Carlos Soto Profile picture
Mar 7, 2020 14 tweets 5 min read Read on X
Hoy se celebra el día del juzgador y de la juzgadora mexicanos.

🧵👇🏽 Image
Nuestra actividad debe regirse siempre por las siguientes virtudes cardinales:

- Prudencia.
- Justicia.
- Fortaleza.
- Templanza.

Las explico de manera breve a continuación:
La prudencia implica el razonar y meditar cada una de las determinaciones que tomamos. Ya sea al admitir o desechar una demanda o resolver en definitiva un juicio. Image
La justicia, siguiendo a los clásicos, es dar a cada quien lo que le corresponde. Se busca llegar a la justicia por medio del derecho. Image
La fortaleza implica que el juzgador sepa que es vulnerable y, a pesar de ello, toma una decisión justa. No importa si su determinación pueda ocasionarle un daño físico o laboral, e incluso el escarnio social. Image
La templanza es la moderación de los sentimientos. El juez no debe dejarse llevar por la ira, o buscar el reconocimiento social. Sabedor de su poder, debe usarlo mesuradamente. Image
Además de las virtudes cardinales, las personas juzgadoras deben seguir las virtudes judiciales:

- Independencia
- Imparcialidad.
- Objetividad.
- Profesionalismo.
- Excelencia.
La #IndependenciaJudicial consiste en resolver los asuntos sin recibir influencias ajenas al derecho. No se debe resolver siguiendo “línea” por otro poder del estado o dentro del mismo poder judicial. Los poderes fácticos no pueden influenciar las decisiones de jueces. Image
Imparcialidad: los jueces no pueden conceder ventajas ilegales a ninguno de los contendientes en un juicio. Los argumentos de un ciudadano deben valorarse igual que los de una empresa trasnacional o del Estado. Los tribunales son los grandes “igualadores” de la sociedad. Image
La objetividad requiere que juezas y jueces resuelvan sus asuntos despojándose de las fobias y filias que todos tenemos. La decisión debe ser lo más ajustada a derecho, buscando impartir justicia, sin que se ve impregnada por consideraciones de tipo religiosas, políticas, etc. Image
El profesionalismo implica, entre otras cosas, que el juzgador debe ser un verdadero conocedor de las normas jurídicas, de la jurisprudencia, de la doctrina, además de tener un gran bagaje cultural. Image
La excelencia requiere que juezas y jueces resuelvan los asuntos con humanismo, que sean corteses. Image
Las ilustraciones que recién compartí son de un cómic que hace un par de años publicamos @GuffoCaballero y un servidor. Image
Para cerrar este hilo, mi reconocimiento a las juzgadoras y juzgadores mexicanos que, sin importar fuero o materia, día a día materializan estas virtudes en su función judicial. En especial a todos aquellos que me siguen en esta red social.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Carlos Soto

Carlos Soto Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @CarlosSotoM

Aug 1
1.
La división de poderes no es un lujo teórico.
Es lo que impide que un gobierno haga lo que quiera.
Sin ella, no hay democracia.

🧵👇
2.
Montesquieu lo dijo hace más de dos siglos.
Y la Revolución Francesa lo dejó por escrito: una sociedad sin garantía de derechos ni separación de poderes carece de Constitución.
3.
La división de poderes funciona cuando cada rama del Estado cumple su función:
🔹 Legislar
🔹 Ejecutar
🔹 Juzgar
Y cuando se vigilan mutuamente.
Read 6 tweets
Jul 24
La reforma judicial se impuso sin diálogos, respondiendo a venganzas y berrinches personales.
En septiembre comienzan funciones los jueces electos por votación popular.
¿Qué pasará si no funciona el sistema?
🧵👇
Cuando un juez (de carrera o electo) cede a presiones políticas o populares, deja de juzgar conforme a derecho y comienza a fallar para complacer a quien lo llevó al cargo.
Pierde independencia. Gana el poder. Y esto último lo hemos visto recientemente con la Sala Superior del TEPJF.
Si los jueces se convierten en actores políticos, dejan de ser árbitros imparciales.
Y cuando el árbitro toma partido, ya no hay juego limpio: hay imposición.
Read 9 tweets
Jul 20
🧵1/7
Este es un homenaje a quienes pocas veces se menciona, pero sin los cuales el Poder Judicial simplemente no funciona.
Hoy quiero hablar del trabajo silencioso y esencial del secretario proyectista.
🧑‍⚖️
2/7
No salen en la prensa. No reciben reflectores.
Pero son quienes estudian el expediente, redactan el proyecto y preparan el debate.
Sin ellos, no hay sentencia que se sostenga.
3/7
Quien ha estado dentro del PJF sabe que un buen secretario marca la diferencia.
Es el que pone orden en el caos, ve lo relevante, identifica los criterios.
Es estudio, técnica y vocación.
Read 8 tweets
Oct 23, 2024
Hace unos momentos terminó la rueda de prensa en la que varios Magistrados y Magistradas de Circuito declinamos, de manera pública, a declinar en las elecciones judiciales de 2025 y 2027.

Les comparto las palabras que dije en el evento:
En los últimos días hemos atestiguado en nuestro país lo que antes solo veíamos en libros de texto, cuando estudiábamos las dictaduras en otros países. La mayoría de legisladores en el Congreso de la Unión, coludidos con las legislaturas estatales controladas por el partido oficial, por órdenes del Presidente de la República, ordenaron la destrucción del Poder Judicial Federal, así como la destitución masiva de todas las juezas, jueces, magistrados, magistradas, ministros y ministras que lo integran.
Este acto de autoritario, que conocemos como reforma judicial, estableció que la destitución de juezas y jueces de distrito, así como magistrados y magistradas de circuito, se llevara a cabo mediante un sorteo, por una tómbola. La Cámara de Senadores, en su papel de ejecutor de las órdenes presidenciales, llevó a cabo tal rifa.
Read 11 tweets
Mar 26, 2022
La prisión preventiva justificada se vuelve la norma, en lugar de la excepción.
En el tribunal de mi adscripción solemos revocar las sentencias de los jueces de distrito que niegan el amparo y concedemos liso y llano para que se dicte una medida cautelar distinta a la PP.
Hay casos, como en todo, donde sí se justifica la prisión preventiva justificada, en esos caso, evidentemente negamos el amparo.
Algo que se pasa por alto es el peso que se da a la unidad de medidas cautelares. Sus calificaciones de riesgo de fuga suelen tomarse como verdad sagrada por MPs y jueces de control.
Read 4 tweets
Feb 9, 2022
Hoy la SCJN resolvió que habiendo transcurridos dos años se puede modificar, como medida cautelar, la prisión preventiva oficiosa.
Comparto totalmente ese criterio, aunque en lo personal jamás he conocido de algún juzgado, tribunal o sala que haya resuelto lo contrario.
Incluso, hace poco resolvimos un asunto donde se analizó tal tópico. El juez responsable jamás dijo que la prisión preventiva oficiosa no se pudiera modificar transcurridos los dos años que establece la CPEUM, sino que negó modificarla por situación distinta.
El juez de distrito, al analizar tal resolución, señaló que y había transcurrido con exceso el plazo de dos años y concedió el amparo para que se impusiera una medida cautelar distinta a las prisión preventiva.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(