How to get URL link on X (Twitter) App
Carlos II fue rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de Milán, soberano de los Países Bajos y de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano (desde México a las Filipinas), además de conde de Borgoña, Brabante,... Aquí tienen su escudo de armas en la Plaza Mayor de Madrid.
Ramiro de Maeztu se encontraba preso en la cárcel de Ventas el 28 de octubre de 1936. Junto a otras 32 personas fue entregado al Comité de Investigación Pública de la cárcel de Ventas para su supuesto traslado a la cárcel de Chinchilla.
De Cervantes no se conserva partida de nacimiento. Lo que sabemos procede de documentos indirectos: fue bautizado el 9 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares como “Miguel, hijo de Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas”.
Obvian que en octubre de 1917 en Rusia ya no existía el régimen zarista sino una república democrática con el socialista Kerenski como cabeza del Gobierno Provisional y con una Asamblea Constituyente en la que los bolcheviques sólo tenían la representación de la cuarta parte.
La flota de Indias comenzó a surcar el océano Atlántico en el 1522. Partió de América todos los años, a veces en dos ocasiones. A pesar de que los ingleses, franceses y holandeses pretendieron hacerse con su cargamento en numerosas ocasiones solo lograron atacarla en cuatro.
¿Y cómo llegó a ser la Cruz de San Andrés el símbolo del Imperio Español? El patrón de Borgoña es San Andrés y el “Hermoso” llevaba su cruz en sus banderas y séquito.
Enrique IV de Castilla había nombrado heredera al trono a su hermana de padre a cambio de que pudiera elegir a su esposo. Isabel que estaba siempre vigilada por su hermano, le engañó diciendo que iba a Valladolid para visitar la tumba de su Alfonso, hermano enterrado en Burgos.
Pierre Chaunu: "La pretendida matanza de los indios por parte de los españoles en el S. XVI encubrió la matanza norteamericana de la frontera Oeste, que tuvo lugar en el S. XIX. La América protestante logró librarse de este modo de su crimen lanzándolo sobre la América católica."
Siete meses tuvieron los soldados del Rey de Castilla a los zamoranos cercados. Hasta que un buen día, un tal Vellido Dolfos asesinó a Sancho. Para entrar y salir de Zamora utilizó la que hasta hace 11 años era el portillo de la Traición y ahora es el portillo de la Lealtad.
La Liga Santa (España, Venecia y el Vaticano) al mando de D. Juan de Austria, hermano del rey nuestro señor Felipe II, partió el 17 de septiembre de 1571 de Sicilia con el objetivo de hallar la flota turca, entablar combate y derrotarla. La encontró el 7 de octubre en Lepanto.

El samurái se llamaba Hasekura Rokuemon Tsunenaga. El 30 de enero de 1615 se entrevistó con el rey Felipe III y su valido el Duque de Lerma en Madrid. Fue bautizado en el Monasterio de las Salesas Reales por el Arzobispo de Toledo con el nombre de Felipe Francisco Hasekura.

Hijo natural del emperador y rey Carlos y de Bárbara Bloomberg fue bautizado como Jeromín. Su hermanastro el rey Felipe II el "Prudente" le cambió el nombre a Juan por parecer "más masculino".
De Cervantes no se conserva partida de nacimiento. Lo que sabemos procede de documentos indirectos: fue bautizado el 9 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares como “Miguel, hijo de Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas”.
La muerte le llegó tras una partida de pelota. Se sintió indispuesto y en cuestión de días murió. La versión oficial habló de fiebre pero pronto circularon rumores de envenenamiento, incluso señalando a su suegro, Fernando el Católico, como posible interesado en su muerte.
La flota inglesa que recaló en Veracruz había violado la tregua que en 1568 existía entre España y la Perfida Albión gracias a la boda del rey Felipe II con la reina inglesa María, conocida en los libros de historia como «Mary Bloody» (María la Sangrienta).
D. Miguel de Cervantes tuvo una vida muy azarosa y llena de peligros. Llega a Italia en 1569 posiblemente tratando de escapar de una providencia de prendimiento firmada por el rey nuestro señor Felipe II por haber herido en un duelo a un tal Antonio Segura
El "Rey Planeta" deseaba tener una estatua ecuestre como su padre Felipe III y que actualmente preside la Plaza Mayor de Madrid (foto). Pero no quería que fuera igual ni siquiera parecida. Ambicionaba que fuera superior en calidad artística y con gran impacto visual.
El 15 de septiembre de 1935, en Núremberg, el régimen nazi aprobó las Leyes de Núremberg. El antisemitismo pasó a ser norma de Estado. Carteles con el mensaje “Juden sind hier unerwünscht” (“Los judíos no son deseados aquí”) aparecieron en playas y otros espacios públicos.
Cuenta la leyenda q durante la batalla de Covadonga se abrieron los cielos y se distinguió una figura. Era una cruz. Pelayo entonces juntó dos palos de roble en forma de cruz. Los alzó sobre el campo de batalla en el que se situaban los musulmanes y llovieron piedras sobre ellos.
Magallanes tiene el mérito de haber encontrado en paso del Atlántico al Pacífico y alcanzar las Filipinas, pero en ningún momento tenía la intención de dar la vuelta al Mundo. Murió a manos de los indígenas en Mactán y lo más normal es que hubiera vuelto por donde vino.
Nada menos que allá por el año 1501, nueve años después de la Toma de Granada, la reina tuvo noticia de la existencia de una ermita en la zona de extramuros y le regaló a sus fieles uno de sus bienes más preciados: un cuadro de Pedro Chacón que representaba a la Virgen María en su Quinta Angustia, es decir, recibiendo el cuerpo muerto de su hijo tras su muerte en la cruz.