Araknne Profile picture
Hilos de Misterio y de Casos Criminales REALES todos los SÁBADOS a las 18:30. Vídeos de Casos Criminales en mi canal de YOUTUBE los Miércoles y Domingos.

Aug 26, 2023, 22 tweets

*HILO*

Frankenstein describe a un infame Dr que resucita a un ser formado con partes diseccionadas de cadáveres. Y si os dijera que un biólogo intentó resucitar cadáveres y QUE LO CONSIGUIÓ, me creeríais?? Esta es la historia de Robert E.Cornish.

Cornish (1894-1963) fue un niño prodigio y destacaba por su inteligencia desde muy temprana edad. Se licenció en la Universidad de California con tan solo 18 años y con 22 obtuvo su doctorado en Biología.

Poco a poco se labró una reputación bastante respetable entre la comunidad científica. Participaba con otros científicos de la época en diversos proyectos. Era eficiente, inteligente y muy trabajador. Un buen científico, vaya...

Pero en 1931, Cornish empezó a interesarse por un tema en concreto. Mas que interesarse, se podría decir que empezó a obsesionarse con la MUERTE, concretamente con devolver a la vida a los muertos.

Sus métodos podrían parecer de broma, pues consistían en amarrar al difunto a una especie de balancín para hacer recorrer su sangre por su corriente sanguíneo y obligar al corazón a volver a bombear de nuevo.

Previamente les administraba adrenalina, anticoagulantes, suero salino, sangre y oxígeno mediante un tubo de goma introducido por la tráquea hasta los pulmones, el cual bombearía en todo momento.

No servía cualquier cadáver, pues tenía que ser un cuerpo fresco y sin traumatismos o muerte violenta. Los cadáveres por ahogamiento, ataque cardíaco y electrocución eran los mas apropiados para dicho experimento.

No consiguió ningún resultado con cadáveres humanos así que decidió dar un paso atrás y probar con perros de tamaño mediano y de gran tamaño. En 1934 hizo una demostración en público con 5 perros. Lázaro I, II, III, IV y V.

En dicha demostración con varias eminencias científicas de la época, así como representantes de la Universidad de California presentes, Cornish asfixió a 5 perros y fracasó en la reanimación de los 3 primeros, pero...

Lázaro IV y V RESUCITARON!! Lógicamente con graves problemas cerebrales debidos a la falta de oxígeno en el cerebro tras 10 minutos muertos. También estaban ciegos y con alteraciones nerviosas severas y graves problemas de motricidad. Pero vivos al fin y al cabo!!

Ambos perros consiguieron sobrevivir durante unos 8-9 MESES MÁS!!Tras la demostración, la propia Universidad de California catalogó el experimento como un acto inmoral y canceló el proyecto.

La prensa del país criticó a Cornish y a sus métodos y lo catalogaron como un sádico por matar a perros y usarlos en sus experimentos macabros. Cornish se retiró del ojo mediático.

En un último intento de limpiar su imagen, financió una película en la que un científico resucitaba al perro de un niño que había sido sacrificado en una perrera y se hacía conocido entre todos los niños del barrio resucitando a sus mascotas.

Aún así, Cornish siguió en su afán de resucitar a cadáveres humanos, así que siguió en su casa practicando con cerdos adultos dadas las altas similitudes con el cuerpo humano en cuanto a órganos se refiere.

En el cobertizo de su jardín, perfeccionó su balancín e ideó con un aspirador, tubos de radiador, 60.000 ojales metálicos, una rueda metálica y sangre filtrada oxigenada, la versión rudimentaria de un aparato cardio-pulmonar.

Hasta que... requirió de cadáveres humanos tras los éxitos con animales. Así que empezó a enviar cartas a todas las cárceles del país solicitando sus permisos para acceder a los cadáveres de los reos recién ejecutados. Solo recibió negativas a todas sus peticiones.

Hasta que conoció a Thomas McMonigle, un recluso condenado a la pena de muerte en California por la violación y el asesinato de una niña de 15 años. Él mismo se ofreció como conejillo de Indias al conocer los experimentos de Cornish.

Sin embargo, el estado de California rechazó la petición ya que si el experimento funcionaba, supondría la puesta en libertad del recluso por el "doble enjuiciamiento" ya que técnicamente, habría cumplido su pena capital. Prefirieron no arriesgarse...

Finalmente Cornish desistió de su afán por encontrar un cadáver fresco reciente y su nombre poco a poco cayó en el olvido. Lo cierto es que sus experimentos fueron de vital importancia.

Pues gracias a su método, hoy existe la reanimación cardio-pulmonar e incluso algunas técnicas de reanimación o animación suspendida y asistida. En realidad, le debemos muchísimo a este extravagante científico!!

Y hasta aquí el Hilo del Dr. Cornish. Lo que en un principio parecía una idea descabellada con unos métodos morales muy cuestionables, evolucionó a uno de los ejercicios que más vidas salvan en momentos de máxima urgencia.

Si os ha gustado, compartidlo y si sois fans del TRUE CRIME, os invito a mi canal de YOUTUBE donde narro casos criminales. Tenéis el enlace a mi canal en mi perfil de Twitter:

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling