Cuando clavas en mi pupila tu pupila…
Por qué las cabras tienen las pupilas cuadradas, los gatos verticales y nosotros redondas?. Abro hilo: 👇👇👇 #HilosDC6
El iris, la membrana que da color al ojo, se dilata o contrae en función de la cantidad de luz ambiente. Ese espacio por el que penetra la luz se llama pupila
En el mundo animal hay una gran disparidad de formas de pupilas: La mayoría de herbívoros las tienen rectangulares, fijaos en estas de una oveja y de un caballo
Además, los herbívoros bien tengan la cabeza erguida o estén mirando al suelo mientras pastan, mantienen siempre el lado mayor del rectángulo pupilar paralelo al suelo. Fíjense:
Esto se debe a que el globo ocular gira dentro de la cuenca ocular –el fenómeno se llama ciclovergencia-. Por qué será?
Un vídeo para ilustrarlo:
Por su parte los gatos tiene las pupilas verticales. Comparten esta característica con otros muchos animales como muchas serpientes, los zorros o los cocodrilos
Sin embargo; humanos, perros, grandes felinos y muchos reptiles tenemos pupilas redondas
No se queda aquí la cosa, hay otras formas, algunas bien curiosas como las sepias que tienen la pupila ondulada o en zig-zag
A qué se debe este popurrí de formas en animales tan diversos?, el tamaño no parece ser explicación pues un gato de 3 Kg y un cocodrilo de 1.000 Kg poseen el mismo tipo de pupila. Una tortuga y un león poseen ambos pupilas redondas, la velocidad tampoco parece ser un factor clave
Así que varios estudios de autores americanos y australianos han intentado hallar respuesta a esta pregunta. Aquí un interesante estudio sobre el particular: advances.sciencemag.org/content/1/7/e1…
Comencemos por los herbívoros: Estos animales deben tener una visión de casi 360º que les permita sobre todo detectar predadores. Su comida es el pasto, y para eso no necesitan una visión muy especializada, pero para detectar un león agazapado necesitan
tener una buena visión del horizonte, por eso pasten o no, tengan la cabeza gacha o no, su pupila está paralela al suelo, oteando en lontananza. Además, esa disposición evita que el sol les deslumbre, la luz entra de frente y es que arriba, no hay amenazas.
Los caballos han llevado la protección frente al sol a su máxima expresión. Más allá de la pupila rectangular, tienen unas elongaciones del iris (corpus nigra) que les hacen de visera, evitando así deslumbrarles.
Por qué algunos animales han desarrollado la pupila vertical, qué aporta esta morfología?. Esta pupila es la que permite percibir mejor la profundidad de campo
Se consigue medir la profundidad de campo de dos modos:
1. El cerebro mide la distancia de los objetos a través de la imagen que le retorna cada ojo y forma una imagen tridimensional. 2. El animal mide el grado de borrosidad de los objetos que están delante y detrás del objeto que está enfocando
Aquí modelo visión pupila vertical
Resulta que la capacidad de tener una buena profundidad de campo y una alta capacidad para dilatar la pupila se consiguen maximizar con una pupila vertical
Todos los animales que poseen este tipo de pupila son cazadores pero se hacen con sus presas por sorpresa, deben estar muy cerca de ellas cuando lanzan el ataque. Eso es cierto para gatos, zorros, muchas serpientes y cocodrilos.
Por cierto este estudio australiano confirma este modus operandi en las serpientes con pupila rasgada frente a las de pupila redonda: newscientist.com/article/dn1927…
Por el contrario, leones, perros y nosotros somos animales con un desarrollo muscular más potente y no necesitamos estar a pocos centímetros para lanzar el ataque.
Un gato, zorro o cocodrilo no pueden permitirse perder su presa por un centímetro. Luego enfocar y localizar milimétricamente a la víctima es imprescindible
Espero que les haya gustado este hilo. Eso sí, ya no reaccionarán del mismo modo ante el poema de Becquer: Qué es poesía dices, cuando clavas en mi pupila tu pupila azul... 😉
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/ Se ha promovido cambiar el consumo de carne por el de soja alegando que su aporte en aminoácidos es parecido y más eco friendly
Pues ahora Francia quiere prohibir productos a base de soja en comedores escolares y laborales
¿Razón? Efectos negativos sobre la salud
Abro hilo👇
2/ 🧠 La ANSES (autoridad sanitaria francesa) alerta: los fitoestrógenos del soja (isoflavonas) pueden alterar el sistema hormonal, especialmente en niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Y tienen muchísimos más que la carne
3/ 🧬 Estos compuestos vegetales imitan el estrógeno humano y pueden alterar funciones endocrinas
No son pocos los pediatras que limitan el consumo de pollo pero no se fijan en la soja.
A la clase médica:
¡¡¡EL POLLO NO TIENE HORMONAAAAAS!!!!!
LA SOJA, SÍÍÍÍÍ!!!!!!
1/ Lo anunciaban titulares de múltiples medios -algunos aún lo hacen: El futuro será plant-based
Carne, leche y huevos serán arrinconados por sus sustitutos vegetales.
Veamos cómo la realidad del consumo ha dejado esas predicciones en lo que eran: ciencia ficción
Abro hilo:👇
2/ En Inglaterra en los últimos 10 años se reduce el consumo de cereales y se aumenta el de proteína animal en el desayuno.
Como resultado, el negocio de cereales para el desayuno (el Reino Unido es el mayor de Europa) está al borde del colapso. bit.ly/4kGKarK
3/ Las ventas de sustitutos de queso en EE. UU. han caído a tan solo 8 millones de dólares al mes, con un volumen de ventas que baja un 4,4 % mensual.
En cambio, las ventas de queso natural ascienden a 1200 millones de dólares al mes, con un crecimiento del 3,5 % mensual.
Al parecer, preferimos comida real a sustitutos lácteos ultraprocesados sin valor nutricional. ¡Quién lo hubiera dicho! pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40077473/
1/ Pues parece que la guerra arancelaria ya está aquí. Los EEUU aplicarán a partir de abril un 25% a los productos que importan de la UE y ésta hará lo propio con los productos made in USA.
Consecuencias para el sector ganadero cárnico?
Abro hilo: 👇👇👇
2/ El principal problema se planteará en la producción de piensos para el ganado. Europa es importadora de maíz y soja. Los americanos ya prevén una caída de sus importaciones (maíz azul, soja rosa)
3/ Y aunque hay otros países de los que abastecerse (Brasil, Argentina) no resulta fácil cambiar de proveedor y la demanda de éstos subirá lo cual empujará los precios hacia arriba
1/ A pesar de todas las campañas que han intentado desprestigiar a la ganadería y la carne, los españoles siguen confiando en la calidad de la producción pecuaria y consumiendo carne tal y como indica este estudio recién publicado de Sigma 2
2/ Los datos son contundentes:
· El 98,5% de los españoles come carne
· + del 80% la consume un mínimo de 2-3
veces/semana
· Sólo el 1,5% afirma no comerla nunca
· Otro estudio de las facultades de medicina de Madrid estableció que en España hay tan solo un 0,2% de veganos
3/ Los que reducen el consumo de carne lo hacen por percibir que comían demasiada o por precio
Ojo a este punto. La carne es un alimento imprescindible. Aquí se aplica un 10% de IVA, en Italia el 4%, un 5,5% en Francia y 0 Reino Unido.
Sería un gran servicio a la sociedad disminuir este impuesto, el 88% reclama un descenso del IVA
1/ Poco visible en los medios, el animalismo radical sigue avanzando en el plano legislativo.
El 29 de enero, Estrasburgo fue la 1ª ciudad europea en adherirse a la DEDA (Declaración Derechos del Animal). Un texto bienintencionado pero que contiene aspectos menos positivos y que se ha redactado desde la ignorancia sobre lo que son las necesidades animales strasbourg.eu/-/strasbourg-p…
2/ El ayuntamiento de Estrasburgo llama al resto de ciudades europeas a unirse a esta iniciativa y se está haciendo lobby para que sea incorporado por la Corte Europea de los Derechos Humanos.
Qué aspectos preocupantes contiene este texto? ecologie-radicale.org/images/stories…
3/ El art. 2 califica como crueldad el hecho de dar muerte a animales invasores o que sufran enfermedades contagiosas. Ignoran los autores que el control de especies invasoras es clave para proteger animales en su propio ecosistema
1/ Se publica un proyecto de real decreto (RD) que regulará la alimentación en los centros escolares.
El borrador abre la puerta a potenciales carencias nutricionales. Sobre todo en lo que a proteína animal se refiere. Los riesgos son muchos, las ventajas ninguna.
Abro hilo:👇👇
2/ Hay que tener presente que, en España, más de 500.000 niños tienen dificultades para acceder a cantidades mínimas de carne o pescado. La alimentación en las escuelas es fundamental para miles de pequeños para los que es la principal fuente nutricia bit.ly/41c8b0F
3/ Qué anticipa el borrador?
1º plato: verduras/arroz/pasta
2º plato: carne máx 3 veces/semana
Carne blanca 1-3 veces
Roja 0-2 veces
Carne procesada 0-2 veces/mes
Pescado: 1-3 raciones/semana
Huevos: 1-2 raciones/ semana
Proteína vegetal: 0-5 veces/semanabit.ly/4hMRRdT