Irving Gatell Profile picture
Aug 26, 2019 25 tweets 5 min read Read on X
1. Ahora circula un post que dice que "nadie votó por AMLO para dejar de ser pobres", sino "para librarnos de las ratas". Indpendientemente de que ni eso lograron (seguimos infestados), deja te platico de una especie de trauma muy mexicano que nos sigue afectando.
2. Los mexicanos que tenemos 60 años para abajo (yo tengo 48) no sabemos, en carne propia, lo que es un país próspero. Es decir, somos los que en el mejor de los casos vivimos el "desarrollo estabilizador" siendo niños. Esta etapa concluyó en 1970 con la llegada de Echeverría.
3. Fue la única etapa en la Historia moderna de México en la que se creó la ilusión de un país próspero. En efecto, la economía crecía en promedio al 7% anual, pero sin dejar de ser extractiva. Eso generó que tal avance no resolviera los problemas de fondo, como la pobreza.
4. Sin embargo, un amplio sector de la clase media y, por supuesto, las clases altas, podrían recordar esa época como una en la que México iba mejorando y en ruta de convertirse en una potencia mundial. Hasta que Echeverría llegó a joderlo todo. Y luego, López Portillo.
5. Desde entonces, no existe una sola época en la que hayamos dicho "el país está mejor". En el mejor de los casos, hubo algunos años en los que la percepción fue que las cosas se mantenían estables. Es decir, iguales. Por ejemplo, los años centrales del sexenio de Salinas.
6. Pero todo lo que el dólar se devaluó con Echeverría, JoLoPo o De la Madrid, nunca se recuperó. Todas las alzas de precio que se vivieron llegaron para quedarse. Por ello, nunca pudo verse una mejoría real en la calidad de la vida del país.
7. Por supuesto, hubo gente que mejoró sus condiciones personales o familiares de la vida gracias a algún buen negocio o a un buen puesto en un empresa exitosa. Pero eso fueron casos individuales, no generales. La debacle del poder adquisitivo del salario golpeó a todos.
8. Claro, no es lo mismo esa pérdida cuando ganas 5 mil al mes que cuando ganas 500 mil al mes. Si la pérdida es del 20%, 5 mil te sirven sólo para pagar lo que antes te costaba 4 mil; y 500 mil te sirven para pagar lo que antes te costaba 400 mil.
9. Por supuesto que el que gana 500 mil, aun con esa pérdida puede mantener un alto nivel de vida. Sin embargo, es un hecho que también él perdió poder adquisitivo. De ahí que tengamos que decir que la condición general siempre empeoró, aun para los más ricos.
10. Todo eso se traduce en que los mexicanos que tenemos 60 años o menos somos personas que no conocemos el verdadero progreso de una sociedad. Estamos condicionados a creer que las cosas tienden a empeorar por naturaleza, y si tenemos suerte se quedan iguales.
11. Eso nos ha llevado a ser trágicamente displicentes con nuestros gobernantes. Nosotros mismos nos bloqueamos para exigirles eficiencia, efectividad y eficacia. Con mucha facilidad les perdonamos su ineptitud o corrupción porque, total, las cosas siempre empeoran.
12. ¿Ahora entienden de dónde viene una idiotez como "no voté por López para dejar de ser pobre"? Eso sólo lo puede decir alguien doblegado, sometido, incapaz de valorarse como individuo o como sociedad, y resignado a que sus amos siempre lo van a tener jodido.
13. Un gobierno verdaderamente responsable trabaja para que mejore la calidad de vida de su gente. Y el primer logro específico debe ser, obligadamente, abatir los índices de pobreza. Si eso no se logra, significa que sólo se está mejorando la calidad de vida de una élite.
14. Pero un gobierno hace o deja de hacer hasta donde su propia gente le exige o le permite. Un gobierno que no abate la pobreza, fracasa porque su propia sociedad lo deja fracasar. Esa ha sido la gran desgracia de nosotros como mexicanos desde 1970.
15. Una persona realmente entendida exige al gobierno -aunque no haya votado por esa opción- que acabe con la pobreza. Y si el gobierno no cumple -aunque no lo haya prometido- va para afuera. Se le retira el apoyo en las siguientes elecciones.
16. El gobierno de López está demostrando ser el exceso inaudito en esta materia. Ya ni hablemos de si logró mejorar nuestra calidad de vida, porque ni siquiera logró mantener lo que ya teníamos. Pero no sólo logró empeorarlo todo, sino que lo hizo estrambóticamente. En 8 meses.
17. En cualquier país civilizado del mundo, los resultados de López ya habrían provocado la caída del gobierno y el llamado a elecciones de emergencia. Sólo los países primitivos como el nuestro pueden tolerar esta situación. ¿A qué me refiero con primitivos?
18. A que nuestra actitud como sociedad sigue siendo profundamente simiesca, como si la evolución se hubiera detenido hace un millón de años: Nuestra lealtad al líder está por encima de nuestra calidad de vida. No importa que sigamos pobres. Importa seguir al líder.
19. Vean la conducta simiesca, animal, de los lopezobradoristas: Ya admiten que están dispuestos a seguir siendo pobres, y se limitan a declararse en contra de "los otros". Los que no piensan como ellos. Los changos del árbol de enfrente. Sólo porque son "los otros".
20. Esas son las lesiones psicológicas y anímicas de una sociedad que no sabe lo que es la verdadera prosperidad. Incluso los ricos están afectados; creen que ser rico se basa en saber aprovechar el entorno para ganar mucho entre gente que gana poco. Si hay que abusar, abusan.
21. Mientras tanto, muchos lopezobradoristas están dispuestos a soportar la debacle del país, el incremento de la violencia y la inseguridad, sólo porque un día gozaron el infinito placer de decir "ganó mi candidato". Creen que eso fue lo máximo que les pudo pasar.
22. En sus propias cabezas no cabe la posibilidad de imaginar un mejor país. Como animales que son (lo digo darwinianamente) creen que lo único mejor es decir "el poder lo tenemos nosotros", aunque ese "nosotros" no los incluya ni los beneficie.
23. ¿Qué se puede hacer con una sociedad jodida que además está feliz de seguir jodida, sólo porque un día tuvieron el gusto de ver ganar a su candidato? Entonces, les prometía lo mejor. Hoy que ya se vio que no va a cumplir, se agachan, se someten y dicen "no importa".
24. Por eso López se cierra al extranjero y nos moraliza tratando de convencernos de que todo lo bueno está aquí, en los hábitos rudimentarios y paupérrimos del país. Le da pánico la posibilidad de descubrir que existe el progreso real, y que él mismo es un idiota.
25. Para fortuna suya, tiene una horda de gente sumisa que lo apoya. Espero que en 2021 seamos más los que sí queremos cambiar esa mierda de condicionamiento social y político que han jodido al país durante casi medio siglo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Irving Gatell

Irving Gatell Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @IrvingGatell

Sep 1
1. No se vayan con la finta de que "un informe de la Asociación Internacional de Académicos en Genocidio" fue votado MAYORITARIAMENTE, y que ahí se establece que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza.
Eso es falso.
Te cuento la verdadera historia.
2. La International Association of Genocide Scholars (IAGS) efectivamente preparó un informe en el que sostiene que Israel está cometiendo un genocidio.
Convocó a sus 500 miembros (los especialistas) para discutirlo y votarlo.
Pero sucede que...
3. Al final del día NO HUBO DEBATE. A quienes tenían una opinión distinta no se les permitió exponer sus objeciones.
Al final, apenas UNA CUARTA PARTE de los miembros de la asociación participaron en la votación, y de ellos sólo el 83% voto a favor.
Read 8 tweets
Aug 29
1. Morena y sus aliados boicotearon el informe del poder legislativo en Querétaro.
¿Sus argumentos? Que no se han hecho las reformas promovidas por la 4T.
Pero ¿por qué se habrían de hacer si en ese estado no gobierna la 4T?
Chistoso cómo Morena está sacando el cobre.
Te cuento.
2. Morena suele desplegar dos estilos.
Uno cuando tiene el poder, otro cuando no lo tiene.
Cuando tienen el poder arrasan, se imponen, mayoritean, así sean puras tonterías lo que se les ocurre (por eso han destruido al país).
Cuando no lo tienen, boicotean, revientan.
3. En ambos casos, la característica fundamental de Morena es que SIEMPRE SE CIERRAN AL DIÁLOGO.
Morena, como toda la izquierda contemporánea, NUNCA está dispuesta al debate serio. Se comportan como si los votos obtenidos en las urnas les dieran permiso de imponer narrativas.
Read 8 tweets
Aug 28
1. Vaya chistecito.
Miguel Santiago Reyes Hernández, Secretario de Finanzas y Planeación en Veracruz, tomó una decisión MUY SOSPECHOSA (y arbitraria) que involucra 150 mil millones de pesos y, de pasada, viola derechos laborales.
Te platico.
capitalprees.com/imposicion-de-…
2. Miguel Reyes decidió, unilateralmente, que todos los fondos gubernamentales destinados a pagar nóminas se van a poner en un solo banco.
El primer problema es que esto viola el derecho laboral de los empleados estatales, porque no respeta la llamada "portabilidad".
3. Cada uno de nosotros, empleado público o privado, tenemos derecho a escoger el banco desde el cual se nos paga nuestro salario.
Reyes Hernández se pasó por encima ese derecho, y ya decidió que todo se maneje desde un solo banco.
¿Y eso es mucho problema?
Pues sí.
Read 14 tweets
Aug 19
1. Ahí les va algo que va a causar mucha comezón.

¿Saben por qué tanta insistencia de la 4T y sus merolicos tarados en ese cuento de que la pobreza se redujo en México?

Porque tienen que competir con el éxito de @JMilei en Argentina.

Pero hay un problema con eso. Image
2. El éxito de la 4T sólo es en el nivel narrativo.

El éxito de Milei es en los hechos concretos.

"¿Y acaso 13.4 millones de personas saliendo de la pobreza no son hechos concretos?"

No cuando te lo platica la 4T.

Te explico. Image
3. Que la pobreza se redujo en Argentina en un 31.7% durante la gestión de Milei no es un dato aislado.

Está acompañado de otros datos que resultan ABSOLUTAMENTE COHERENTES con ese hecho.

Por ejemplo, el precio del dólar ya se estabilizó.

Y lo de la inflación está mejor. Image
Read 25 tweets
Aug 13
1. Andan muy salsas los cuatroteros presumiendo que López "sacó de la pobreza" a 13 millones de mexicanos.
Pero no. El dato es falso.
Te lo voy a explicar poniendo como ejemplo un estado que está teniendo éxito allí donde la 4T fracasa.
Claro, es #Queretaro
¿Por qué no?
2. La pobreza de la cual salieron 13 millones de mexicanos fue la SALARIAL. Sí, tienen más ingresos que los ponen por encima del rango de pobreza EN ESE RUBRO.
Pero ese es sólo uno de muchos rubros que se deben medir.
Ser pobre no nada más es no tener dinero.
3. Ser pobre también es sufrir de carencias sociales, no tener acceso a servicios de salud, o vivir en condiciones de vulnerabilidad.
Esas son situaciones que NO SE RESUELVEN por tener un poco más de dinero.
Son problemas ESTRUCTURALES más allá de lo que tras en la cartera.
Read 14 tweets
Aug 8
1. Hay datos interesantes del estado de #Querétaro que vale la pena contrastar con las políticas salariales de la 4T.
Te voy a explicar por qué en Querétaro sí estamos hablando de éxito económico, y en la 4T no.
Aquí todo se trata de PRODUCTIVIDAD.
2. La 4T presume que el salario mínimo se incrementó en un 172% durante los últimos 7 años.
En #Queretaro el ingreso promedio anual de los hogares se incrementó de 82,800 a 97,600 pesos. Un 18% en 2 años (2022-2024).
Ahora te explico por qué Querétaro es MÁS EXITOSO.
3. No sé si sepas, pero el aumento al salario mínimo NO BENEFICIA a todos los mexicanos. Sólo a los que ganan en salarios mínimos. Si nos atenemos a la información del IMSS, el aumento al salario mínimo sólo benefició a unos 8.5 millones de mexicanos.
En contraste...
Read 15 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(