Fernando Plaza Ponce Profile picture
Jan 19, 2020 15 tweets 7 min read Read on X
¿Qué pensaría #ElBosco al comprobar el interés que, más de 500 años después, sigue suscitando su "Jardín de las Delicias"?

Os invito a descubrir las huellas que ha dejado esta joya en algunos artistas contemporáneos.
Abro minihilo🧵👇
#OrgulloAbstracto
#OrgulloArteContemporáneo Image
Empecemos por Dalí, cuya visión de este tríptico en el @museodelprado le impactó tanto como para que, en 1929, se autorretratara en su "Rostro del Gran Masturbador" (@museoreinasofia) inspirándose en la roca antropomórfica que aparece en el panel de izquierdo.
Image
Image
Este autorretrato también lo vemos en esta otra obra titulada "Rostro paranoico" (h. 1935) y conservada en el @MuseuDali. Image
Y en su celebérrima pintura "La persistencia de la memoria" (1931) del @MuseumModernArt. Image
Pero la huella del famoso tríptico en Dalí no sólo la vemos en sus cuadros, también está en este peculiar invento que denominó "Ovocípedo" y que pretendía que funcionara como un medio de transporte.
Presentó el proyecto en París en 1958, y un año más tarde en NY, con poco éxito.
Image
Image
El pintor alemán George Grosz en su obra "Dedicatoria a Óskar Paniza" -pintada entre 1917/1918 y conservada en el @staatsgaleri- recrea un infierno angustioso y aterrador que nos recuerda mucho al que habita el panel derecho del tríptico.
Image
Image
Y en este óleo de la gran pintora surrealista Leonora Carrington, titulada "La Giganta" (1947) y conservada en el @museoAmodernoMX, vemos la huella del famoso tríptico en las similitudes que la figura representada tiene con esta fuente del panel central.
Image
Image
El artista norteamericano Robert Gober realizó esta instalación para una retrospectiva que le dedicó el @MuseumModernArt en 2014. Con ella trataba de representar cómo el SIDA había afectado a la Nueva York de los años 80 recreando este pasaje del panel derecho del tríptico.
Image
Image
En 2016, la artista argentina Nicola Constantino realizó esta instalación, titulada "El verdadero jardín nunca es verde", inspirándose en "La fuente de la vida" del panel izquierdo.

El sentido de este gigantesco Cyclorama lo explica la autora aquí 👉 barro.cc/es/muestras/59…

Image
Image
Otros artistas lo han reinterpretado dándole una nueva lectura. Es el caso del pintor y fotógrafo José Manuel Ballester, quien en su serie titulada "Espacios Ocultos" (2008) vació de figuras el tríptico y lo rebautizó como "El jardín deshabitado".
📸 josemanuelballester.com
Image
También la artista Edurne Herrán @Pittussi realizó su personal versión de "El Jardín de las Delicias" poblando el tríptico de emojis.

Fue expuesta en 2014 en @ArtiumVitoria con el título "El Jardín de las emoji-delicias".

📸 Edurne Herrán
📸 Joaquín Lara
Image
Image
Y, para finalizar, vemos cómo también ha influido en las artes escénicas, concretamente en este ballet creado con motivo del V Centenario de #ElBosco por Nanine Linning y titulado "Hieronymus B".

En este enlace podéis ver un fragmento de esta obra 👇


Image
Image
Espero que os hay resultado interesante este pequeño viaje que demuestra cómo esta obra maestra del @museodelprado sigue vigente e influyendo en los artistas contemporáneos.

¡Gracias por leer hasta aquí y #FelizDomingo!
Fuentes consultadas:

👉 "El Museo del Prado y el arte contemporáneo". VVAA.
👉 Catálogo de la exposición de "El Bosco. La exposición del V centenario" @museodelprado.
@museodelprado @threadreaderapp unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Fernando Plaza Ponce

Fernando Plaza Ponce Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @fernandoplazap

Feb 23
En “El entierro del señor de Orgaz” del Greco hay un DETALLE 🔎maravilloso 💙 que pasa desapercibido.

Te lo cuento en este minihilo🧵👇🏻 Image
El cadáver de don Gonzalo Ruiz (Señor de Orgaz) es llevado a su tumba, como cuenta la leyenda, por San Agustín y San Esteban.

Y en su armadura se aprecia un reflejo… ¿qué será? Image
Pues lo que vemos 👁️👁️ es que El Greco, en un alarde técnico brutal, ha reflejado en la armadura el rostro de San Esteban que está justo enfrente… Image
Image
Read 8 tweets
Jan 26
“El Descendimiento” de Van der Weyden, conservado en el @museodelprado, está lleno de detalles mágicos.

Pero hay uno que puede pasar DESAPERCIBIDO…

Os lo cuento en este minihilo🧵 Image
La utilización de la técnica de la pintura al óleo (en vez de al temple) permitió que los pintores pudieran ejecutar sus obras con más detallismo, ya que secaba con más lentitud.

Lo podemos ver aquí 👇🏻 Image
Image
Image
Pero el detalle que os quería mostrar hoy está aquí👇🏻 Image
Read 6 tweets
Oct 27, 2024
¿Os habéis fijado en el impactante BRILLO de la jarra de loza que hay al fondo de “La fragua de Vulcano”?

Os cuento, en este minihilo 🧵, cómo logra hacerla BRILLAR, de forma tan realista, el gran VELÁZQUEZ.

EMPEZAMOS. Image
Cuando estamos en el Museo del Prado delante de este cuadro (¡una de sus mejores joyas!) y nos fijamos en esta jarra, nos recorre el cuerpo la sensación de estar viendo un OBJETO REAL. Image
Velázquez lo consigue por la minuciosa representación de sus calidades táctiles y, sobre todo, por este detalle de LUZ reflejada sobre su panza. Image
Read 14 tweets
Oct 20, 2024
¡Es ALUCINANTE cómo pinta 🎨Rafael 👨🏻‍🎨 la indumentaria en “El Cardenal” del @museodelprado!

Os hablo 🗣️ , en este minihilo 🧵, de BOTONES, SOMBRAS y “EFECTO MOIRÉ”. Image
Si nos acercamos al primer par de BOTONES de la muceta cardenalicia roja que porta el protagonista de la obra, vemos que Rafael los pinta con un nivel de detalles muy ESPECTACULAR…

Pero lo mejor viene ahora… Image
¡Fijaos cómo representa las sombras que proyectan cada uno de ellos sobre la textura roja de la indumentaria del protagonista!

¡BRUTAL! Image
Read 10 tweets
Sep 21, 2024
El Infierno 🔥🔥🔥 que El Bosco representa en el tercer panel de “El Jardín de las delicias” está lleno figuras y detalles terribles…

Pero, de entre ellos, me quedo con este que me impacta muchísimo cada vez que lo veo 👁️👁️.

Te lo cuento en este minihilo 🧵 Image
Mirad 👁️👁️ , en la parte superior derecha, está fantasmagórica procesión de almas condenadas que caminan -en la peor de las oscuridades y en un espacio irreal ñ- y se dirigen hacia una extraña puerta. Image
Mirad 👁️👁️… Image
Read 10 tweets
Jul 9, 2024
Mirad 👁️👁️ que maravilla de detalle nos regala Van der Weyden en su “Descendimiento”.

Os lo cuento en este minihilo 🧵. Image
María Cleofax porta un velo blanco en el que el Maestro flamenco deja muestras de su meticulosidad al pintar este detalle… Image
… ¡un diminuto alfiler!

*Decían que estos maestros flamencos del Sg. XV para lograr este nivel de detallismo pintaban con pinceles de un solo pelo…
Image
Image
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(