1. Aquí está muy claramente explicado por qué el arreglo de López con las gaseras fue un desastre. Por supuesto, los chairos no lo van a entender, justo porque tienen el mismo problema que López y Bartlett: No entienden lo que es el Valor Presente. Les explico...
2. En teoría, el ejemplo parece muy simple: En el plan original ibas a pagar 6000; pediste una nivelación de precio, y esta se hizo de tal modo que al final acabas pagando 6000. ¿Por qué en un caso el Valor Presente es 669 y en el otro 873?
3. El Valor Presente es lo que vale el dinero en este momento. No es lo mismo pagar 1000 ahorita, que pagarlos en 6 años. En ese entonces, esos 1000 van a valer menos que ahora. Por eso este tipo de contratos se hacen pagando menos al principio y más al final.
4. Parece un abuso que en el primer año pagues 600, y en el sexto pagues 1600. Pero tomando en cuenta la depreciación del dinero, esos 1600 dentro de 6 años no van a valer lo que valen 1600 ahora. En realidad, el incremento es menos grave lo que parece.
5. Por eso es más grave que al nivelar lo precios hoy empieces pagando 1000, porque su Valor Presente es 1000. Esos 400 de diferencia negativa en el 1er año, 300 en el 2o, y 200 en el 3o, valen más que los 300 y 600 de diferencia positiva en el 5o y 6o año.
6. Por eso, aunque en los dos casos acabas pagando 6 mil, el Valor Presente de la opción A es de 669, y el de la opción B es 873. Sale peor si al principio pagas mucho y al final pagas poco o lo mismo. Sale mejor si al principio pagas poco y luego vas pagando más.
7. Por eso las gaseras no tuvieron problema en aceptar un "descuento". El arreglo quedó en términos aparentemente ventajosos para México, porque en la opción A habría pagado 6000, y en la B paga 5950. Y por eso PARECE que hay un ahorro.
8. Pero el ahorro real se va a dar dentro de 7 años, cuando el dinero va a valer menos que ahora. En cambio, el incremento en el pago va a ser ahora, cuando el dinero vale más. Por eso el Valor Presente sigue siendo mayor en la opción B.
9. Las gaseras y Slim lo saben bien (cualquiera que estudie lo suficiente de economía, también), y por ello no tuvieron inconveniente en firmar este acuerdo. Saben que, en términos reales, están ganando. De hecho, deben haber muerto de risa al ver el festejo de López.
10. López, Bartlett y sus fans, al no entender lo que es el Valor Presente, se fueron con la finta de que había un ahorro. ¿Sigues sin entender? Te lo explico con algo más familiar y fácil de asimilar. Imagínate que quieres comprar un reloj que cuesta 100 dólares.
11. Si el dólar cuesta 20 pesos, ese reloj cuesta 2000. Claro, si lo compras hoy. Supongamos que en los próximos 3 años el peso se devaluará y el dólar quedará en 25 pesos. Entonces, el reloj ya no va a costar 2000, sino 2500. Ahora imagina que negocias con la tienda.
12. La tienda te ofrece pagar el reloj en dos años, y por ese crédito te propone pagar 20 dólares más. Pero supongamos que en 2 años el dólar va a costar 23 pesos, así que no van a ser 2400 pesos. Lo interesante es que te ofrecen liquidarlo en 3 pagos.
13. El reloj te va costar 120 dólares, y te piden un enganche de 24 dólares. Pero son dólares precio actual (20 pesos). Es decir, 480 pesos. Dentro de un año deberás pagar otros 42, y al final del segundo año los restantes 54. Pero en ese lapso el dólar subirá de precio...
14. Digamos que tu primer pago (24 dólares) es con el dólar a 20; el segundo (42 dólares) con el dólar a 21.50, y el tercero (54 dólares) con el dólar a 23. Tus pagos serán de 480, 903 y 1242 pesos. Un total de 2625 pesos. Pero no aceptas porque quieres pagar con pagos fijos.
15. Entonces la tienda te hace otra oferta: Hacer 4 pagos de 33 dólares; uno como enganche (dólar a 20 pesos), otro en un año (dólar a 21.5), otro en dos años (dólar a 23) y otro en 3 años (dólar a 25). Es decir, pagos de 660, 709.5, 759 y 825. Un total de 2953.5 pesos.
16. Pero tú reclamas que eso te parece demasiado y pides que te hagan un descuento. La tienda acepta y rebaja el pago de 31 dólares a 25. Pero pone como condición que pagues un año más. Entonces tus pagos quedan del siguiente modo...
17. El 1o con el dólar a 20 (500 pesos), el 2o con el dólar a 21.5 (537.5), el 3o con el dólar a 23 (575), el 4o con el dólar a 25 (625), y el 4o con el dólar a 26 (650). En total, 2887.5 pesos. Entonces tú aceptas feliz y firmas el contrato.
18. ¿Por qué estás feliz? Porque te habían propuesto un plan en el que acabarías pagando 2953.5 pesos, pero tú negociaste y te lo rebajaron a 2887.5, aunque tengas que pagar un año más. Incluso te parece mejor: Tienes más tiempo de deuda, pero pagas menos.
19. Creo que no se necesitan dos dedos de frente para ver lo estúpido de la negociación. Cierto, pagas menos pesos (que tienen un valor variable), porque en el primer plan de pagos fijos que te ofrecían ibas a pagar 134 dólares, y ahora sólo vas a pagar 125. Pero...
20. La realidad es que en el plan original en el que primero pagabas poco y luego pagabas más, sólo ibas a pagar 120 dólares. Y si hubieras pagado el reloj al contado, sólo habrías pagado 100. Así que la tienda de todos modos salió ganando, y tú acabaste pagando más.
21. Este error sólo lo puede cometer alguien que se atora con las cifras a largo plazo. Es decir, que no se concentra en los 100 que vale el reloj, sino en los 134 que pagaría con X plan, y luego con los 125 que pagará después de negociar, olvidando que el 1er plan era pagar 120.
22. Es decir, es un error que cometería alguien que no entiende cómo se calcula el valor del dinero. Por supuesto, es un caso diferente al de la negociación de López, porque se basó en la paridad peso-dólar, no la diferencia entre Valor Presente y Valor Futuro. Pero...
23. El punto medular es el mismo: Si sólo te fijas en las cifras finales sin tomar en cuenta su valor real, estás listo para que te estafen con una facilidad pasmosa. Te van a hacer creer que te hicieron un gran descuento, y en realidad acabarás pagando más.
24. Poner un ejemplo en el que sólo hablamos de 120 o 134 dólares no es tan dramático. Pero las cosas cambian cuando hablamos de millones de dólares. López presumió un ahorro de 4500 mdd, pero la realidad es que acabaremos pagando unos 700 mdd más.
25. Moraleja: No sean como López. Aprendan un poco sobre lo que es el Valor Presente, porque si no lo hacen, cuando compren un seguro de ahorros para la vejez les van a ver la cara de mensos y los van a estafar.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1. A ver. Conceptos filosóficos básicos sobre la censura, para que entiendan cómo funcionan algunas cosas en este país.
Lo que está haciendo @RicardoBSalinas NO ES CENSURA. Tampoco es un ataque la libertad de expresión.
Es un pleito entre privados.
Te explico.
2. Los retardados seudo-periodistas cuatroteros que fueron demandados por Salinas tienen TODA LA LIBERTAD de seguir expresando sus estúpidas opiniones. Cuando quieren y donde quieran.
¿Sabes por qué?
Porque no hay un APARATO ESTATAL persiguiéndolos.
3. Esa es la diferencia entre meterte en problemas con un particular y con el estado.
El particular te va a perseguir si considera que le infringiste un daño patrimonial. Y está en todo su derecho.
El estado te va a perseguir si no le gusta lo que piensas y opinas.
1. Tal vez esto explique porqué Trump está tomando una actitud tan irracional en relación a Ucrania y Rusia.
Ojo: todos saben -incluso Trump- que los términos de las negociaciones entre USA y Rusia no serán aceptados por Ucrania y Europa, así que la guerra continuará.
Pero...
2. Tiene pinta de que no se trata de un asunto de lealtades, preferencias, simpatías o complicidades, sino de dinero.
Desde su campaña electoral, Trump venía quejándose de que los Estados Unidos son los que más ponen $$$ para la defensa de la OTAN.
Y no lo dijo en tono amable.
3. Incluso habló de retirarse del grupo a menos que Europa asumiera el costo de su seguridad, y eso llevó a los principales países europeos a poner el grito en el cielo.
Paradójicamente, esos mismos países hoy están anunciando que van a hacer EXACTAMENTE ESO.
Lo que Trump quiere.
1. Especulando (y recalco: especulando) se me ocurre otra cosa: la postura de Trump al conflicto Rusia-Ucrania puede ocasionar que Europa decida ir por cuenta propia en su apoyo a Zelensky, toda vez que Rusia está MUY desgastada.
Esto también le conviene a Trump.
2. Sería una guerra que dejaría muy desgastada también a la Unión Europea, que entonces tendría poca o nula posibilidad de enfrentarse a Trump en los temas que realmente le interesan.
Por ejemplo, convencer a cuanta empresa se deje de invertir en USA, no en Europa.
3. Ni qué decir del proyecto en Gaza. Si no es alarde y va en serio (todavía me reservo mis dudas), significa que Estados Unidos tomaría el control del Mar Mediterráneo. O sea, en las narices de los europeos.
A la Unión Europea no le gusta el plan por esto y porque...
1. Lo que Trump platicó con Putin y Zelensky tiene muchas cosas de fondo. No se queden con la lectura superficial.
Para ponernos en contexto, veamos los hechos concretos que estuvieron en juego en las charlas que el presidente de USA tuvo con sus homólogos europeos.
2. a) Putin quiere quedarse con Ucrania
b) Zelensky quiere garantías de que Rusia no volverá a atacarlo
c) Trump quiere los minerales raros de Ucrania
d) Trump quiere quedarse con Gaza
La negociación de Trump es una carambola de varias bandas.
3. ¿Por qué dejarle a Putin el control del Donbas? Porque así Trump puede negociar que Rusia acepte su debacle en Medio Oriente, y no se convierta en un estorbo para los planes expansionistas de USA en Gaza.
Vaya negocio: entrega parte de Ucrania, y se queda con el Mediterráneo.
1. Lo más interesante del plan de Trump para que USA anexe Gaza, es que -más allá de que se cumpla o no- está exhibiendo toda la hipocresía mundial en el tema de los "refugiados" palestinos.
Esta ha sido una de las mayores estafas de la historia reciente.
2. Un refugiado es, por definición, alguien que NO ESTÁ presente en su propio país. Por la razón que sea, es alguien que ha tenido que trasladarse a un lugar donde no tiene una situación jurídica clara (ciudadano, trabajador, estudiante, etc.), y eso lo hace vulnerable.
3. Por ello, el país que lo recibe lo hace en condiciones de asilo. Así queda protegido.
Lo extraño es que los palestinos viven en territorios palestinos, son gobernados por palestinos, tienen documentos de identidad palestinos, y de todos modos se les considera refugiados.
1. Las declaraciones de Trump tras su reunión con Netanyahu son DEMOLEDORAS.
Si consigues sus propósitos, hablaremos de una reconfiguración extrema del Medio Oriente, con impactos serios en todo el mundo.
El plan es, en corto, que Estados Unidos se queda con Gaza.
2. Por eso es que Trump lleva varios días hablando de desalojar a los palestinos de esa región, y dispersarlos por medio mundo.
Y ojo: ya dijo que eso se hace porque se hace. Las objeciones de países como Egipto y Jordania han sido minimizadas, incluso ridiculizadas.
3. Esto cambia completamente el panorama en Israel, y Netanyahu queda fortalecido como tal vez no habíamos visto en toda su vida. Después de aceptar el plan de alto al fuego que parecía darle oxígeno a Hamas, queda claro que algo habían negociado en privado Trump y Netanyahu.