Hoy en españoles olvidados por la historia: el vallisoletano Faustino Antonio Camazón, el espía clave para destruir a Hitler siendo jefe de los 7 criptógrafos españoles y con la misma importancia que Alan Turing a la hora de descifrar el código Enigma de los nazis.
Hilo. 🔽🔽
El discreto y humilde matemático murió sin desvelar su crucial participación en la Segunda Guerra Mundial. Ni siquiera su familia, que sabía de su participación en la Guerra Civil y en la II GM, supieron nada hasta veinte años después de su muerte en Jaca, en 1982. 🔽
Faustino nació en Valladolid en 1901 y estudió matemáticas en Madrid, a donde lo enviaron sus padres para ver si enderezaban su conducta después de que huyera como polizón en un barco a Colombia con tan solo 12 años. 🔽
En Madrid aprendió francés, inglés y alemán.
Después entró en la Policía Criminal de Madrid, donde se especializó en criptografía para pasar después al servicio secreto español y servir durante las guerras coloniales españolas en África. Durante la guerra aprendió árabe. 🔽
Durante la Guerra Civil, ocupó un alto cargo policial del Gobierno. Cuando la victoria de Franco era solo cuestión de tiempo y los nazis ya habían enviado las primeras máquinas Enigma a España para empezar a enviar mensajes encriptados, Faustino se exilió a Francia. 🔽
En su exilió en Francia acabó en un campo de concentración. Aquí fue cuando el azar quiso jugar a su favor. El oficial galo Gustave Bertrand, al que conocía de África, supo de su encierro y fue a buscarlo al campo de concentración. 🔽
En este momento empieza la lucha del vallisoletano contra los nazis, en un equipo formado por 15 polacos, 9 franceses y 7 españoles que hicieron la vida imposible a Hitler y los nazis bajo el nombre “Poste de Commandement Bruno”. 🔽
Estuvo en París hasta la invasión de Francia en junio de 1940, fecha en la que se fue a Argelia para trabajar en el anonimato durante el resto de la guerra, siempre colaborando en tareas de criptoanálisis junto a los servicios secretos ingleses y estadounidenses. 🔽
Cuando acabó la guerra, los servicios secretos de EEUU se percataron de que Faustino era una joya del espionaje e intentaron reclutarlo, pero se negó, ya que Francia se había portado muy bien con él. Por eso aceptó una oferta del Ministerio de Asuntos Exteriores francés. 🔽
En Francia, pasó los siguientes 20 años hasta que se jubiló en 1968 y regresó con su mujer a España, seguro de que ya no iba a sufrir represalias por parte del Gobierno franquista. Así fue, pudiendo disfrutar de una vida tranquila en Jaca hasta que murió en 1982. 🔽
El carácter humilde de Camazón y discreto lo mantuvo en el anonimato, realmente eso lo convirtió en un gran espía y pudo disfrutar de una jubilación tranquila con su mujer. Pero gracias a este vallisoletano y gente como Turing y los demás, la guerra se acortó 4 años.
Si te ha gustado, por favor, dale RT al primer tuit del hilo para que llegue a más gente. Gracias.
Fin.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Tras años persiguiendo a la Orden del Temple por Felipe IV de Francia para no pagar sus deudas y quedarse con sus enormes bienes, Jaques de Molay, el último gran maestre, era quemado vivo en la hoguera.
Molay lanzó una maldición que se cumplió:🧵
Mientras era quemado frente a Notre Dame, París, maldijo a los principales conspiradores (el rey de Francia y el papa de Roma), prometiéndoles que serían juzgados por Dios en un plazo inferior a un año. También juró que el linaje de Felipe dejaría de reinar Francia. ⬇️
El primero en morir fue el papa Clemente V el 20 de abril de 1314, apenas un mes después. Falleció de repente a los 50 años. Al poco de morir, estando su cuerpo en el suelo se desató una tormenta enorme y cayó un rayo sobre él, quemando su cadáver parcialmente. ⬇️
Poco se recuerda ya, pero un barrio de Madrid se independizó de España en 1990. Hablamos del barrio Cerro Belmonte. Ayudados por Fidel Castro, cerraron sus fronteras, redactaron su constitución y acuñaron su propia moneda. Esta historia es la hostia, te va a encantar. (Sigue)
Todo empieza cuando el Ayuntamiento de Madrid quiso expropiar varias zonas para construir 7.200 viviendas. A las personas que residían allí se les había prometido reubicarlas en otra zona. A los 214 vecinos de Cerro Belmonte se les asignó la zona de Valdezarza. (Sigue)
Se acercaba el boom de los 90 y el Ayuntamiento quería aprovechar el momento para desarrollar su plan urbanístico. El problema era que los vecinos de Cerro no eran gilipollas para dejarse expropiar. Sus casas, en la mayoría de casos, eran amplias y de grandes patios. (Sigue)
Los más jóvenes seguramente no sabrán de qué hablo, pero los que tenemos una edad recordamos perfectamente la masacre de Puerto Hurraco (Badajoz), aquel 26 de agosto de 1990. ¿Me equivoco?
Hilo Especial. ⬇️⬇️
ANTECEDENTES.
Corrían los años 60, cuando se produjo una disputa de lindes entre la familia Cabanillas, conocidos en la zona como los “Amadeos”, y la familia Izquierdo, a los que apodaban los “Patas Pelás”. ⬇️
Tras este suceso, el 22 de enero de 1967, Jerónimo Izquierdo mató a puñaladas a Amadeo Cabanillas. El asesino cumplió una condena de 14 años. Cuando salió de la cárcel se mudó a Barcelona. ⬇️
Imaginad una epidemia donde solo sobrevive el 1% de los contagiados. Los afectados morían a las 2-4 horas de los primeros síntomas. Los brotes duraban entre 2 y 6 meses, que se iban y volvían. A día de hoy no se sabe qué causó la enfermedad.
Hilo Especial: “El sudor inglés”. ⬇️
El mundo ha sufrido muchas enfermedades con innumerables víctimas: Peste Negra, lepra, sífilis o el tifus. Por “suerte” para la ciencia, todas perduraron hasta la era bacteriológica, de tal manera que pudieron estudiarse sus aspectos bioetiológicos. ⬇️
En cambio, otras enfermedades desaparecieron después de la epidemias sin dejar rastro.
El sudor inglés es una de estas enfermedades de la era prebacteriológica de las que la ciencia no sabe nada. Apareció sin avisar en Inglaterra en 1485 y desapareció de igual forma en 1551. ⬇️
1746 personas muertas y todo el ganado en un radio de 25 km2. Lugar Lago de Nyos, en Camerún. Los pocos supervivientes que hubo se despertaron y no encontraron ningún signo violencia.
Hilo. ⬇️⬇️
El lago Nyos expulsó más de un millón de toneladas de gas esa noche y una nube envolvió el valle, los habitantes comenzaron a sentirse profundamente mal, inhalando aire pero incapaces de obtener oxígeno alguno. Incluso murieron las moscas. ⬇️
Se llamó a expertos de todo el mundo para que ayudaran a desvelar el misterio. "Los informes iniciales que surgieron de la zona sugerían que había ocurrido una erupción volcánica y que habían sido liberados gases volcánicos. Pero esto era un evento sumamente inusual". ⬇️
Os presento a Lampo, el perro que aprendió a orientarse por la red ferroviaria italiana y viajaba en tren solo por todo el país. No, no es una broma. Esta es su historia y te va a encantar.
Hilo Especial. ⬇️⬇️
La historia comienza un caluroso 16 de agosto de 1953 en la estación de tren de Campiglia Marittima, situada en la bella Toscana. El día transcurría con total normalidad para el taquillero Elvio Barlettani, hasta que vio a un perro bajándose de un tren... ⬇️
Elvio se quedó sorprendido, solo estaban el perro y él en la estación. Ni una persona bajó del tren. Entonces, ya que Elvio no fue a presentarse, lo hizo el perro y empezó a buscar caricias. ⬇️