Juan García Sentandreu Profile picture
Escritor y jurista. Autor de 14 libros de derecho e historia. Presidente Coordinadora Entidades Culturales RV. Pte. Centro Colombino de la Comunidad Valenciana.

Feb 17, 2024, 10 tweets

El cuento chino del catalanismo de que la “senyera catalana" (robada a Aragón) es del año 897 es mentira también. Carlos el Calvo. Rey de Francia, no pudo tomar la sangre de Wifredo el Belloso, conde de Barcelona (uno calvo y otro peludo), porque el Rey de Francia había fallecido

20 años antes.Para consuelo de mis amigos del Almax, he de decir que no todo lo malo que les pasa es sólo culpa de los catalanes. Esta historia es de un cura valenciano, Pedro de Beuter, que en el siglo XV le daba al vino más allá de lo eucarístico y escribía inventos como éste

de la "señera". El historiador catalán Martín de Riquer, en su obra “Legendes Históriques Catalanes” sostiene en LA VANGUARDIA del 24 de Mayo del 2.000 el origen fabulado o de leyenda que el nacionalismo catalanista da a la supuesta épica muerte de Wifredo a quien quieren otorgar

la paternidad de una “Catalunya” que no existiría hasta muchos siglos después. En ese siglo IX, los “catalanes” del conde carolingio Wifredo,Que el peludo, eran más franceses que el “can can”.
El heraldista Armand de Fluvià también señala que dicha acción bélica del Belloso es

«pura invención» y que la concesión de armas a Wifredo «no resiste ningún análisis histórico ya que la heráldica todavía no existía en el siglo IX», concluyendo que antes de Beuter «no se halla ningún rastro de esta leyenda en la historiografía catalana». O sea, todo mentira.

Pero no fue Martín de Riquer el que desveló que todo erá una farsa. De Riquer copió la tésis del escritor valenciano Ricardo García Moya que lo había denunciado en 1989 (11 años antes) en una información publicada en Las Provincias donde revelaba que el cuento de la "señera"

“catalana” tiene un origen castellano. García Moya publicó un espectacular Tratado sobre la historia de la señera valenciana en 1993, también 7 años antes que Riquer) donde abunda en la mentira de la señera catalana. Las 4 barras fueron robadas a Aragón en el siglo XIX

y legalizado el atropello en pleno siglo XX con el Estatuto de Cataluña. Así que lo históricamente cierto es que existe la bandera o señal real de Aragón (siglo XII) y la real Señera de Valencia (s. XIV) y cuyos colores rojo y amarillo son los de la bandera de España (s. XVIII)

Mirad quién es el dueño de la bandera de las 4 barras y le concede al Reino de Valencia el privilegio de usar sus armas con una franja azul (1375).

Los condados catalanes de la corona de Aragón usan la bandera de su rey, que es el de Aragón, sin ningún privilegio propio como se concede al Reino de Valencia por Pedro IV el Ceremonioso.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling