
- La Iglesia no recuperaría los bienes confiscados durante la Revolución.
- Se recupera el calendario gregoriano.
En definitiva, se reconoce la autoridad estatal por encima de la eclesiástica.
- La devolución de Malta, Gozo y Comino a los Caballeros del Temple.
Sin embargo, esta paz no podía durar mucho, pues los dos países estaban en plena expansión comercial y militar y no dejaban de vigilarse mutuamente.
- La propiedad privada.
- La libertad económica.
- La laicidad del Estado.
- La supresión definitiva del régimen feudal.
Uno de sus objetivos del texto era lograr una unidad legal en todo el territorio francés.
1. Napoleón cruzando los Alpes (Jacques-Louis David)
2. Barcos ingleses en el puerto de Tolón.
3. Napoleón en ma Batalla de Rívoli (Philippoteaux)
4. Bonaparte ante la Esfinge (Jean Leon Gérôme)
5. Sieyès (Jacques Louis David)
7. Constitución de 1799 flanqueada por Sieyès y Napoleón.
8. Firma del Concordato entre Francia y Santa Sede.
9. Medalla conmemorativa de la Paz de Lunéville.
10. The first kiss this Ten Years, caricatura de Jame Gillray.
12. Primera página del Código napoleónico.