The Phantom of the Opera Profile picture
Vivo en un universo enmascarado en forma de podcast. Unos me llaman Martín y otros «Phantom.» Lo cierto es que soy un fantasma. Disfrutad de la vida.

Jul 14, 2024, 21 tweets

—¿Eres satánico, José María?
—Sí, señor. Y de Carabanchel.

Os traigo un hilo de una de mis películas favoritas del cine español. 🎬🎬

¡Vamos allá con El día de la bestia (1995)! 🧵🧵

Xuxa: la cantante hace un cameo en la película por medio de una fotografía. Poco después, fue acusada porque, supuestamente, tenía relación con el satanismo e «invocaba» al demonio con sus temas cantados al revés. 🤷‍♂️

El monumento: lo que vemos al final de la cinta es la Fuente del Ángel Caído, ubicada en el Retiro. En cuanto al piso de Rosario —Terele Pávez—, este se encontraba en la calle Desengaño. ¿De qué os suena? 😝

Premios: la película obtuvo catorce nominaciones a los Goya, de las cuales se llevó seis: mejor director para Álex de la Iglesia, mejor actor revelación —S. Segura—, dirección artística, maquillaje y peluquería, sonido y, finalmente, efectos especiales.

Rush: cuando Wesley Snipes vio la película, llamó a Santiago Segura y le propuso un papel en Blade II (2002). Y para Hollywood que fue.

La demanda: el escritor Tomás Cuevas Arroto acusó a Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría por plagio de su novela «La luz». Finalmente, el director y el guionista ganaron el pleito.

La cabra: durante las filmaciones de la secuencia en la que el padre Berriatúa —Álex Angulo— realiza el pacto con el demonio, la cabra que aparece orinó repetidas veces en el set y hubo que repetir la escena.

Cavan: Armando De Razza dio vida al presentador de la Zona Oscura, tipo excéntrico donde los haya. Al parecer, mientras escalaban el edificio, el actor no paraba de gritar: «Álex tengo vértiga. Tengo vértiga.» Sí, «vértiga». Dicen que Santiago Segura repitió la misma frase…

cuando Satanás lo lanzó. ¡Que haya buen rollo!

Santos Inocentes: de todos es sabido la fijación de los norteamericanos por versionar películas que tienen éxito, y el 28 de diciembre de 2011, festividad de los Santos Inocentes en España, se publicó una noticia falsa en EE. UU: «La acción se traslada a Nueva York…,

concretamente al día 25 de diciembre. El elenco estará conformado por Paul Giamatti, Jack Black y Raoul Bova. Dirige Álex de la Iglesia.» Todavía hubo que desmentirlo, ya que había gente que no lo pillaba. 🤣

El demonio: para encarnar a Satanás, el equipo contrató a un actor que no tenía piernas. Una vez en el set, le colocaron las piernas del maligno. O las patas de cabra, mejor dicho. Sujetaron al intérprete con cables.

Riesgo: las escenas peligrosas que vemos en la película están impregnadas de un realismo apabullante. Sin ir más lejos, Álex Angulo se quemó de verdad en el momento del fuego de Cavan —Armando De Razza—, mientras que su especialista, durante la secuencia en la que Terele…

Pávez confronta al cura y lo empuja por las escaleras, estuvo inconsciente cinco minutos. Menudo golpe.

Candidatos: en un primer momento, el director pidió que Javier Bardem y Jorge Perugorría acompañasen a Álex Angulo en la película, pero los dos primeros no pasaron el corte de producción.

Rituales: según dicen, el equipo de la película se documentó exhaustivamente acerca de los ritos satánicos con el fin de mostrarlos en el largometraje. La sangre de la virgen o marcarse la cruz invertida son prácticas totalmente auténticas.

Juan y Medio: este dato me sorprendió mucho cuando lo leí hace un tiempo. Resulta que el policía que le pide a Santiago Segura mover el coche es el presentador e intérprete almeriense.

El Renault 12: este es el coche que conduce José María —Santiago Segura—, el cual fue donado al Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Los «admiradores»: bueno, más bien eran frikis, según cuenta Santiago Segura. Resulta que Álex de la Iglesia pensó que, mientras filmaban la secuencia en la sala satánica, estos personajes se habían colado con el fin de chafar el plano. Finalmente, salió todo estupendo.

Localizaciones: la iglesia de la que sale el padre Berriatúa —Álex Angulo— está en Euskadi, pero los planos interiores fueron rodados en un colegio de Madrid, para lo cual redecoraron el escenario. En el País Vasco solo se grabaron los exteriores, en la Iglesia de Aránzazu.

Bueno, espero que os guste y lo disfrutéis mucho, igual que un servidor la película. ¡Sed felices!

Fdo: The Phantom of the Opera 🌹

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling