#BuenosDias Ayer la erudita Irene Montero tuvo la ocurrencia de decir que "España es el país con más fosas comunes después de Camboya". Es una MENTIRA, que ha calado, pero no deja de ser una MENTIRA. España no es el país con más fosas comunes después de Camboya. #Otravez
Los que afirman que España (Asociaciones de Memoria Histórica) es el segundo país con más fosas comunes después de Camboya dicen que quedan 114.226 víctimas de la Guerra Civil por encontrar y que están en fosas comunes. Todos republicanos. Nadie sabe de donde sale esa cifra
Admitamos de todas formas la caprichosa cifra de 114.226 de victimas de la Guerra Civil que están en fosas comunes. Los jemeres rojos camboyanos asesinaron a unas 1.700.000 personas y la mayoría acabó en fosas comunes. Existe bastante distancia con las cifras de Irene Montero.
Irene Montero olvida que la Unión Soviética metió en fosas comunes a cerca de 13.000.000 millones de personas entre gulags, hambrunas y crímenes de todo tipo. Y esas víctimas siguen en fosas comunes. Esos 13.000.000 están por encima de la caprichosa cifra de 114.226 víctimas.
Irene Montero olvida q la Alemania Nazi fue también un régimen líder a la hora de asesinar y meter a personas en fosas comunes. La gran mayoría de los seis millones de judíos asesinados y de los cuatro millones y medio de prisioneros rusos y polacos asesinados acabaron en fosas..
Irene Montero también olvida que la China Popular de Mao Tse Tung asesinó a más de 10.000.000 de personas tirando por lo bajo, las cuales también acabaron en fosas comunes. Se supera también la caprichosa cifra de 114.226 víctimas.
Irene Montero también olvida el genocidio armenio llevado a cabo por los turcos que entre 1894 y 1915 asesinaron a unos 400.000 armenios que también acabaron en fosas comunes. Algunos dicen que las víctimas ascienden a 1.500.000 de armenios. Superan la caprichosa cifra de 114.226
Y podríamos seguir con las matanzas del Japón en China, los crímenes de los anglosajones sobre las tribus indias de Norteamérica, las matanzas en Bosnia... En definitiva Irene Montero, España no es el país con más fosas comunes después de Camboya. Es el país con más subvenciones?
Es la segunda vez q dedico un hilo a una política de izquierdas con respecto a la mentira de q "España es el país con más fosas después de Camboya". Esta basado en el artículo de Perez Reverte y otros. Irene Montero y demás banda saben que es mentira. ¿Por q repiten una mentira'
13.000.000 a secas, sin añadir millones. Todo escribano comete un error...
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Mañana harán 504 años que Padilla, Bravo y Maldonado perdieron la cabeza en Villalar. Los comuneros no eran liberales, ni comunistas, ni independentistas, ni deseaban acabar con la monarquía. Querían que la legítima reina Juana gobernara Castilla, no su hijo Carlos. (Sigue)
No eran republicanos, ni blandían ninguna estrella roja cual soldados del Ejercito Rojo. Por cierto, si el emperador Carlos en vez de ayudarse en su gobierno con nobles flamencos, darles cargos y prebendas, se hubiera rodeado de castellanos ¿Se habrían sublevado los comuneros?
Evidentemente no. Se trato de un levantamiento alentado y promovido por parte de la nobleza castellana que no quería perder sus privilegios y sus derechos a manos de un rey que consideraban extranjero y que además no paraba de pedirles dinero, no un levantamiento popular.
Hoy hace 409 años del fallecimiento de Miguel de Cervantes, el mejor escritor en español que han conocido los tiempos. El día 23 fue enterrado. ¿Saben ustedes que tuvo una vida muy azarosa, llena de peligros y acabó con sus huesos en la cárcel en tres ocasiones? (sigue)
D. Miguel de Cervantes tuvo una vida muy azarosa y llena de peligros. Llega a Italia en 1569 posiblemente tratando de escapar de una providencia de prendimiento firmada por el rey nuestro señor Felipe II por haber herido en un duelo a un tal Antonio Segura.
En Italia se alistará como soldado en el Tercio de Miguel de Moncada, lugarteniente de D. Juan de Austria, hijo del emperador rey Carlos y hermanastro del rey nuestro señor Felipe II. En 1571 se embarca en la galera "Marquesa" con el objetivo de derrotar al turco.
Cuentan que hoy hace 2778 años que se fundó Roma. Como todos los orígenes, el de la actual capital de Italia está envuelta en una densa niebla histórica que ha tratado de disiparse con algunas leyendas. La más famosa sería la leyenda de la Loba Capitalina, Luperca. (Sigue)
Según esta leyenda un hijo del héroe troyano Eneas, ( hijo del príncipe dardanio Anquises y de la diosa Venus), Ascanio, habría fundado sobre la orilla derecha del río Tíber la ciudad de Alba Longa.
En Alba Longa, ciudad latina, reinaron numerosos de los descendientes de Ascanio hasta llegar a Numitor y su hermano Amulio. Este último destronó a su hermano Numitor, asesinó a todos sus hijos varones pero dejó con vida a su única hija, Rea Silva.
Hoy hace 284 años que los ingleses trataron de hacerse con el castillo de San Felipe, la principal fortaleza que defendía Cartagena de Indias donde Blas de Lezo, junto con otros 4.000 españoles, logró derrotar a una flota inglesa de 180 barcos con 30.000 hombres a bordo. (Sigue)
Para lograr la victoria, los británicos tienen que tomar el Fuerte de San Felipe de Barajas. Vernon consideraba accesible la conquista de San Felipe con el bombardeo de sus muros y la suma de hombres en su falda, ignorante de que Lezo había fortificado los accesos
Los defensores de San Felipe no pasaban de unos 500 hombres entre soldados del regimiento “España”, de la infantería de marina, del regimiento fijo y voluntarios de la milicia.
Escudo del emperador y rey Carlos en la fachada de la Universidad de Alcalá de Henares: águila bicéfala, Toisón, cruces de Borgoña y el lema Plus Ultra.
Sobre las columnas con el lema Plus Ultra se encuentran sendas coronas: sobre la de la derecha está la española y sobre la de la izquierda la corona del Sacro Imperio Romano. En el centro está la conjunta de Carlos V.
No está de más que les recuerde que el lema "Plus Ultra" no lo inventó ningún partido político, ni es un símbolo fascista. Lema personal del Emperador Carlos y luego de España: significa más allá, pues Colón y los españoles demostraron que había más tierra más allá de Finisterre.
¿Saben que durante toda la Segunda República existió la censura? Gracias a leyes como la de Defensa de la República aprobada en octubre de 1931 a instancias de Azaña y otras leyes de excepción, la libertad de prensa fue progresivamente constreñida e incluso anulada. (Sigue)
La Ley de Defensa de la República además consideraba como «acto de agresión…la apología del régimen monárquico o de las personas en que se pretenda vincular su representación y el uso de emblemas, insignias o distintivos alusivos a uno u otras.» No parece muy democrático.
Los republicanos de 1931 se sentían provocados con gran facilidad. El 10 de mayo de 1931 se inauguró en la calle Alcalá de Madrid el Círculo Monárquico Independiente donde sonó la Marcha Real. Y claro está, lo consideraron una ofensa. ¿Libertad? Para qué.