JOSÉ HUMBERTO FOUZ, JORGE GARCÍA CARNEIRO y FERNANDO QUIROGA VEIGA eran tres jóvenes gallegos y amigos que vivían en #Irun.
#TalDiaComoHoy 1973 fueron a Biarritz a ver la película "El último tango en París". No sólo encontraron la muerte. Fueron salvajemente torturados.
Hilo ⤵️
De vuelta se metieron en un bar, allí unos etarras los confundieron con policías, los apalearon y los secuestraron. Fueron torturados durante horas, les sometieron a salvajadas tales como clavarles destornilladores en los ojos, luego los mataron y se deshicieron de los cadáveres.
Los etarras que se hallaban en La Licorne (el bar) aquélla tarde eran Tomás Pérez Revilla (que fue el que lideró el ataque), Manuel Murua Alberdi, Ceferino Arévalo, Jesús de la Fuente Iruretagoyena, Prudencio Sudupe, Sabino Achalandabaso, Pedro Arquizu y Lucio Ochoantesana.
Les atacaron con una violencia desproporcionada. El primero en caer fue Humberto Fouz, que les plantó cara, pero recibió un botellazo tan fuerte en la cabeza que incluso perdió masa encefálica del impacto.Literalmente le volaron los sesos de un golpe.
Los etarras estaban envalentonados y acababan de matar a Humberto, su cuerpo lo lanzaron al mar. A los otros dos los apalearon, los maniataron y los introdujeron en los coches. Todo bajo las órdenes del etarra Tomás Pérez Revilla.
Los llevaron a una finca del país vasco francés en Saint Palais allí los torturaron durante horas con métodos tan inhumanos como sacarles los ojos con un destornillador. Les exigían una confesión imposible, la de que eran policías.
Finalmente Tomás Pérez Revilla viendo que no confesaban lo que ellos querían oír los mató de sendos tiros en la nuca. Los cadáveres nunca han aparecido. Nunca han ayudado a sus familiares a desvelar dónde los enterraron.
Han pasado 47 años, el calvario por el que han pasado estas familias es inenarrable, lleno de silencios cómplices, de abandono, de dejación de las autoridades francesas y españolas...
Nadie ha pagado jamás por tan horrendos crímenes.
Hoy que se hacen tantas recomendaciones de libros, te recomiendo que leas éste "Una tumba en el aire" de Adolfo García Ortega. De los mejores libros que he leído en mi vida.
Otra novela buenísima, la primera que se escribe en 2012 sobre estos crímenes es "Tango de muerte" de mi buen amigo Mikel Azurmendi, imprescindible lectura.
Cuánto tenemos que agradecer las víctimas a aquéllos geniales escritores que han puesto sus virtudes a nuestro servicio.
No os perdáis este valioso documento habla entre otros Coral Rodríguez sobrina de Humberto. Algunos de los etarras que cometieron estos escalofriantes crímenes siguen vivos y sin ápice de piedad para con las familias. cadenaser.com/emisora/2019/0…
¿Os podéis imaginar cómo malviviéron esas familias?
Padres que murieron con semejante angustia y dolor y sin siquiera poder tener el consuelo de enterrar sus cadáveres.
¿Me ayudáis a difundir esta historia de terror y mandarles todo nuestro cariño?
Salíais del cine tu novia y tú, esperabais un taxi, nada parecía predecir lo que iba a ocurrir. De repente de 8 a 10 jóvenes asesinos fascistas de las juventudes de Fuerza Nueva vieron que llevabas en tu solapa una "A" (trabajabas en Agroman). Fue suficiente para que al grito de "rojo, anarquista" te dieran una brutal paliza y te remataran con un machetazo.
Se llamaba Jorge Caballero y ocurrió #TalDiacomoHoy de 1980
🧵
1. Jorge no respondió en ningún momento, cuando lo tenían en el suelo le clavaron el machete (9 cm en el hígado). Los ultras bajaron hacia Plaza De España. Allí, Llobregat limpia la sangre del machete y, según relató El Masa, otro del grupo, a Cambio 16, dijo: «Vámonos, que me he cargado a un rojo».
2. A una manzana de distancia, la novia de Jorge busca ayuda. Un acomodador del cine Azul y un espectador acuden en auxilio del herido, que es trasladado al Clínico, donde muere dos semanas después. Sus padres pidieron que no se politizasen sus honras fúnebres. Pero la violencia que se vivía en esa época era brutal.
#TalDiaComoHoy 1981 #ETA secuestró, #torturó y asesinó en #Tolosa a Juan Costas, albañil, se encontraba con una amiga cuando fueron sorprendidos por 4 etarras, les obligaron a subir a su propio coche, los llevaron a un lugar apartado, le metieron a ella en el maletero.
🧵
1. Sobre las dos de la madrugada Juan abandonó el Bar Peopies en compañía de una amiga. Cuando se disponían a subir a su coche cuatro etarras los amenazaron con sus armas, obligándoles a subir en él. Después les llevaron a un lugar apartado en el barrio de Aldaba.
2. Allí obligaron a su amiga a introducirse en el maletero del vehículo, lo cerraron con llave, se llevaron a Juan a unos 200 metros. Actuaron a cara descubierta. A Juan le sometieron a un interrogatorio, ya que desde que llegaron hasta la detonación transcurrió bastante tiempo.
#TalDiaComoHoy de 1980 un terrorista de extrema derecha asesinó en el barrio de #Vallecas #Madrid al activista y anarquista Vicente Cuervo Calvo de un disparo. Unos días antes habían asesinado brutalmente a Yolanda González.
Otra historia de terror, olvido e #Impunidad
🧵
1. Ese día el sindicato FNT, afín a Fuerza Nueva (FN), partido de ultraderecha dirigido por Blas Piñar, había convocado un mitin en las inmediaciones del conocido Cine París. En el barrio organizaciones de izquierdas se habían organizado para protestar por la provocación.
2. Para evitar tensiones, el Gobierno Civil de Madrid, desautorizó el acto de FNT. Sin embargo, los ultras acudieron a Vallecas y el propio Blas Piñar estuvo presente.
Vicente acudió a la protesta con su pareja y algunos amigos.
#TalDiaComoHoy de 1979 #ETA asesinó en #Etxarri-Aranatz al exalcalde del pueblo, Jesús Ulayar, delante de uno de sus hijos de 13 años. Cinco disparos y una caza de brujas protagonizada por la mayoría de sus vecinos que macabramente continuó durante muchos años, hasta hoy.
🧵
1. Esta familia no solo tuvo que soportar la pérdida del padre y marido, sino el aislamiento y los comentarios insidiosos de sus propios vecinos "algo habrá hecho", la soledad más absoluta. Las pintadas continuas de "Gora ETA" que aparecían en la fachada de su propia casa.
2. No les bastaba con matarlo, tenían que seguir rematándolo día a día después de muerto, crueldad en estado puro. Sus asesinos, también vecinos, fueron nombrados "hijos predilectos" por el Ayuntamiento. Los contenedores de basura los pusieron en el mismo lugar donde lo mataron.
#TalDiaComoHoy de 1977 terroristas ultraderechistas al grito de “Viva Cristo Rey” asesinaron en #Madrid al activista y estudiante Arturo Ruiz García, de 19 años. Víspera de la matanza de los abogados de Atocha.
Otra historia de terror e #Impunidad
HILO 👇🏾
1. Aquel día salió a las calles para participar en una manifestación que reclamaba una amnistía para los presos antifranquistas. Fue prohibida y dispersada por los antidisturbios. eldiario.es/sociedad/memor…
2. En la intersección de las calles Silva y Estrella distintos grupos de pistoleros ultraderechistas se apostaron confrontando primero verbalmente con los manifestantes y, más tarde, disparando sus armas de fuego.
Eran novios se habían comprometido esa misma noche, salieron a celebrarlo, no sabían que iban a ser sus últimos besos, sus últimos bailes. Cuando regresaban a casa (#Beasain) les acribillaron. El claxon sonó 27 minutos, nadie les socorrió. Eran Hortensia y Antonio.
HILO ⤵️
1. Apenas habían recorrido en coche 200 metros, sus asesinos les esperaban en el stop, les ametrallaron sin piedad. Con ensañamiento. Antonio recibió 8 balazos y Hortensia 10. Hortensia fue la primera VT asesinada por #ETA por su relación sentimental con un @guardiacivil.
2. Antonio esa noche quería darle una sorpresa a Hortensia, le había comprado una alianza, una medalla del amor y un broche con un corazón. Y le dijo: "te voy a dar la medalla del amor. No voy a esperar. Así la luces".