Periodistán Profile picture
¡PERIODISTÁN LLEGA A YOUTUBE!

Dec 30, 2023, 23 tweets

Una de las fotos más terribles de la historia.
El único genocidio del hombre contra un animal.
Y sucedió en Estados Unidos.

Vas a leer algo muy macabro, una matanza oculta y olvidada...

1) A lo largo de la historia, el Homo Sapiens protagonizó muchos genocidios.
Es decir, el intento sistemático de eliminar a un grupo humano.
Estos días, por ejemplo, se discute si la carnicería israelí en Gaza es un genocidio o no.

Algo "lógico": siempre son humanos vs. humanos.

2) Esto es algo que parece obvio.
La gente, lamentablemente, se mata por motivos étnicos, religiosos, políticos...
Pero una vez en la historia hubo un GENOCIDIO ANIMAL.
Es decir, el intento deliberado del ser humano por exterminar completamente a otro ser vivo.
Suena muy cruel.

3) Y no hablo de plagas que fueron combatidas, o animales que se extinguieron por causa del ser humano. No.
Hablo de un genocidio animal: de nuevo, el intento político de eliminar a otro grupo de seres vivos de la faz de la tierra. Hombre vs. animal.
Unos con armas, otros sin.

4) Pongámoslo con letras grandes.
EL GENOCIDIO PLANIFICADO DEL BISONTE AMERICANO EN EE.UU..
Esto es muy vergonzoso, muy terrible, y sucedió en el siglo XIX. Hace poco.

Para entenderlo, debemos hacer un poquito de historia. Y sirve mucho comparar el pasado con la actualidad.

5) Hoy, EE.UU. es lo que ya sabemos. Luces, mercados: el epicentro de una idea de vida basada en el consumo.

Pero esto es bastante nuevo: no siempre fue así.
Hay que retroceder muy poco en el tiempo, unos 150 años, que, en términos históricos, son la nada misma...

6) Antes del ingreso del 1er Homo Sapiens, desde Asia, en Estados Unidos ya vivían un montón de bisontes (o búfalos).
Vagaban libremente por el territorio, eran los dueños.
Presten atención a este número: en el siglo XVI, hace unos 500 años, había allí 30 MILLONES DE BISONTES.

7) Los bisontes, con los milenios, se incorporaron al modo de vida indígena; ¿Esto quiere decir que era una convivencia pacífica, se amaban unos a otros?
No, claro que no: los cazaban, los comían, los reverenciaban, usaban sus pieles...
Eran todo para ellos. Indígenas y bisontes.

8) Así fue durante muchísimos siglos. Milenios.
Se estima que el 1er bisonte llegó a América del Norte hace... ¡Un millón de años!
Pero en el siglo XVI arribaron al territorio los conquistadores europeos. Tenían caballos.

La dinámica de la caza de bisonte cambió para siempre.

9) Sin embargo, el gran desastre comenzó con la llegada de los colonos británicos. Los llamados peregrinos del Mayflower (por el nombre del barco que los llevaba). Corría el año 1620. El mito fundacional de los Estados Unidos.

Se instalaron en el Nuevo Mundo, al este.

10) Poco a poco, esta gente y sus descendientes fueron ganando poder y empezaron a trasladarse hacia el oeste del país.
En el siglo XIX, comienza la gran conquista del "Far West". Miles de colonos en caravanas rumbo al Océano Pacífico, dándole forma al EE.UU. que conocemos hoy.

11) Todo este movimiento de caravanas, incesante, en búsqueda de oro, de nuevas oportunidades, rumbo al oeste fue muy romantizado por los films de cowboys, la taberna de persiana doble... los westerns del Far West.
Pero fue un verdadero DESASTRE para los pueblos de la zona.

12) Miles de personas que ya vivían en el oeste de EE.UU vieron aparecer hordas de borrachos, violentos... gente sedienta de dinero, llena de avaricia, que venía a romper con todo para quedarse con sus tierras.
Sioux, comanches, cherokees...

Cientos de miles fueron asesinados.


13) Como ya sabemos, por más que resistieron heroicamente, los pueblos originarios perdieron la batalla. Muertos de hambre, fueron puestos en campos de concentración, que hoy cambiaron de forma; se llaman "reservas indígenas".

Y acá es donde viene el genocidio animal...

14) Los colonos europeos se dieron cuenta, en este tránsito hacia el oeste, que los bisontes estaban 100% incorporados a la vida indígena.
Es decir, si mataban a los animales también los mataban a ellos: les destruían la forma de vida de siglos.
Leche, comida, pieles, religión.

15) Fue así que se empezaron a organizar cacerías solo para matar bisontes por una razón 100% política. Un genocidio planificado: único intento humano que haya existido por aniquilar completamente a una especie animal indefensa.

Uno de los hechos más espantosos de la historia.

16) Encima, los bisontes tienen una característica muy especial. Cuando un miembro de la manada muere, todo el resto de los animales se queda allí, cerca del cadáver. Esto hacía muy fácil la cacería. Los liquidaban de a miles.

Hacían montañas de huesos, tripas, sangre...

18) Los indígenas mataban bisontes, claro. Pero no así. Eran su vida. Además, usaban todo del animal muerto. Los europeos, en cambio, se llevaban la piel, la lengua y dejaban todo el resto pudriéndose en las praderas.

Estados Unidos se convirtió en un cementerio de bisontes.

19) A fines del siglo XIX, quedaban en EE.UU. unos 100 bisontes salvajes. ¡Había 30 millones!
Los destruyeron a todos. Y a la vez, a los pueblos que dependían de ellos.

La historia de los Estados Unidos actuales se funda así sobre una doble cacería salvaje: humana y animal.

20) Existe otro episodio similar en América del Norte, que pronto les contaré, pero este es por lejos el más masivo y merece el nombre de genocidio.
Intentar deliberadamente extinguir una especie animal para, así, asesinar más humanos. Una locura.

¿Habían escuchado sobre esto?

21) Si googlean, encontrarán más material, aunque casi siempre en inglés. Por estas tierras, tan patio trasero, sólo llega una imagen idealizada de EE.UU.

¿Sabían, por ejemplo, que tuvieron sus propios campos de concentración de japoneses en la Segunda Guerra Mundial?

22) Ni que hablar de la cantidad de nazis que alojaron. Pero, bueno, en fin...
Espero les haya gustado esta historia. Apenas fue un disparador: si investigan verán mucho más (pero les aviso, es muy triste).

¿Y lograron exterminar a todos los bisontes? Por suerte, no.

23) El genocidio del bisonte americano estuvo muy cerquita de realizarse, pero no se logró.
Hoy, hay intentos por reintroducirlo cada vez más en EE.UU. (aunque también se los sigue cazando).

Para cerrar, miremos a este extraordinario animal, enorme y altivo, ¡Larga vida a ellos!

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling