1. Ahora circula un post que dice que "nadie votó por AMLO para dejar de ser pobres", sino "para librarnos de las ratas". Indpendientemente de que ni eso lograron (seguimos infestados), deja te platico de una especie de trauma muy mexicano que nos sigue afectando.
2. Los mexicanos que tenemos 60 años para abajo (yo tengo 48) no sabemos, en carne propia, lo que es un país próspero. Es decir, somos los que en el mejor de los casos vivimos el "desarrollo estabilizador" siendo niños. Esta etapa concluyó en 1970 con la llegada de Echeverría.
3. Fue la única etapa en la Historia moderna de México en la que se creó la ilusión de un país próspero. En efecto, la economía crecía en promedio al 7% anual, pero sin dejar de ser extractiva. Eso generó que tal avance no resolviera los problemas de fondo, como la pobreza.
4. Sin embargo, un amplio sector de la clase media y, por supuesto, las clases altas, podrían recordar esa época como una en la que México iba mejorando y en ruta de convertirse en una potencia mundial. Hasta que Echeverría llegó a joderlo todo. Y luego, López Portillo.
5. Desde entonces, no existe una sola época en la que hayamos dicho "el país está mejor". En el mejor de los casos, hubo algunos años en los que la percepción fue que las cosas se mantenían estables. Es decir, iguales. Por ejemplo, los años centrales del sexenio de Salinas.
6. Pero todo lo que el dólar se devaluó con Echeverría, JoLoPo o De la Madrid, nunca se recuperó. Todas las alzas de precio que se vivieron llegaron para quedarse. Por ello, nunca pudo verse una mejoría real en la calidad de la vida del país.
7. Por supuesto, hubo gente que mejoró sus condiciones personales o familiares de la vida gracias a algún buen negocio o a un buen puesto en un empresa exitosa. Pero eso fueron casos individuales, no generales. La debacle del poder adquisitivo del salario golpeó a todos.
8. Claro, no es lo mismo esa pérdida cuando ganas 5 mil al mes que cuando ganas 500 mil al mes. Si la pérdida es del 20%, 5 mil te sirven sólo para pagar lo que antes te costaba 4 mil; y 500 mil te sirven para pagar lo que antes te costaba 400 mil.
9. Por supuesto que el que gana 500 mil, aun con esa pérdida puede mantener un alto nivel de vida. Sin embargo, es un hecho que también él perdió poder adquisitivo. De ahí que tengamos que decir que la condición general siempre empeoró, aun para los más ricos.
10. Todo eso se traduce en que los mexicanos que tenemos 60 años o menos somos personas que no conocemos el verdadero progreso de una sociedad. Estamos condicionados a creer que las cosas tienden a empeorar por naturaleza, y si tenemos suerte se quedan iguales.
11. Eso nos ha llevado a ser trágicamente displicentes con nuestros gobernantes. Nosotros mismos nos bloqueamos para exigirles eficiencia, efectividad y eficacia. Con mucha facilidad les perdonamos su ineptitud o corrupción porque, total, las cosas siempre empeoran.
12. ¿Ahora entienden de dónde viene una idiotez como "no voté por López para dejar de ser pobre"? Eso sólo lo puede decir alguien doblegado, sometido, incapaz de valorarse como individuo o como sociedad, y resignado a que sus amos siempre lo van a tener jodido.
13. Un gobierno verdaderamente responsable trabaja para que mejore la calidad de vida de su gente. Y el primer logro específico debe ser, obligadamente, abatir los índices de pobreza. Si eso no se logra, significa que sólo se está mejorando la calidad de vida de una élite.
14. Pero un gobierno hace o deja de hacer hasta donde su propia gente le exige o le permite. Un gobierno que no abate la pobreza, fracasa porque su propia sociedad lo deja fracasar. Esa ha sido la gran desgracia de nosotros como mexicanos desde 1970.
15. Una persona realmente entendida exige al gobierno -aunque no haya votado por esa opción- que acabe con la pobreza. Y si el gobierno no cumple -aunque no lo haya prometido- va para afuera. Se le retira el apoyo en las siguientes elecciones.
16. El gobierno de López está demostrando ser el exceso inaudito en esta materia. Ya ni hablemos de si logró mejorar nuestra calidad de vida, porque ni siquiera logró mantener lo que ya teníamos. Pero no sólo logró empeorarlo todo, sino que lo hizo estrambóticamente. En 8 meses.
17. En cualquier país civilizado del mundo, los resultados de López ya habrían provocado la caída del gobierno y el llamado a elecciones de emergencia. Sólo los países primitivos como el nuestro pueden tolerar esta situación. ¿A qué me refiero con primitivos?
18. A que nuestra actitud como sociedad sigue siendo profundamente simiesca, como si la evolución se hubiera detenido hace un millón de años: Nuestra lealtad al líder está por encima de nuestra calidad de vida. No importa que sigamos pobres. Importa seguir al líder.
19. Vean la conducta simiesca, animal, de los lopezobradoristas: Ya admiten que están dispuestos a seguir siendo pobres, y se limitan a declararse en contra de "los otros". Los que no piensan como ellos. Los changos del árbol de enfrente. Sólo porque son "los otros".
20. Esas son las lesiones psicológicas y anímicas de una sociedad que no sabe lo que es la verdadera prosperidad. Incluso los ricos están afectados; creen que ser rico se basa en saber aprovechar el entorno para ganar mucho entre gente que gana poco. Si hay que abusar, abusan.
21. Mientras tanto, muchos lopezobradoristas están dispuestos a soportar la debacle del país, el incremento de la violencia y la inseguridad, sólo porque un día gozaron el infinito placer de decir "ganó mi candidato". Creen que eso fue lo máximo que les pudo pasar.
22. En sus propias cabezas no cabe la posibilidad de imaginar un mejor país. Como animales que son (lo digo darwinianamente) creen que lo único mejor es decir "el poder lo tenemos nosotros", aunque ese "nosotros" no los incluya ni los beneficie.
23. ¿Qué se puede hacer con una sociedad jodida que además está feliz de seguir jodida, sólo porque un día tuvieron el gusto de ver ganar a su candidato? Entonces, les prometía lo mejor. Hoy que ya se vio que no va a cumplir, se agachan, se someten y dicen "no importa".
24. Por eso López se cierra al extranjero y nos moraliza tratando de convencernos de que todo lo bueno está aquí, en los hábitos rudimentarios y paupérrimos del país. Le da pánico la posibilidad de descubrir que existe el progreso real, y que él mismo es un idiota.
25. Para fortuna suya, tiene una horda de gente sumisa que lo apoya. Espero que en 2021 seamos más los que sí queremos cambiar esa mierda de condicionamiento social y político que han jodido al país durante casi medio siglo.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1. Hay datos interesantes del estado de #Querétaro que vale la pena contrastar con las políticas salariales de la 4T.
Te voy a explicar por qué en Querétaro sí estamos hablando de éxito económico, y en la 4T no.
Aquí todo se trata de PRODUCTIVIDAD.
2. La 4T presume que el salario mínimo se incrementó en un 172% durante los últimos 7 años.
En #Queretaro el ingreso promedio anual de los hogares se incrementó de 82,800 a 97,600 pesos. Un 18% en 2 años (2022-2024).
Ahora te explico por qué Querétaro es MÁS EXITOSO.
3. No sé si sepas, pero el aumento al salario mínimo NO BENEFICIA a todos los mexicanos. Sólo a los que ganan en salarios mínimos. Si nos atenemos a la información del IMSS, el aumento al salario mínimo sólo benefició a unos 8.5 millones de mexicanos.
En contraste...
1. Se los dije.
Se los dije.
Se los dije.
Macron, Starmer y Carney descubren la rueda, resaltan su condición de idiotas, pero reaccionan confirmando que Hamas se excedió en su confianza y volvió a cometer un error extremo en sus relaciones públicas.
Repasemos.
2. Antes que nada, para que veas de qué estamos hablando, te dejo aquí el texto traducido de la declaración conjunta que acaban de hacer los tres. Todo está en este twitt:
"En las últimas semanas, nuestros gobiernos expresaron su intención de avanzar hacia el reconocimiento de un Estado palestino, creyendo que ese paso podría contribuir a una paz justa y duradera entre israelíes y palestinos. Sin embargo, nos preocupa profundamente la respuesta inmediata de Hamás: retirarse de las negociaciones en curso sobre los rehenes, publicar imágenes de cautivos israelíes visiblemente torturados y hambrientos, y presentar abiertamente el reconocimiento internacional como una recompensa por las atrocidades cometidas el 7 de octubre. Estas acciones no sólo son aborrecibles, sino que son antitéticas a los principios de paz, dignidad humana y derecho internacional. El reconocimiento de la condición de Estado no puede ni podrá concederse bajo la sombra del terrorismo, la crueldad y la glorificación de la violencia. Debe basarse en un compromiso con el diálogo, la coexistencia y la protección de todos los civiles. Ante estos acontecimientos, Francia, el Reino Unido y Canadá posponen indefinidamente cualquier paso hacia el reconocimiento de un Estado palestino. Mantenemos nuestro compromiso con la búsqueda de una solución negociada de dos Estados, pero esa visión exige socios responsables que busquen la paz, no aquellos que celebran la brutalidad".
3. Ahora hay que hablar de dos cosas.
Una, la imbecilidad de estos tres señores.
Dos, la imbecilidad de Hamas.
Ya lo hice ayer en este hilo, y ahora voy a actualizar.
1. A ver.
Aquí hay MUCHO más que la simple corrección institucional, o que el mero protocolo de poner buena cara cuando viene la presidenta aunque sea un rival en la política.
Hay mucho, y @makugo lleva la ventaja.
Te platico.
2. Hay dos cosas que contrastan objetivamente.
La 4T ha sido el gobierno más desastroso que ha tenido México, y Querétaro es el estado más exitoso del país.
Claudia lo sabe, y por ello prefirió llevar la fiesta en paz en su visita al estado.
3. En este momento la cuenta oficial de Claudia está transmitiendo en vivo un evento en Amealco, con limpia y banda de pueblo incluido.
Allí, hay una persona con un cartel que hace mención de Mauricio Kuri, el gobernador, pero no se alcanza a leer lo que dice.
1. A nadie le sorprende que @AvseFernando Flores salga con esta idiotez.
Es un mercenario y/o meretriz de la comunicación.
Hay dos severos problemas con su intento de crítica contra @makugo.
El primero, sobre las casas en Texas.
El segundo, sobre el tema de seguridad.
Te explico.
2. Las casas en Texas fueron adquiridas cuando Mauricio Kuri se dedicaba a los negocios. Todas están debidamente referidas en su declaración patrimonial.
Eso NO DEBERÍA ser tema de discusión, pero lo es porque a Morena le urge hacer GUERRA SUCIA contra @makugo.
3. Pero más grave es lo del tema de seguridad.
Avse opina porque tiene boca, porque tiene internet, y porque le pagan. Pero lo que dice al hablar de "una descomposición social que ya no se puede ocultar" es una REVERENDA MENTIRA.
Mala leche e ignorancia.
Típico de Avse.
Checa...
1. Mhta. Ya van a empezar.
La misma de siempre.
Amigos de #Querétaro esto va para ustedes.
Morena sabe que, por las buenas, NO TIENE MANERA DE GANAR EL ESTADO.
Por eso lo van a intentar por las malas.
MINTIENDO.
Deja te explico cómo está la cosa.
2. O, bueno, que te lo diga el propio gobernador @makugo Mario Kuri.
Y luego yo te comento algunas cosas.
3. La primera es que Luisa Alcalde MIENTE, porque toda la declaración patrimonial de @makugo está en orden, y él mismo señala que cualquiera la puede consultar en Declaranet (sí, el portal de transparencia que a Morena se le cae cada rato).
1. Vamos a corregirle un dato a @DanyAlvarezca
No, no es gracias al feminismo. Es gracias al mercado.
Los grandes cambios sociales (no sólo el feminismo) sólo pueden tener éxito si generan mercados, porque los cambios CUESTAN. No son gratis.
2. El feminismo tuvo éxito porque generó un mercado enorme, de mujeres y para mujeres.
Y no está mal decirlo. Las cosas son como son.
Las reivindicaciones del feminismo de las primeras 2 olas eran más que legítimas, pero nos guste o no, eso no determinó su éxito.
3. A lo largo de la historia, muchos movimientos han tenido reivindicaciones legítimas, justas, urgentes, importantes, o hasta moralmente elevadas, y de todos modos han fracasado (por ejemplo, la rebelión de esclavos de Espartaco).