El #DrHuesos estaba de vacaciones
Le he pillado yendo de un lado a otro, muy preocupado con las noticias que llegan sobre su especialidad, la Traumatología por causa de accidentes de tráfico
Ahora que tengo sosiego, voy a contar algo que ha pasado tras la repentina muerte de un ser querido
Una historia de burocracia, ineficacia y mentiras que sería cómica si la situación no fuera tan dramática
Y sí, en #Valencia
Dentro hilo
👇🏽👇🏽👇🏽
En la noche del jueves 3 al viernes 4 muere repentinamente el marido de mi prima. Para mí, mi cuñado favorito
Para que os hagais una idea, estaba comiendo con amigos y se sintió mal
Fueron a Urgencias y no hubo nada que hacer
Se fue en 6 horas
Un verdadero shock
Como no podía ser de otro modo, la familia se pone en marcha para los dolorosos trámites de despedida e incineración, con seguro de decesos mediante
Parecía que todo discurría por sus cauces, aun con algún desencuentro
¿Qué consecuencias tiene que los acuerdos de gobierno de varias Conunidades Autónomas omitan deliberadamente la expresión #ViolenciaDeGénero a favor de la de #ViolenciaIntrafamiliar ?
¿Qué supone que hablen de discursos machistas o incluso de #ViolenciaMachista ?
Dentro hilo 👇
@mujeresjuezas @Marcha7Nmadrid @Asociacion_ALMA @loretoochando @lolaoltra @AgenciaCyGenero @feminicidio @mablanco60 @Icleron @VickyRosell En 1er lugar, #ViolenciaIntrafamiliar es una categoría legal inexistente. A lo que parece referirse es a #ViolenciaDoméstica, que ya era una categoría doctrinal y jurisprudencial existente
Si se busca otro término es para moldearlo a su antojo y darle el contenido que quieran
En 2º término, chirría la referencia expresa a discurso machista (ej Com Valenciana) e incluso a #ViolenciaMachista (Aragón), también términos legalmente inexistentes. El término legal y deliberadamente omitido en #ViolenciaDeGenero, el de la Ley integral boe.es/buscar/act.php…
Hoy, aprovechando las vacaciones (quienes las tenemos), el domingo (quien no esté de guardia) o el rato, os propongo un paseo por esas expresiones que tanto se emplean creyendo que son jurídicamente correctas, y no lo son tanto
Adelante con 10 tips de #lenguajepseudo jurídico
👇
Con el nº 2, otro clásico: el sumario
Aunque hay quien, desde tertulias y medios, llama "sumario" a todo procedimiento judicial, el sumario solo existe cuando las penas que se pueden pedir (no las que se piden en concreto) pueden superar la de 9 años de prisión (violacion x ej)
¿Puede hablarse de "asesinato" cuando aparece el cuerpo de una persona fallecida de un tiro a bocajarro, cosida a puñaladas, apalizada entre varias personas de cualquier modo especialmente grave?
¿o hemos de esperar a la investigación, instrucción, juicios o hasta recursos?
Por supuesto, estamos hablando de lenguaje periodístico, literario, o el que usan las personas en sus conversaciones, no haciendo calificaciones jurídicas. ¿O acaso vamos a enmendar la plana a Agatha Christie o Hitchcock?
Hace tiempo que no hablo de #TipsDeFiscales pero hoy vi los #TipsDeJueces de @natalia_velilla y me entraron ganas
Así que hoy, relaciones del Ministerio Fiscal con el resto de habitantes de Toguilandia
Cosas obvias y otras que, seguramente, sorprendan
Dentro hilo👇 @nandogerman
Ahora que tengo un rato, voy a tratar de explicar algo que para juristas es (o deberia) ser obvio, pero no tanto para el resto del mundo
El Derecho Penal castiga conductas, no riesgos
Hilillo va 👇
Viene esto a cuento de algunos comentarios acerca del hecho horrible de #ViolenciaVicaria que nos estremece
La condena en el JVSM fue por un hecho
Por más riesgo que se valore, estos juzgados no pueden poner más pena que la prevista en la ley
Ademas,las medidas cautelares no se ponen por constar miedo o riesgo sino por la comision de un hecho,con el que han de guardar proporción
Ej: no se podría acordar prisión preventiva por insultos,aunque se valorara de riesgo extremo o hubieta un informe de extrema vulnerabilidad