Zenobia de Palmira Profile picture
Esposa y madre de reyes. Guerrera, erudita y reina de la perla de Oriente, la ciudad de las palmeras Palmira. Emporio comercial. Baluarte contra el sasanida.

Aug 3, 2023, 15 tweets

Los barcos de Nemi del emperador Calígula (S.IdC) Eran dos lujosos barcos de gran refinamiento, tanto en su decoración como en su mobiliario, construidos por el emperador romano Calígula (12dC-41dC). Estaban ubicados en el lago de Nemi, en las colinas Albanas, a 24km de Roma.

Los barcos (medidas 71m largo x 20 ancho y 75m largo x 29m ancho aprox.) eran comparables a dos magníficos Palacios flotantes destinados, muy probablemente, a ritos religiosos y al uso personal del emperador Calígula. (recreación por tumblr)

Tras el asesinato de Calígula (41dC) el Senado de Roma mandó destruir todas sus obras atribuidas, según el senado, al fruto de su desmesura y derroche sin límites. Los barcos fueron hundidos sin más en el fondo del lago Nemi.

Con el paso de los siglos quedaron en el olvido. En ocasiones los pescadores de la zona "pescaban" objetos preciosos entre sus redes, alimentando la leyenda popular sobre la existencia de grandes barcos en el fondo del lago. Leyenda que no pasó desapercibida por muchos...

El primer intento de recuperación de los barcos fue en 1446 y el segundo en 1535. En ambas ocasiones se identificó una de las naves y recuperaron restos de madera y clavos.

Tercer intento. En 1827 el Cavalier Anessio Fusconi contrató buceadores y extrajeron «2 medallones de pavimento, uno de pórfido de Oriente y otro de serpentino, trozos de mármol, esmaltes, mosaicos, fragmentos de columnas, clavos, tuberías de terracota», además de madera.

Cuarto intento. En 1895 el gobierno italiano contrató buceadores profesionales que detallaron la posición exacta de un barco y recuperaron una bella cabeza de león de bronce junto con pilares de bronce, baldosas de cobre dorado, más mosaicos…

La popa del barco estaba a 7m profundidad y la proa a 14m, su extracción era del todo imposible sin la destrucción de la nave. Se localizó también la 2ª nave a 150m de distancia y a 19m de profundidad junto con materiales própios de ritos sagrados y batallas navales simuladas..

Quinto y decisivo intento. Entre 1928 y 1932 Mussolini desecó el lago mediante una bomba conduciendo las aguas a través del emisario de 1650m (desagüe preexistente de construcción romana a modo de regulación del nivel del agua para evitar la inundación del santuario de Diana).

Los cascos de las dos naves por fin salieron a la luz. Se recuperaron y depositaron en la orilla donde fueron estudiados y protegidos con lonas húmedas. La recuperación de los barcos de Calígua fue considerado el mayor hallazgo romano encontrado hasta el momento.


Posteriormente se construyó el Museo de Barcos Romanos y se remolcaron ambas naves hasta su interior donde fueron restauradas junto otros objetos encontrados como armas, monedas, adornos, herramientas...etc

Lamentablemente en 1944 un violento incendio provocado (según fuentes italianas) por tropas alemanas, destruyó todo el museo carbonizando ambas naves junto con gran cantidad de objetos recuperados. Desapareciendo así uno de los mayores tesoros jamás encontrados.

Actualmente se conservan los bronces, algunas maderas carbonizadas y algún material almacenado en Roma. Maquetas construidas a escala muy inferior a las medidas reales junto con algunos restos se pueden visitar en el museo, que fue restaurado y reabierto al público

Algunos escritos de la época detallan la grandiosidad de los barcos de Calígula, sus magníficos y elegantes detalles y su construcción en madera de pino, abeto y roble. Algo que lamentablemente jamás podremos volver a contemplar.... Una auténtica pérdida.


Fotos: Livioandronico, Mittelholzer, Pippo-b, W. Co.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling