Historia. Fotografía. Hispania, Spania, España 🇪🇸 ❌🇯🇪
32 subscribers
Oct 10 • 8 tweets • 3 min read
Pronto será 12 de octubre. Si te llamas Fernández, García, Rodríguez, Pérez, Trujillo, González,..., y vives en Hispanoamérica yo estaría agradecido. Os aseguro que difícilmente os llamaríais Smith o Johnson. #12OctubreTodoPorCelebrar #12OctubreTantoporCelebrar
Pierre Chaunu: "La pretendida matanza de los indios por parte de los españoles en el S. XVI encubrió la matanza norteamericana de la frontera Oeste, que tuvo lugar en el S. XIX. La América protestante logró librarse de este modo de su crimen lanzándolo sobre la América católica."
Oct 8 • 11 tweets • 5 min read
¿Saben que es cierto que Zamora no se tomó en una hora? La famosa frase tiene su origen en octubre de 1072, nada menos que hace 953 años, cuando las tropas del rey Sancho II de Castilla trataron de tomar la ciudad leonesa. Sancho murió a manos de Vellido Dolfos. (Sigue)
Siete meses tuvieron los soldados del Rey de Castilla a los zamoranos cercados. Hasta que un buen día, un tal Vellido Dolfos asesinó a Sancho. Para entrar y salir de Zamora utilizó la que hasta hace 11 años era el portillo de la Traición y ahora es el portillo de la Lealtad.
Oct 7 • 20 tweets • 8 min read
Hace 454 años, el 7 de octubre de 1571, reinando el rey Felipe II, España lideró la victoria contra el turco en las costas de Grecia, en el golfo de Lepanto llamado hoy Corinto. En palabras de Miguel de Cervantes: «La más memorable y alta ocasión que vieron y verán los siglos.»
La Liga Santa (España, Venecia y el Vaticano) al mando de D. Juan de Austria, hermano del rey nuestro señor Felipe II, partió el 17 de septiembre de 1571 de Sicilia con el objetivo de hallar la flota turca, entablar combate y derrotarla. La encontró el 7 de octubre en Lepanto.
Oct 3 • 12 tweets • 5 min read
¿Saben que en tiempos del rey Felipe III una embajada japonesa encabezada por un samurái vino a España con el objeto de entablar relaciones comerciales? Durante muchos años se pensó que el apellido Japón procedía de varios japoneses q se quedaron en Coria del Río, Sevilla (Sigue)
El samurái se llamaba Hasekura Rokuemon Tsunenaga. El 30 de enero de 1615 se entrevistó con el rey Felipe III y su valido el Duque de Lerma en Madrid. Fue bautizado en el Monasterio de las Salesas Reales por el Arzobispo de Toledo con el nombre de Felipe Francisco Hasekura.
Oct 1 • 16 tweets • 7 min read
El 1 de octubre de 1578 falleció a los 33 años de edad D. Juan de Austria, héroe de Lepanto, según Miguel de Cervantes "la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros". (Sigue)
Hijo natural del emperador y rey Carlos y de Bárbara Bloomberg fue bautizado como Jeromín. Su hermanastro el rey Felipe II el "Prudente" le cambió el nombre a Juan por parecer "más masculino".
Sep 29 • 17 tweets • 6 min read
Hoy se cumplen 477 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote y soldado en Lepanto y Corfú. Seguramente lo llamaron Miguel por San Miguel Arcángel. ¿Nació en Alcalá de Henares? Y su segundo apellido, ¿Saavedra o Cortinas? (Sigue)
De Cervantes no se conserva partida de nacimiento. Lo que sabemos procede de documentos indirectos: fue bautizado el 9 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares como “Miguel, hijo de Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas”.
Sep 25 • 13 tweets • 5 min read
El 25 de septiembre de 1506 falleció de forma repentina Felipe I de Castilla, el Hermoso. Murió en Burgos a la edad de 28 años. Reinaba en Castilla junto su mujer Juana desde junio del mismo año de su muerte gracias a la Concordia de Villafáfila. Llevaba solo tres meses reinando.
La muerte le llegó tras una partida de pelota. Se sintió indispuesto y en cuestión de días murió. La versión oficial habló de fiebre pero pronto circularon rumores de envenenamiento, incluso señalando a su suegro, Fernando el Católico, como posible interesado en su muerte.
Sep 23 • 10 tweets • 4 min read
El 23 de septiembre de 1568, reinando el rey Felipe II, una flota al mando de Francisco de Luján derrotó a una flota inglesa corsaria en Veracruz al mando de los corsarios John Hawking y Francis Drake que se había introducido en Veracruz con enseñas españolas. (Sigue)
La flota inglesa que recaló en Veracruz había violado la tregua que en 1568 existía entre España y la Perfida Albión gracias a la boda del rey Felipe II con la reina inglesa María, conocida en los libros de historia como «Mary Bloody» (María la Sangrienta).
Sep 19 • 13 tweets • 6 min read
Hoy hace 445 años que fue liberado de su cautiverio en Argel, D. Miguel de Cervantes, autor de la obra más importante de la literatura en español y soldado en Lepanto. Ninguna fuente histórica avala que mantuviera relaciones homosexuales.
➡️ (Sigue) dariomadrid.com/miguel-de-cerv…
D. Miguel de Cervantes tuvo una vida muy azarosa y llena de peligros. Llega a Italia en 1569 posiblemente tratando de escapar de una providencia de prendimiento firmada por el rey nuestro señor Felipe II por haber herido en un duelo a un tal Antonio Segura
Sep 17 • 8 tweets • 4 min read
Hace 360 años, el 17 de septiembre de 1665, fallecía en Madrid Felipe IV, el "Rey Planeta" o "El Grande". ¿Saben ustedes que su estatua frente al Palacio Real es la primera que se realizó en corveta? ¿Y qué en el diseño participaron Diego de Velázquez y Galileo Galilei? (Sigue)
El "Rey Planeta" deseaba tener una estatua ecuestre como su padre Felipe III y que actualmente preside la Plaza Mayor de Madrid (foto). Pero no quería que fuera igual ni siquiera parecida. Ambicionaba que fuera superior en calidad artística y con gran impacto visual.
Sep 15 • 8 tweets • 3 min read
Una imagen de la Alemania nazi muestra a un joven judío y a una mujer alemana humillados en público. Ella lleva un cartel: “Soy la mayor cerda del lugar y solo me dejo tratar con judíos”. Él: “Como joven judío, siempre me llevo solo a chicas alemanas a la habitación”.
El 15 de septiembre de 1935, en Núremberg, el régimen nazi aprobó las Leyes de Núremberg. El antisemitismo pasó a ser norma de Estado. Carteles con el mensaje “Juden sind hier unerwünscht” (“Los judíos no son deseados aquí”) aparecieron en playas y otros espacios públicos.
Sep 6 • 7 tweets • 3 min read
En ocasiones parece que actual presidente del Principado desconoce de donde procede la cruz q ondea en la bandera de Asturias. Se llama la Cruz de la Victoria y cuentan que procede de tiempos de un tal Pelayo aunque la copia que se conserva data de tiempos de Alfonso III el Magno
Cuenta la leyenda q durante la batalla de Covadonga se abrieron los cielos y se distinguió una figura. Era una cruz. Pelayo entonces juntó dos palos de roble en forma de cruz. Los alzó sobre el campo de batalla en el que se situaban los musulmanes y llovieron piedras sobre ellos.
Sep 6 • 17 tweets • 7 min read
Hoy hace 503 años que Juan Sebastián Elcano y otros 17 valientes arribaron a Sanlúcar de Barrameda después de tres años de travesía dando la Primera Vuelta al Mundo. Portugal trató de impedirlo y Magallanes no proyectó su expedición con la idea de circunnavegar la Tierra. (Sigue)
Magallanes tiene el mérito de haber encontrado en paso del Atlántico al Pacífico y alcanzar las Filipinas, pero en ningún momento tenía la intención de dar la vuelta al Mundo. Murió a manos de los indígenas en Mactán y lo más normal es que hubiera vuelto por donde vino.
Sep 3 • 17 tweets • 7 min read
En mi estancia en Granada tuve el honor de que la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias me invitara a ver su museo: "El Tesoro de la Virgen". Se trata de una hermandad con más de cinco siglos de historia. Abro hilo con algunos datos interesantes.👇 tesorodelavirgen.com/tesoro-de-la-v…
Nada menos que allá por el año 1501, nueve años después de la Toma de Granada, la reina tuvo noticia de la existencia de una ermita en la zona de extramuros y le regaló a sus fieles uno de sus bienes más preciados: un cuadro de Pedro Chacón que representaba a la Virgen María en su Quinta Angustia, es decir, recibiendo el cuerpo muerto de su hijo tras su muerte en la cruz.
Sep 1 • 10 tweets • 4 min read
A las 4 y 45 de la madrugada del 1 de septiembre de 1939 el acorazado Schleswig-Hostein abrió fuego contra la guarnición polaca de Westerplatte. Alemania había iniciado la invasión de Polonia. Una hora después los soldados alemanes rompían las barreras de la frontera. (Sigue)
¿La excusa para la invasión? Polonia albergaba una población de origen alemán de cerca de un millón de personas. Hitler adujo que los alemanes que vivían en Prusia Oriental y en parte de Silesia eran oprimidos por los polacos.
Sep 1 • 19 tweets • 7 min read
Hace 572 años, 1 de septiembre de 1453, nació en el castillo de Montilla el "Gran Capitán", Gonzalo Fernández de Cordoba y Enríquez de Aguilar, considerado como uno de los militares más prestigiosos de todos los tiempos. Cambió para siempre el arte de la guerra. (sigue)
A Gonzalo Fernández de Córdoba se le debe la organización de los ejércitos españoles en coronelías formadas por compañías y apoyadas por caballerías y artillería, base del desarrollo de los famosos y temidos tercios españoles.
Aug 24 • 14 tweets • 5 min read
¿Sabes qué pasó la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París? La Matanza de San Bartolomé: una boda entre una católica y un protestante en París q acabó con más víctimas q las q pudo provocar la Inquisición española en toda su historia. La boda terminó en una masacre (Sigue)
Como hemos dicho todo comenzó con una boda: la de Margarita de Valois, católica, y Enrique de Navarra, protestante (hugonote). Se celebró para sellar la paz, pero con una tensión altísima debido a que los católicos parisinos no aceptaban la existencia de los hugonotes.
Aug 23 • 6 tweets • 4 min read
Hace 86 años, el 23 de agosto de 1939, los nazis firmaron con los soviéticos el reparto de Europa Oriental en Moscú. Los nazis contaron con el apoyo de los comunistas para iniciar la Segunda Guerra Mundial e invadir Polonia. (Sigue)
El 1 de septiembre, Alemania invadió Polonia, la U.R.S.S. el 17 de septiembre. Las tropas de la ambas naciones se encontraron en Brest-Litovsk. Llegaron incluso a hacer un desfile conjunto. Comunistas y nazis fueron de la mano en la invasión de Polonia en septiembre de 1939.
Aug 21 • 8 tweets • 3 min read
Hoy hace 84 años de la muerte de Trotski gracias a un piolet que impactó en su cabeza "enviado" por Stalin. Aquí lo cuento ➡️ Además Stalin también tenía la costumbre de manipular fotografías. Trotski también desapareció de las fotografías. dariomadrid.com/ramon-mercader…
En la fotografía de arriba ven a Lenin con Trotski. Abajo no lo ven.
Aug 20 • 11 tweets • 5 min read
El 20 de agosto de 1940 el español Ramón Mercader clavó un piolet en la cabeza de León Trotski siguiendo ordenes de Stalin. Una de las formas violentas que tienen los comunistas para zanjar sus diferencias. La vida del otrora camarada de Lenin quedó zanjada al día siguiente.
Ramón Mercader se había hecho novio de Sylvia Ageloff, persona de confianza de Trotski, haciéndose pasar por Jacques Mornard, un supuesto militante comunista belga. De esta forma logró introducirse en el círculo íntimo de León Trotski y quedarse solo con él para asesinarle.
Aug 20 • 19 tweets • 7 min read
El guerrillero y por entonces mariscal de campo "El Empecinado" fue ahorcado hace 200 años por oponerse a Fernando VII: "Diga usted al rey q si no quería la constitución, q no la hubiera jurado; que el Empecinado la juró y jamás cometerá la infamia de faltar a sus juramentos."
Juan Martín Diez fue un héroe de la Guerra de la Independencia. Comenzó como guerrillero y terminó la contienda como mariscal de campo. Cuentan que se lanzó a luchar contra el francés cuando un soldado gabacho violó a una mujer en su pueblo y "El Empecinado" lo mató.