En Chicago hay un rascacielos con cien ventanas. Pero no es un edificio de oficinas ni de apartamentos: es una prisión federal. Una cárcel vertical de hormigón, sin rejas y prácticamente inexpugnable.
Es el Metropolitan Correctional Center: el MCC.
Esta es la historia: en 1971, el sistema federal de prisiones encargó al arquitecto Harry Weese el proyecto de una nueva penitenciaría urbana en la ciudad de Chicago.
Weese apostó por una tipología que sirviese a su propósito sin necesidad de rejas ni barrotes: el rascacielos.
El MCC se inauguró en 1975, mide cien metros de altura y sí, efectivamente, es una prisión (de mínima seguridad, eso sí) pero, por mucho que nos pueda disgustar su uso, en realidad, el edificio es estupendo. Es una máquina arquitectónica brillantísima.
Por ejemplo, el MCC aprovecha su condición de altura hasta el punto de que las ventanas miden más de 2 metros de alto pero no tienen rejas porque solo miden 13 centímetros de ancho.
Además, además, en el caso de que alguien cupiese, le esperaría una caída imposible.
Pensemos que un preso cuya celda esté en el piso 14 se encuentra a 50 metros del suelo. (Y aún así, ha habido un par de fugas. Supongo que de reos MUY delgados).
Por su propia naturaleza arquitectónica, en el MCC no hay módulos ni patios vigilados con torretas, sino que todo el edificio se estructura según plantas que funcionan como compartimentos estancos independientes. Tal es así que es uno de los escasos presidios mixtos de los Estados Unidos; los hombres y las mujeres viven, sencillamente, en pisos distintos. En el "bloque" superior, los hombres. En el inferior, las mujeres.
Además, es una de las pocas prisiones urbanas que cuenta con patio. Un patio único. Una experiencia de represión y, a la vez, de liberación. Porque el patio del MCC está en la azotea del edificio, a 90 metros de altura.
Porque estar preso SIEMPRE es una putada pero, al menos, durante un par de horas al día, los reos pueden jugar al baloncesto o al voleibol e incluso hacer aerobic y quizá, como mínima maniobra de ensoñación, contemplar a la ciudad de Chicago desde donde nadie más puede hacerlo.
Algunas fotos más del edificio.
Del patio en la cubierta.
El interior de una de las zonas de descanso y los planos de Harry Weese.
Y, por supuesto, la comparación que todos estabais buscando.
No sabía yo esto, pero Ovidio Guzmán (el hijo de El Chapo) está encarcelado en esta prisión.
expansion.mx/mundo/2023/09/…
El ventanal panorámico de la azotea.
LA PROMO!
Si os molan las historias de rascacielos, La Tormenta de Cristal es mi nueva novela y NO HABEIS LEIDO NUNCA NADA IGUAL.
En todas las librerías!
📖
📦
todostuslibros.com/libros/la-torm…
amazon.es/tormenta-crist…
amazon.es/tormenta-crist…
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.