How to get URL link on X (Twitter) App
El cadáver de don Gonzalo Ruiz (Señor de Orgaz) es llevado a su tumba, como cuenta la leyenda, por San Agustín y San Esteban.
La utilización de la técnica de la pintura al óleo (en vez de al temple) permitió que los pintores pudieran ejecutar sus obras con más detallismo, ya que secaba con más lentitud.

Cuando estamos en el Museo del Prado delante de este cuadro (¡una de sus mejores joyas!) y nos fijamos en esta jarra, nos recorre el cuerpo la sensación de estar viendo un OBJETO REAL.
Si nos acercamos al primer par de BOTONES de la muceta cardenalicia roja que porta el protagonista de la obra, vemos que Rafael los pinta con un nivel de detalles muy ESPECTACULAR…
Mirad 👁️👁️ , en la parte superior derecha, está fantasmagórica procesión de almas condenadas que caminan -en la peor de las oscuridades y en un espacio irreal ñ- y se dirigen hacia una extraña puerta.



Empezamos por El Bosco y su "Tríptico del Jardín de las delicias".
Esta obra cumbre del inmortal Velázquez es, junto al "Tríptico del Jardín de las delicias" del Bosco, el cuadro más valorado y visitado del museo, por lo que su DESAPARICIÓN supone un ESCÁNDALO de dimensiones mayúsculas y una PÉRDIDA imposible de cuantificar.

Estos reflejos resultan deslumbrantes cuando aparecen en las copas Roemer (de fabricación holandesa y símbolo del lujo): Heda convierte al cristal y al vino en espejos maravillosos gracias a su brillante alarde técnico (recomiendo pinchar en cada imagen para verla bien). 

El Bosco fue testigo, el 13 de junio de 1463 (con apenas 13 años), de un pavoroso incendio que devastó su ciudad natal, Hertogenbosch.
La primera CURIOSIDAD nos la brinda el resultado de una radiografía que el de esta pintura: Caravaggio había pintado originalmente el rostro del gigante Goliat cuando aún estaba vivo.


La espada rota del soldado francés y la del joven que aparece tumbado en el "Guernica" 


Sabemos que esa frase era utilizada por los -recién aparecidos- fotógrafos de los años 40 del sg. XIX para demostrar su superioridad con respecto a los pintores a la hora de representar la realidad y, con ello, ganarles la partida en cuanto a la captación de clientes.


#OrgulloBarroco
Bordado en tonos dorados en el cuello de la túnica de este personaje identificado como el matemático griego Euclides (330 a.C.-275 a.C.) -y caracterizado con la cabeza y rostro de Bramante-, podemos leer la inscripción «RUSM».
Sobre la pared, había pintado inicialmente un soporte de madera para jarras de cerámica, elemento muy característico de las cocinas holandesas del sg. XVII. 

El libro X de "Las Metamorfosis" de Ovidio nos cuenta que la diosa Venus fue accidentalmente herida por una flecha de punta de oro de su hijo, el dios del amor Cupido, esas que hacían que quien la recibiese se enamorara, irremediablemente, de la primera persona que viese...

Se trata de una de las numerosas esculturas submarinas del artista británico @JasondeCairesT que, en esta ocasión, tituló su pieza como "Ocean Atlas". 

Uno de los focos de luz de “Las meninas” se encuentra en la puerta desde la que asoma el aposentador José Nieto.
Si nos acercamos, podemos comprobar que lo que se esconde en el fondo, aparentemente uniforme, de esta famosa obra es una inscripción...🧐