, 27 tweets, 5 min read Read on Twitter
Creo que es justo que defienda a mi padre ante juicios tan imprecisos. Será largo, pero ahí va. Mi abuelo llegó de Rusia en los años veinte del siglo pasado. Tuvo que salir de la URSS porque Stalin, después de imponerse sobre Lenin y Trotsky, pidió que los estudiantes...
... universitarios de origen noble dejaran sus lugares a los trabajadores urbanos y a los campesinos. Sí, mi abuelo era de ascendencia noble. En la Revolución tuvo que pelear primero con los blancos, en favor del zarismo, pero, tras ser herido en batalla y dejado a su suerte...
... los rojos lo rescataron. Terminó combatiendo en favor de los comunistas, pero no fue suficiente. Como ya mencioné, tuvo que dejar su espacio en la universidad. ¿Quedó resentido? No, buscó oportunidades en América. Y el gobierno mexicano revolucionario daba facilidades...
... Se embarcó, pues, a América. Llegó a Veracruz sin nada. Allí conoció a un checo, linda coincidencia, y caminaron juntos a Pachuca. Trabajó varios meses como minero y como maestro de piano para familias de la capital Hidalguense. Sí, mi abuelo era pianista concertista...
... en las minas supo que en la Cd. de México un ingeniero ruso estaba por abrir la licenciatura en Ingeniería petrolera en la entonces Universidad Nacional de México. Otra bella coincidencia: ¡era la carrera que había dejado trunca en Moscú! Sin dudarlo, viajó a la Ciudad...
... Ya en la metrópoli logró conocer al Ingeniero ruso, quien le dio un lugar en la nueva licenciatura. Mi abuelo era un buen estudiante: fue el primer Ingeniero petrolero graduado de la UNAM. Recién titulado consiguió trabajo en Tabasco...
... Allí descubrió grandes yacimientos petroleros que explotaron las compañías extranjeras antes de la expropiación y luego Pemex. Se hizo un nombre. Conoció a mi abuela y le ofrecieron trabajo en la Shell. Viajaron entonces por el mundo. Mi abuelo descubrió yacimientos en...
... Colombia, Ecuador, Venezuela, Argelia e... Indonesia, donde en 1941, nació mi padre. ¿Quién es Sergio Olhovich? Sergio es hijo de Vladimir, migrante ruso, quien al final de su vida habló ocho idiomas distintos. Sergio heredó la disciplina de su padre, quien...
... se levantaba todos los días a las seis de la mañana para bañarse con agua fría, ir a trabajar y, por la tarde, estudiar tres horas el piano y practicar el idioma en turno. Sergio nació pocos meses antes de que los japoneses bombardearan Sumatra. Su mamá lo trajo en brazos...
... en un barco a América. A los cuatro años, Sergio se enfermó. Tenía Meningitis. No había nada que hacer, pero un Doctor italiano de un campo petrolero de la Shell en Venezuela, decidió probar una dosis de caballo de un medicamento poco probado: la penicilina...
Sergio se salvó, pero todo su cuerpo quedó paralizado. Ni modo. Tuvo que rehabilitarse. Y así lo hizo: su madre, mi abuela, hizo una labor titánica para enseñarle a hablar de nuevo por medio de trabalenguas. Sergio fue bulleado, pero nunca hizo caso. ¿Por qué? Porque...
... valoraba su suerte y estaba seguro de quién era y qué quería. Sí, antes de su enfermedad, Sergio ya había ido al cine. Había visto Bambi. Y había quedado conmovido por las poderosas imágenes que construyó un tal Walt Disney. Desde entonces supo que quería hacer películas...
... Su enfermedad, lejos de debilitarlo, lo fortaleció, porque, aunque mitad de su cerebro sufrió daños irreversibles, la otra, la que según él tiene que ver con las artes y con el "ser de izquierda", se hizo más poderosa. Así, Sergio persiguió su sueño...
... Fue privilegiado, sí, pero a diferencia de algunos compañeros del colegio que eran hijos de productores de cine muy famosos, Sergio no tenía palancas directas. Tras terminar la preparatoria en la Prepa 6 de la UNAM, se inscribió a la carrera de Psicología...
... tenía que estudiar algo mientras encontraba la manera de estudiar cine. La psicología le sería útil y podría combinarla con las clases de teatro que tomaba con un tal Seki Sano. Hacia 1962, se enteró que la URSS estaba dando becas para estudiar en ese lejano país...
... Sin dudarlo, comenzó a moverse (aunque a EE. UU. no le gustaba eso... ¿cómo lo sé? Aparece en los archivos del Depto. de Estado y del Congreso estadounidense). Consiguió cartas de recomendación (una, por cierto del "Indio" Fernández), completó todos los trámites y logró...
... conseguir la beca. Pero, oh sorpresa, para entrar al célebre Instituto de Cine de Moscú tenía que esperar que se abrieran lugares para extranjeros. No le hacía. Consiguió un lugar para estudiar Derecho Internacional en la Universidad de la Amistad en Moscú y aprender ruso...
... Después de un año, logró entrar a la carrera que siempre soñó. Fueron ocho años de estudio. Terminó una licenciatura y una maestría. Conoció a su primera esposa y nació su primera hija, mi hermana Tatiana, Tania. Pronto regresaron a México, pues mi papa tenía una deuda...
... La deuda era con México y, en particular, con su industria cinematográfica. A su regreso, hay que aceptarlo, tuvo suerte, porque encontró trabajo como profesor en la UNAM. Allí contribuyó a hacer el primer plan de estudios del entonces CUEC. Tras cuatro años...
... le "grillaron" su plaza en la Universidad, pero no le importó, porque su sueño era hacer cine. Y así fue. Desde entonces dirigió 16 largometrajes, más de 100 programas de televisión y produjo varios filmes, algunos ya icónicos, del cine mexicano. Ayudó a mucha, mucha gente...
... desde técnicos, Directores colegas hasta jóvenes apréndices, mujeres y hombres. Es cierto, tuvo suerte, porque el gobierno de Echeverría le apoyó mucho primero. Y después un empresario que quiso hacer películas. Pero no le fue siempre fácil: estuvo a punto de ser torturado...
y encarcelado durante el gobierno de López Portillo. Y muchas veces su trabajo fue censurado por el Estado. Más aún: su primera esposa murió con su hija menor en un accidente de auto. Pero mi papá es fuerte: no es "mantenido, flojo, conformista, resentido, pusilánime...
... acomplejado". Es cierto: a veces es maniqueo en su visión del mundo. Y a veces dice lo que piensa cual si fuera lo que es. Yo mismo se lo reprocho. Pero es una buena persona: te lo habría dicho Buñuel y te lo podrían decir desde personas como Woldenberg, Pepe Cárdenas...
... el Buki y Arcelia Ramírez, hasta mucha gente que ha trabajo o estudiado con él. Mi papá tienes muchos defectos, pero, como cualquiera, también muchas virtudes. Sobra decir que además de su quehacer cinematográfico ha fundado dos escuelas, ha hecho varias cooperativas y ha...
... contribuido a escribir leyes sobre el sector cultural mexicano y a hacer estatutos, desde cero, de instituciones como el IMCINE. Mi papá, hoy con 77 años, nunca ha dejado de trabajar. Dista mucho de ser perfecto, pero es un buen ciudadano que ha aprovechado su vida para...
... ayudar a México, mediante su vocación: la cinematografía. Estoy seguro que cientos de personas, entre amigos, colegas y familiares, estarían de acuerdo con lo que digo. También estoy seguro que sin esas personas, empezando por mi madre, no habría logrado tanto...
hidalguense*
Missing some Tweet in this thread?
You can try to force a refresh.

Like this thread? Get email updates or save it to PDF!

Subscribe to Esteban Olhovich
Profile picture

Get real-time email alerts when new unrolls are available from this author!

This content may be removed anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!