Periodistán Profile picture
Dec 30, 2023 23 tweets 9 min read Read on X
Una de las fotos más terribles de la historia.
El único genocidio del hombre contra un animal.
Y sucedió en Estados Unidos.

Vas a leer algo muy macabro, una matanza oculta y olvidada... Image
1) A lo largo de la historia, el Homo Sapiens protagonizó muchos genocidios.
Es decir, el intento sistemático de eliminar a un grupo humano.
Estos días, por ejemplo, se discute si la carnicería israelí en Gaza es un genocidio o no.

Algo "lógico": siempre son humanos vs. humanos. Image
2) Esto es algo que parece obvio.
La gente, lamentablemente, se mata por motivos étnicos, religiosos, políticos...
Pero una vez en la historia hubo un GENOCIDIO ANIMAL.
Es decir, el intento deliberado del ser humano por exterminar completamente a otro ser vivo.
Suena muy cruel. Image
3) Y no hablo de plagas que fueron combatidas, o animales que se extinguieron por causa del ser humano. No.
Hablo de un genocidio animal: de nuevo, el intento político de eliminar a otro grupo de seres vivos de la faz de la tierra. Hombre vs. animal.
Unos con armas, otros sin. Image
4) Pongámoslo con letras grandes.
EL GENOCIDIO PLANIFICADO DEL BISONTE AMERICANO EN EE.UU..
Esto es muy vergonzoso, muy terrible, y sucedió en el siglo XIX. Hace poco.

Para entenderlo, debemos hacer un poquito de historia. Y sirve mucho comparar el pasado con la actualidad. Image
5) Hoy, EE.UU. es lo que ya sabemos. Luces, mercados: el epicentro de una idea de vida basada en el consumo.

Pero esto es bastante nuevo: no siempre fue así.
Hay que retroceder muy poco en el tiempo, unos 150 años, que, en términos históricos, son la nada misma... Image
6) Antes del ingreso del 1er Homo Sapiens, desde Asia, en Estados Unidos ya vivían un montón de bisontes (o búfalos).
Vagaban libremente por el territorio, eran los dueños.
Presten atención a este número: en el siglo XVI, hace unos 500 años, había allí 30 MILLONES DE BISONTES. Image
7) Los bisontes, con los milenios, se incorporaron al modo de vida indígena; ¿Esto quiere decir que era una convivencia pacífica, se amaban unos a otros?
No, claro que no: los cazaban, los comían, los reverenciaban, usaban sus pieles...
Eran todo para ellos. Indígenas y bisontes. Image
8) Así fue durante muchísimos siglos. Milenios.
Se estima que el 1er bisonte llegó a América del Norte hace... ¡Un millón de años!
Pero en el siglo XVI arribaron al territorio los conquistadores europeos. Tenían caballos.

La dinámica de la caza de bisonte cambió para siempre. Image
9) Sin embargo, el gran desastre comenzó con la llegada de los colonos británicos. Los llamados peregrinos del Mayflower (por el nombre del barco que los llevaba). Corría el año 1620. El mito fundacional de los Estados Unidos.

Se instalaron en el Nuevo Mundo, al este. Image
10) Poco a poco, esta gente y sus descendientes fueron ganando poder y empezaron a trasladarse hacia el oeste del país.
En el siglo XIX, comienza la gran conquista del "Far West". Miles de colonos en caravanas rumbo al Océano Pacífico, dándole forma al EE.UU. que conocemos hoy. Image
11) Todo este movimiento de caravanas, incesante, en búsqueda de oro, de nuevas oportunidades, rumbo al oeste fue muy romantizado por los films de cowboys, la taberna de persiana doble... los westerns del Far West.
Pero fue un verdadero DESASTRE para los pueblos de la zona. Image
12) Miles de personas que ya vivían en el oeste de EE.UU vieron aparecer hordas de borrachos, violentos... gente sedienta de dinero, llena de avaricia, que venía a romper con todo para quedarse con sus tierras.
Sioux, comanches, cherokees...

Cientos de miles fueron asesinados.


Image
Image
Image
Image
13) Como ya sabemos, por más que resistieron heroicamente, los pueblos originarios perdieron la batalla. Muertos de hambre, fueron puestos en campos de concentración, que hoy cambiaron de forma; se llaman "reservas indígenas".

Y acá es donde viene el genocidio animal... Image
14) Los colonos europeos se dieron cuenta, en este tránsito hacia el oeste, que los bisontes estaban 100% incorporados a la vida indígena.
Es decir, si mataban a los animales también los mataban a ellos: les destruían la forma de vida de siglos.
Leche, comida, pieles, religión. Image
15) Fue así que se empezaron a organizar cacerías solo para matar bisontes por una razón 100% política. Un genocidio planificado: único intento humano que haya existido por aniquilar completamente a una especie animal indefensa.

Uno de los hechos más espantosos de la historia. Image
16) Encima, los bisontes tienen una característica muy especial. Cuando un miembro de la manada muere, todo el resto de los animales se queda allí, cerca del cadáver. Esto hacía muy fácil la cacería. Los liquidaban de a miles.

Hacían montañas de huesos, tripas, sangre... Image
18) Los indígenas mataban bisontes, claro. Pero no así. Eran su vida. Además, usaban todo del animal muerto. Los europeos, en cambio, se llevaban la piel, la lengua y dejaban todo el resto pudriéndose en las praderas.

Estados Unidos se convirtió en un cementerio de bisontes. Image
19) A fines del siglo XIX, quedaban en EE.UU. unos 100 bisontes salvajes. ¡Había 30 millones!
Los destruyeron a todos. Y a la vez, a los pueblos que dependían de ellos.

La historia de los Estados Unidos actuales se funda así sobre una doble cacería salvaje: humana y animal. Image
20) Existe otro episodio similar en América del Norte, que pronto les contaré, pero este es por lejos el más masivo y merece el nombre de genocidio.
Intentar deliberadamente extinguir una especie animal para, así, asesinar más humanos. Una locura.

¿Habían escuchado sobre esto? Image
21) Si googlean, encontrarán más material, aunque casi siempre en inglés. Por estas tierras, tan patio trasero, sólo llega una imagen idealizada de EE.UU.

¿Sabían, por ejemplo, que tuvieron sus propios campos de concentración de japoneses en la Segunda Guerra Mundial? Image
22) Ni que hablar de la cantidad de nazis que alojaron. Pero, bueno, en fin...
Espero les haya gustado esta historia. Apenas fue un disparador: si investigan verán mucho más (pero les aviso, es muy triste).

¿Y lograron exterminar a todos los bisontes? Por suerte, no. Image
23) El genocidio del bisonte americano estuvo muy cerquita de realizarse, pero no se logró.
Hoy, hay intentos por reintroducirlo cada vez más en EE.UU. (aunque también se los sigue cazando).

Para cerrar, miremos a este extraordinario animal, enorme y altivo, ¡Larga vida a ellos! Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Periodistán

Periodistán Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @periodistan_

Jul 30
Un país hermoso y cercano, con gente buenísima y comida deliciosa, pero olvidado por el turismo...

Hoy: 15 LUGARES PARA CONOCER EN PARAGUAY Image
Image
Image
Image
1. CENOTE DE TAVA'I

¿En Paraguay hay cenotes como en México? ¡Efectivamente!
En la cordillera de San Rafael, departamento de Caazapá, hay que caminar bastante para llegar y escalar un poquito... pero bien lo vale el chapuzón de después. Image
2. LIMPIO

La ciudad se llama San José de los Campos Limpios de Tapuá y se la conoce como Limpio.
Bien cerquita de Asunción, cada 3/4 años sucede la maravilla: el río Paraguay, en la zona de Piquete Cué, se cubre de jacaré yrupés.
En ese momento, es el lugar más bello del mundo. Image
Image
Image
Read 17 tweets
Jul 26
El post que nadie pidió pero que todos leerán:

TODOS LOS DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA 🇨🇴 Image
1. AMAZONAS

Casi todo es selva y ríos. Muchísima presencia indígena (grupos arawak) entre los 80.000 habitantes.
La capital es Leticia, triple frontera con Brasil y Perú. Por aquí pasó el Che, y antes hubo una guerra entre Colombia y Perú en 1932.
Extracción de madera. Image
Image
Image
Image
2. ANTIOQUIA

Medellín y los 'paisas': todo dicho.
Una región importantísima en todo: economía (14% del PBI), cultura, identidad nacional.
Cordillera, páramos, ciénagas, planicies pero también playas en el Mar Caribe.
Pasan los ríos Cauca y Magdalena.
Industria y café. Botero. Image
Image
Image
Image
Read 35 tweets
Jul 21
Una de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial se luchó en Mongolia y jamás habíamos escuchado su nombre... ¡Hasta ahora!

Hoy: LA BATALLA DE JALJIN GOL Image
1) En América, cuando pensamos en la Segunda Guerra Mundial, instantáneamente pensamos en la Alemania Nazi, Hitler, el Holocausto, el desembarco en Normandía...
Es un conflicto que, pareciera, se decidió siempre en Europa.

Asia es sólo Hiroshima, Nagasaki y Pearl Harbour. Image
2) Sin embargo, el "teatro oriental" de la guerra fue muchísimo más profuso que el europeo.
Y el expansionismo japonés tuvo muchísimo que ver en eso.

Les doy un ejemplo: ¿Alguna vez escucharon hablar de la batalla de Kohima? Image
Read 21 tweets
Jul 19
Estuve en el metro más hermoso del mundo y te invito a recorrerlo:

¡EL METRO DE MOSCÚ! Image
1) Si no fuiste nunca a Rusia, este post te va a servir para romper prejuicios.
Seguramente te imaginás que Moscú es una ciudad gris, sin encanto, que se quedó en tiempos soviéticos: monoblocs grises, uniformes...

Bueno, resulta que no es así.
Moscú es simplemente MARAVILLOSA. Image
Image
Image
Image
2) La recorrí con un grupo de 21 personas. Te recomiendo MUCHÍSIMO viajar a Rusia; es un país espectacular. Zares, bolcheviques, apertura capitalista del s. XXI.
Es como pasear por la historia del mundo.

Y el metro de Moscú, el más lindo de todos, es una muestra clara de ello. Image
Read 22 tweets
Jul 1
Conocí un país ALUCINANTE y te quiero mostrar las fotos.

¡Bienvenidos a TAYIKISTÁN 🇹🇯! Image
1) Estuvimos algunos días en este país de Asia Central, como parte del VIAJE GUIADO con 20 personas que hicimos por la RUTA DE LA SEDA (Asia Central) 🇹🇯
Fuimos además a Uzbekistán, Kirguistán y Kazajistán 🇺🇿🇰🇬🇰🇿

Un grupo espectacular, gente de todas las edades; 🇦🇷 y 🇺🇾 Image
Image
2) Entramos desde Uzbekistán, por el Norte.
Y el primer lugar que recorrimos fueron las MONTAÑAS FAN: el maravilloso circuito de los siete lagos.

Paisajes que tienen nada que envidiarle a los de Suiza, la Patagonia, Cachemira... ¡También es el Caribe, en Asia Central! Image
Image
Image
Image
Read 25 tweets
Jun 23
En un rincón perdido de la selva, un hombre se hace millonario con un Ponzi, se corona Rey y crea un nuevo país, que hoy está luchando por su independencia.

Preparate para leer LA MEJOR HISTORIA DEL MUNDO. Image
1) Primero hay que ubicarse.
Nos vamos rumbo a BOUGAINVILLE.
Fíjense el mapa: Oceano Pacífico, norte de Australia.
Allí se ubica un país llamado PAPÚA NUEVA GUINEA: comprende la mitad oriental de la isla de Papúa y otras islas.

Entre ellas, Bougainville. Es la isla más al Este. Image
2) Es decir que BOUGAINVILLE pertenece a Papúa. Pero está mucho más cerca de las ISLAS SALOMÓN.
Los bougainvilleanos no se sienten -por historia, por color de piel, por costumbres- papúes; de hecho, son muy discriminados.

Por eso, desde hace 40 años quieren independizarse. Image
Read 29 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(