sin desvelar su crucial participación en la Segunda Guerra Mundial. Ni siquiera su familia, que sabía de su participación en la Guerra Civil y en la II GM, supieron nada hasta veinte años después de su muerte en Jaca, en 1982. 🔽

Faustino nació en Valladolid en 1901 y estudió matemáticas en Madrid, a donde lo enviaron sus padres para ver si enderezaban su conducta después de que huyera como polizón en un barco a Colombia con tan solo 12 años. 🔽

En Madrid aprendió francés, inglés y alemán.
Después entró en la Policía Criminal de Madrid, donde se especializó en criptografía para pasar después al servicio secreto español y servir durante las guerras coloniales españolas en África. Durante la guerra aprendió árabe. 🔽

Durante la Guerra Civil, ocupó un alto cargo policial del Gobierno. Cuando la victoria de Franco era solo cuestión de tiempo y los nazis ya habían enviado las primeras máquinas Enigma a España para empezar a enviar mensajes encriptados, Faustino se exilió a Francia. 🔽

En su exilió en Francia acabó en un campo de concentración. Aquí fue cuando el azar quiso jugar a su favor. El oficial galo Gustave Bertrand, al que conocía de África, supo de su encierro y fue a buscarlo al campo de concentración. 🔽

En este momento empieza la lucha del vallisoletano contra los nazis, en un equipo formado por 15 polacos, 9 franceses y 7 españoles que hicieron la vida imposible a Hitler y los nazis bajo el nombre “Poste de Commandement Bruno”. 🔽

Estuvo en París hasta la invasión de Francia en junio de 1940, fecha en la que se fue a Argelia para trabajar en el anonimato durante el resto de la guerra, siempre colaborando en tareas de criptoanálisis junto a los servicios secretos ingleses y estadounidenses. 🔽

Cuando acabó la guerra, los servicios secretos de EEUU se percataron de que Faustino era una joya del espionaje e intentaron reclutarlo, pero se negó, ya que Francia se había portado muy bien con él. Por eso aceptó una oferta del Ministerio de Asuntos Exteriores francés. 🔽

En Francia, pasó los siguientes 20 años hasta que se jubiló en 1968 y regresó con su mujer a España, seguro de que ya no iba a sufrir represalias por parte del Gobierno franquista. Así fue, pudiendo disfrutar de una vida tranquila en Jaca hasta que murió en 1982. 🔽

El carácter humilde de Camazón y discreto lo mantuvo en el anonimato, realmente eso lo convirtió en un gran espía y pudo disfrutar de una jubilación tranquila con su mujer. Pero gracias a este vallisoletano y gente como Turing y los demás, la guerra se acortó 4 años.

Si te ha gustado, por favor, dale RT al primer tuit del hilo para que llegue a más gente. Gracias.

Fin.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling