Carlos Hernández Profile picture
Periodista desde 1990. Fui cronista parlamentario, corresponsal de guerra y más. Autor de 3 obras. Colaboro en @eldiario Blue: @demiguelch.bsky.social #FuckElon

Oct 12, 2023, 14 tweets

Reveladora aunque breve conversación con Borja Sémper. La comparto con vosotr@s en breve hilo. Todo empezó el día 10; Sémper se hace eco de la información, no confirmada, de un canal israelí sobre la decapitación de bebés israelíes y la usa para atacar a quien no piensa como él.

Al día siguiente, después de que numerosos periodistas explicáramos que la información no estaba confirmada por fuentes independientes. Que todo partía de un canal israelí que citaba como fuente a un par de militares hebreos. Que había que ser cautos... Sémper insistía.

Inmediatamente se encontró con respuestas en las que se aclaraba que el reportero de la CNN no hablaba, en ningún momento, de bebés decapitados en sus cunas. Robertson, en su crónica, decía que los detalles de las muertes se lo habían contado fuentes militares israelíes (IDF).

El día terminó con la idea de que la "noticia" era incorrecta hasta que Biden nos sorprendió diciendo que había visto imágenes de "terroristas decapitando niños". Solo unos minutos después la Casa Blanca le corrigió y dijo que ni el presidente ni nadie había visto esas imágenes.

La polémica adquirió tal magnitud que la CNN presionó al ejército israelí para que le confirmara o desmintiera la información de los bebés decapitados. Finalmente, el ejército respondió que "no puede confirmarlo". Una información que trasladé a Sémper.

Y ahí comenzó el intercambio de tuits. Juzgar vosotr@s

Ahí acabó todo. Me entristece comprobar cómo el rigor y la verdad han dejado de tener importancia para demasiados políticos (y no pocos periodistas). Hamas cometió una masacre repugnante, pero si no decapitó a 40 bebés, no se puede decir que sí lo hizo. eldiario.es/internacional/…

Al menos Sémper se ha explicado, no como Ayuso que soltó el bulo y huyó. No da igual decir la verdad que mentir o exagerar datos. ¿Imaginan si, en lugar de 7.291, decimos que murieron 70.000 ancianos en las residencias madrileñas durante la pandemia? ¿Daría igual? Claro que no.

Es de 1º de periodismo que en una guerra no se puede dar por buena la información DE UNO U OTRO CONTENDIENTE si no ha sido confirmada por fuentes independientes. Eso no es justificar ni legitimar nada. Es hacer periodismo y solo los hooligans se pueden molestar por esto.

Si alguien quiere un ejemplo de lo que es una investigación independiente y fiable sobre el brutal ataque de Hamas... pasen y lean amnesty.org/en/latest/news…

Si mañana una fuente independiente confirma que hubo bebés decapitados por Hamas, será el momento de dar la información. En ese hipotético caso no habrá nada que rectificar de lo que hemos hecho. Hasta ahora no hay confirmación, luego no es ético dar la noticia por buena. Y 👇👇

Actualización. Que ahora dice Israel que sí. Pues sí que lo tienen claro. Ahora falta la verificación independiente

Actualización.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling