BASTANTES PRECISIONES. Vea este hilo 🧵
1. Del Fondo de Estabilización de Combustibles, este se dejó TOTALMENTE saneado a lo causado y facturado al cierre de gobierno. Incluso se giraron en 2022 en total 14,2 billones para dejarlo pagado ÍNTEGRAMENTE. Dejamos también en empalme al propio Presidente, el marco fiscal de 2022 que deja transparentemente la hoja de ruta de decisiones y acciones sobre este tema y que facilitaba recursos por 28,5 billones en los siguientes años, incluidos 19 billones apropiados en el PGN DE 2023 para facilitar recursos disponibles que permitirían ir cerrando gradualmente el diferencial de precios internos y externos de la gasolina, sin abuso en dichos aumentos.
Curiosamente a nuestras decisiones de cierre de diferenciales de precios y aumentos, varios amigos y miembros de gobierno se opusieron proponiendo y animando huelgas masivas y manifestaciones públicas de rechazo en aquel momento como oposición. Las mismas que ahora como gobierno evitan por la subida de la gasolina y por ello las decisiones de no subida del ACPM donde no siguen la hoja de ruta trazada y aumentan déficits a futuro.
2Del Crédito del FMI:Totalmente falso afirmar que fuimos únicos en el mundo con este, que fue un mecanismo utilizado para justamente sortear el impacto de la pandemia, con la menor tasa posible por cerca de 90 naciones del mundo. El gobierno acudió a menos de la mitad de lo posible y con una tasa (1%) muchísimo más baja a la que se colocan los bonos del gobierno hoy en día. A pesar de esta deuda y otras más, si bien en la pandemia la deuda en relación al PIB aumentó (como le sucedió al mundo entero) este año con los ajustes fiscales realizados en tres años llegaría al nivel mínimo posible para colombia incluso logrando superávit fiscal primario. El mejor ajuste fiscal y más rápido logrado gracias al crecimiento alto que tuvimos.
3 . Del tema de Energia. Ya se pronunció el ex ministro de minas @DiegoMesaP mostrando que la deuda quedó saneada y que de allí en adelante el nuevo gobierno por nuevas decisiones la han multiplicado y además ha dejado de pagar los subsidios del sector de manera oportuna, aumentando las obligaciones con actores del sector. Es urgente actuar !!
4 Del tema de salud, a inicios de gobierno, como igual nos sucedió con el fondo de combustibles, recibimos deudas del pasado. NUNCA NOS QUEJAMOS !! ACTUAMOS !! Y en el plan de desarrollo nuestro incluimos artículos dentro de los cuales estuvieron la ley de punto final de salud pagando Billonarias deudas del pasado (varios gobiernos atrás). Algo similar hicimos con educación y sentencias judiciales. De aquí en adelante hay que seguir gestionando porque evidentemente seguimos teniendo desafíos de sectores como el de salud.
Parafraseando a @shakira , los buenos gobiernos “no lloran, sino que gestionan”. Sin victimizarnos o culpabilizar a nadie, actuamos como Estado y logramos dos años seguidos los mejores crecimientos de la OCDE, una de las tres mejores recuperaciones económicas y sociales de la pandemia en el mundo, y un ajuste fiscal que le permite a este gobierno tener este año superávit fiscal primario de nuevo. Falta mucho por hacer !! Aún quedan 3 años. ANIMO SE PUEDE !!
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.