1. Hoy se publica que Montoro va a rebajar el Impuesto sobre Actividades del Juego del 25% al 20%. Nada nuevo. Montoro lleva años favoreciendo a esta industria y sobre todo a una empresa para la que trabajó. Abro #hilo porque tiene mucha miga: Impuesto sobre Actividades del Juego
2. Al llegar Montoro al gobierno consideró a los jugadores como una actividad económica. Hasta entonces si ganaban un premio tributaban por el valor del premio, pero ahora los jugadores pueden hacer un cómputo anual y se desgravan las pérdidas que tengan durante el año
3. ¿Por qué tanto mimo a las apuestas? En 2006, tras dejar el ministerio de Hacienda con Aznar, fundó Montoro y Asociados, junto a su hermano. El presidente ahora es Ricardo Martínez Rico, exsecretario de Estado de Hacienda con Montoro y Aznar.
4. Cuando volvió Montoro al gobierno, le cambiaron el nombre a “Equipo económico”. Menos canteo. Su hermano siguió como socio hasta 2012. La plantilla actual está llena de excargos de Hacienda y la Agencia Tributaria. Las puertas giratorias de Montoro no han parado desde entonces
5. Uno de sus principales clientes, gracias a la mediación del entonces consejero de la empresa y ahora ministro Rafael Catalá, ha sido el mayor conglomerado del juego español: Codere. Esta empresa es la principal beneficiada de estos cambios que ahora hace Montoro
6. Pero no ha sido la única artimaña para ayudar a Codere. En 2013, Bloomberg publicó que Montoro había puesto barreras de entrada a las empresas de juego online extranjeras y les cobró 150 millones de euros. Luego dicen que lo que quieren es "atraer a empresas extranjeras"
7. También se dedicó a perseguir a las empresas que le hacían la competencia a Codere ya instaladas. Ojalá le pusiera tanto ímpetu en perseguir otros negocios sin licencia u otro tipo de evasiones fiscales
8. Por si fuera poca la rebaja fiscal, Montoro ha convertido a Ceuta y Melilla en un paraíso fiscal para estas empresas rebajando el impuesto al 10%. Un tercio de lo que pagaría cualquier empresa. Menos de lo que pagarían en Irlanda
9. Pero a sus amigos del juego no es a la única empresa a la que ayudó el bufete de Montoro. En 2012 Ferrovial pagó 270.000€ por dos informes sobre contratación pública de los municipios. Ese mismo año Montoro implantó el Plan de Pago a Proveedores
10. El PPP consistía en que los ayuntamientos sacaran las facturas de los cajones, se les daba un préstamo y estos pagaban las facturas. La gran mayoría de ese dinero iba a grandes contratas de basura, limpieza, jardinería... o sea Ferrovial, la ACS de Florentino, etc
11. Para conseguir esos contratos se rodeaba de muy buenos amigos del IBEX35 en cenas organizadas por Rodrigo "es el mercado, amigo" Rato.
12. Con Montoro "fuera" del bufete, aunque siguiera su hermano, y tras el maquillaje del cambio de nombre, Equipo Económico dobló su facturación
13. Las Cámaras de Comercio también han sido buenos clientes del bufete de Montoro. Anticorrupción va detrás de uno de los contratos que se llevó Equipo Económico
14. Pero Equipo Económico sigue campando a sus anchas y claro, si fueras un millonario que ha evadido impuestos ¿a quién contratarías? ¿Quién mejor que el bufete del ministro de la anticonstitucional amnistía fiscal?
@threadreaderapp please
Unroll @threadreaderapp please
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.