Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture
Determinaremos el verdadero Campeón de España de entre los clubes de fútbol de nuestro país en base a la reglas del boxeo.

Feb 24, 50 tweets

Hoy arrancamos la semana con el 5° Capítulo de Historia del CLiFE, cubriendo los primeros años 1920.

1919-20. Contexto.
Habíamos dejado al 🏆Arenas Club de Getxo✰✰ como Campeón CLIFE tras la Copa del Rey de 1919. La separación de los guipuzcoanos trae la tranquilidad a la Federación Regional del Norte. Ahora Athletic Club✰✰✰ y Arenas✰✰ serán los que se batan por el título

Antes de nada, una rectificación del capitulo anterior. Durante los cuartos de la Copa que enfrentó a Arenas y Racing de Madrid, el segundo encuentro lo ganaron los madrileños, requiriendo de un desempate. Por tanto, hubo un reinado no consignado de éstos y otro del Arenas.

1919-20. Campeonato del Norte.
Esta temporada compitieron los mismos equipos que la anterior pero se la llevó el Athletic✰✰✰ tras una reñida competición con el 🏆Arenas✰✰. Los bilbainos venían de ser 3° la temporada anterior detrás del Racing.

1919-20. Campeonato del Norte.
🏆Arenas Club de Getxo✰✰
🛡️SD Deusto
🛡️Erandio
🛡️Real Racing Club de Santander
🏆➡️Athletic Club✰✰✰½
🛡️Erandio
🛡️Real Racing Club de Santander
🛡️SD Deusto
🛡️Arenas Club de Getxo

1920. Copa del Rey.
La Copa tuvo 7 participantes porque la Federación de Levante (Valencia y Murcia) seguía sin presentar un Campeón. Aragón, Canarias y Baleares jugaban Campeonatos no oficiales. El Athletic Club ✰✰✰½ se midió al Madrid en Cuartos.

1920. Copa del Rey.
El partido de ida en Madrid acabó en empate pero en la vuelta en San Mames, el Athletic✰✰✰½ goleó a los blancos. En la semifinal, tampoco tuvieron problemas con el Vigo✰, ganado los dos encuentros.

1920. Copa del Rey.
Jugada en el Molinón (Gijón), la final enfrentó al FC Barcelona½ y el 🏆Athletic Club✰✰✰½. El partido estuvo muy igualado hasta que el árbitro pitó penalty a favor de los vascos que anotaron el tanto; pero el árbitro lo anuló por invasión del área [...]

[...] Sin embargo, en vez de repetir el lanzamiento, pitó falta de los bilbaínos. Hubo un gran escándalo y los catalanes aprovecharon la desconcentración de sus rivales para llevarse el partido por 2-0. Casi 20 años después el 🏆FC Barcelona✰ es Campeón CLiFE.

1920-21. Contexto.
Cambiamos de aires, viajamos a Cataluña. Un Campeonato muy asentado, sin controversias,.pero con algunas peculiaridades. Ese año la 1a Cat la componían: Barça, Español, Europa, Internacional, Sabadell y FC España. El 🏆FC Barcelona✰ ganó sin dificultades.

1920-21. Campeonato de Cataluña.
🏆FC Barcelona✰
🛡️CS Sabadell
🛡️CD Español
🛡️CD Europa
🛡️Internacional FC
🛡️España FC
🛡️CS Sabadell
🛡️CD Español
🛡️CD Europa
🛡️Internacional FC
🏆➡️ España FC ½

1921-22. Campeonato de Cataluña.
En la última jornada un Barça ya campeón y desmotivado pierde contra el colista, el 🏆FC España½. Éste juega a continuación la Promoción con Avanç (actual UE Sant Andreu). Gana la ida y pierde la vuelta. El 🏆Avanç½ es el Campeón CLiFE.

1920-21. Campeonato de Cataluña.
Después de la promoción, el 🏆Avanç½ sube de Categoría de 1B a 1A y según una lógica muy loca de la época, el FC Barcelona✰ tiene que jugarse el título con ellos. A ida y vuelta.

1920-21. Campeonato de Cataluña.
El ➡️🏆FC Barcelona✰½ gana la ida. El ➡️🏆Avanç✰ sorprende en la vuelta y el ➡️🏆FC Barcelona✰✰ lo resuelve en un partido de desempate. ¿Os imagináis a un equipo de Segunda ganando la Liga?

1921. Copa del Rey.
Bueno pues el FC Barcelona es Campeón de Cataluña, entonces participó en la Copa del Rey... pues no. Se retiró y la razón viene de lejos. Acompáñame en otro apasionante viaje a los entresijos de la política deportiva.

En la Copa de 1919, el FC Barcelona se emparejó con el Sevilla FC. No queriendo viajar hasta la capital andaluza (que vale era un viajazo para la época, recordemos que sólo Huelva-Madrid eran 24h en tren) solicitó jugar los 2 partidos en Madrid. La RFEF accedió.

El Sevilla, que este tipo de Realpolitik le pillaba un poco de nuevas, accedió. Sin embargo, al año siguiente, en la Copa de 1920 volvieron a emparejarse catalanes y andaluces. El Barça quiso repetir jugada pero el Sevilla, harto de perder caja, se plantó.

La RFEF dijo ¿no quieres jugar? Vale, pues el Barça pasa de ronda directamente. Se ve que la Andaluza o los hispalense estuvieron haciendo palanca por detrás también porque al año siguiente la RFEF decide jugar la final de la Copa... en Sevilla.

1921. Copa del Rey.
El 🏆FC Barcelona✰✰ le dijo a la RFEF: "¿pero no te he dicho ya dos veces que no quiero jugar en Sevilla? ¿Eres sorda o que". Asi que se plantó. Irónicamente, la final se movería posteriormente por más Realpolitik.

1921. Copa del Rey.
El Athletic Club (Madrid), que era todavía un club dependiente del club bilbaino, se estrenaba por fin en la Copa y fue el principal beneficiado del boycott catalán. Pasó sin jugar a semis y despachó al Real Unión rápidamente. En la final les esperaba... papá.

1921. Copa del Rey.
AC Bilbao: " Qué bien hijo hemos llegado a la final! Hemos puesto en todo lo alto los colores atléticos! ¿Por qué no te jugamos la final en casa que va a ser una fiesta? Vente!"
AC Madrid:"La verdad es que no me apet.."
"Es una orden."
"Sí papa"

1921-22. Contexto
El Athletic Club pasó por encima del club madrileño y consiguió su 8a Copa. En fin volvamos a Cataluña. En la 1 Cat, mismos actores cambiando a FC España½ por el Avanç✰. De nuevo, el 🏆FC Barcelona✰✰ estuvo intratable y ganó todos los partidos menos 1 empate.

1921-22. Campeonato de Cataluña.
🏆FC Barcelona✰✰
🛡️Sabadell
🛡️Europa
🛡️Avenç
🛡️Internacional
🛡️Español
🛡️Europa
🛡️Internacional
🛡️Español
🛡️Sabadell
🛡️Avenç

1922. Copa del Rey.
Este año el 🏆FC Barcelona✰✰ no tuvo problemas en viaja a Sevilla. Tampoco en ir Gijón en la semifinal, ni a Vigo para la Final. En todos los encuentros ganó con contundencia y se llevó la 5a Copa.

1922-23. Contexto.
En la pasada temporada el Español quedó colista pero salvó la Promoción contra el FC España. Así que esta temporada repiten los protagonistas salvo que el FC Internacional se fusiona con el CS Sants y pasa a llamarse UE Sants.

1922-23. Campeonato de Cataluña.

🏆FC Barcelona ✰✰
🏆➡️CS Sabadell ½
🏆➡️CD Europa ½
🛡️US Sans
🏆➡️FC Barcelona✰✰½
🛡️RCD Español
🛡️US Sants
🛡️CS Sabadell
🛡️US Sants
🛡️CD Europa
🛡️RCD Español

1922-23. Campeonato de Cataluña.
El 🏆FC Barcelona✰✰½ y el CD Europa½ llegaron empatados a puntos al final por lo que tuvieron que jugar un partido de desempate en campo neutral. En Girona, en el Camp de Vista Alegre, el 🏆➡️Europa✰ venció a los azulgrana por la mínima.

1923. Copa del Rey.
La Copa siguió con el mismo formato de años anteriores. El 🏆CD Europa✰ no tuvo problemas en derrotar al Sevilla y al Sporting y plantarse en la final. Esta la jugaron en casa, en un poco vistoso que se llevó el 🏆➡️Athletic Club✰✰✰✰ con un solitario gol

1923-24. Contexto.
Volvemos a Vizcaya donde nos encontramos un escenario muy diferente al que dejamos. Los equipos cántabros han fundado su propia territorial y ahora la Federación Regional del Norte es la Federación Vizcaína de Fútbol. Vamos con el Campeonato Vizcaíno.

1923-24. Campeonato Vizcaíno.
🏆Athletic Club✰✰✰✰
🛡️Erandio
🏆➡️Arenas Club de Getxo✰✰½
🛡️SD Deusto
🛡️Erandio
🛡️Barakaldo
🏆➡️Sestao SC½
🛡️Barakaldo FC
🏆➡️SD Deusto½
🏆➡️Athletic Club✰✰✰✰½

Copa de 1924.
El 🏆Athletic Club✰✰✰✰½ ganó el Campeonato Vizcaíno y jugó la Copa del Rey. Ese año, la Copa se amplió a 10 participantes al reconocer la RFEF los Campeonatos de Aragón (regularizado en 1923) y Cantabria, escindido del Norte/Vizcaíno.

Copa de 1924.
El 🏆Athletic Club✰✰✰✰½ no tuvo problemas en Cuartos contra (el recién creado) Celta de Vigo. Empató en Vigo y goleó en casa. En semis le esperaba el (ahora Real) Madrid. Los bilbaínos ganaron en San Mamés pero el 🏆➡️Real Madrid✰½ hizo lo propio en su casa.

Copa de 1924.
El 🏆📷Real Madrid✰½ ganó también el desempate jugado en el Metropolitano y se plantó en la final contra el Real Unión✰. Jugada en Atocha, el 4 de Mayo, los idundarras ganaron con un solitario tanto. EL 🏆➡️Real Unión✰½ ganó su 2ª Copa del Rey y su 3er CLiFE.

Aclaraciones y detalles.
El Racing de Madrid½ surgió a partir de la desaparición del Español de Madrid, de una fusión entre el Instituto Cardenal Cisneros y el Regional FC. Vestía de rojo y negro y ganó 2 Campeonatos de Centro. Acabaría diluyéndose con el profesionalismo.

Aclaraciones y detalles.
La Federación de Levante al igual que la FRN también armaba mucho follón regularmente. Nació en 1919, a pesar de que la Valenciana existía desde 1909, para agrupar toda la Región Valenciana y Murcia (que incluía Albacete y parte de Almería).

Debido a la extensión, el Campeonato de Levante se dividía en dos partes: la Sección Norte agrupaba a clubes de Castellón y Valencia y la Sección Sur a Alicante, Murcia, Albacete y parte de Almería. Al final de cada temporada los dos Campeones se enfrentaban en campo neutral.

Siempre hubo problemas con ese último encuentro hasta que finalmente las dos secciones se separaron y la Sección Sur pasó a ser la Federación Regional Murciana. Los clubes andaluces abandonaron la FRM en 1939 y los alicantinos en 1977 (algunos incluso en 1990).

Los clubes de Albacete lo hicieron en 1986. La Sección Norte desaparición y quedó la Federación Territorial Valenciana que se había fundado en 1909, sólo cubría 2 provincias Valencia y Castellón.

Aclaraciones y detalles.
El árbitro de la final de 1920 admitió su error y se retiró del fútbol (no es broma).

Aclaraciones y detalles.
El FC España se fundó en 1905 en el barrio de Gràcia. Durante la década de los diez fue uno de los equipos más potentes de Cataluña. Ganó 3 Campeonatos y fue Subcampeón 4 veces. Además, como ya vimos, fue finalista de la Copa en 1914. Desapareció en 1932.

Aclaraciones y detalles.
El FC Internacional nació en 1901 en el barrio del Ensanche para después mudarse a Sants. Ventía de verde oscuro y blanco. Ganó 3 subcampeonatos de Cataluña y acabó fusionándose con el CS Sants para formar la UE Sants que sigue existiendo.

Aclaraciones y detalles.
A pesar de llamarse Campeonato de Cataluña, la 1ª Categoría siempre estuvo copada por equipos de Barcelona y provincia. Sólo en 1931, sube el primer equipo de fuera, el FC Palafrugell (de la provincia de Girona). A año siguiente fue el Girona FC.

En 2ª categoría, de hecho, de fuera de Barcelona (aparte de los dos mencionados) sólo jugaron el Lleida y el Nàstic hasta después de la Guerra.

Aclaraciones y detalles.
Barakaldo FC y Sestao SC fueron los principales beneficiados de la marcha de los equipos cántabros ya que les permitió subir a 1ª Categoría.

Aclaraciones y detalles.
El Madrid solicitó y obtuvo el título de Real en 1920. Relativamente tarde, antes lo obtuvieron: Fortuna, RCD La Coruña, R. Sociedad, RCD Español, Sporting de Gijón, Vigo Sporting, Betis, Recre, RCD Mallorca y Real Racing Club.

Aclaraciones y detalles.
La separación del futuro Atlético de Madrid del Athletic Club fue gradual y ambigua. Se sabe que inicialmente compartían socios y jugadores y que por ello, los madrileños no podían competir en la Copa del Rey. En algún punto de los 1910 eso cambió.

El grado de dependencia del equipo capitalino del de Bilbao en cada momento es objeto de debate. Durante los 1910 sabemos que el equipo de Madrid participaba regularmente en el Campeonato de Centro pero al no ganar, no sabemos cuando podía haber empezado a participar en la Copa.

Su primera participación, por tanto fue la Copa de 1921. El hecho de poder hacerlo indica cierta independencia. Sin embargo, que aceptaran el cambio de la final de un terreno neutral, Sevilla, al campo de su rival sin rechistar es aún una señal clara de dependencia.

La fecha de independencia definitiva se suele barajar entre 1921 y 1923 dependiendo de la fuente.

@UnrollHelper unroll

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling