My Authors
Read all threads
Voy a iniciar un HILO recomendando algunos libros de mi biblioteca personal.

Haré mini reseñas con periodicidad diaria.

Mi colección de libros (más de 600) me ha acompañado durante mi residencia en 3 países distintos (Venezuela, España y EE.UU.) por lo que algunos títulos...
... no serán fáciles de encontrar en Venezuela, pero no hay nada que la magia de Internet no nos permita.

Las reseñas no son necesariamente “endorsements” de los autores.

Advierto además que tengo libros que no son para todos los gustos.

Están invitados a participar.
Mi primera reseña es “La rebelión de los náufragos” de Mirtha Rivero (@mirthariverogil).

Este libro tiene casi una década conmigo y lo he leído en dos oportunidades, además de múltiples consultas.

Es una crónica de la segunda presidencia de CAP, preámbulo de todo lo que
estamos viviendo hoy en día los venezolanos.

Nos da un insight sobre cómo pensaba la sociedad venezolana a finales de los 80s y comienzos de los 90s y los eventos políticos que llevaron a Chávez al poder en 1998.

«La rebelión de los náufragos», Editorial Alfa, 2010.
Hoy voy a enfocarme en libros relacionados (directa o indirectamente) con los atentados del 11 de septiembre, las guerras de Irak y Afganistán y los atentados del 11 de marzo en Madrid.
La obsesión antiamericana de Jean-François Revel. Este libro es BRUTAL.

Revel lo escribió después de los atentados del 11-S y yo lo leí en Madrid durante la Guerra de Irak.

Revel detalla el prejuicio antiamericano (principalmente europeo) que a su vez supone un odio a las
libertades individuales, la economía de libre mercado, el progreso y el desarrollo indiscutible de la sociedad norteamericana.

Recuerdo leer este libro mientras los aviones de guerra de USA sobrevolaban Madrid (España fue un aliado indiscutible de Bush).
El antiamericanismo europeo de la época era deplorable.

Con respecto a Revel imposible reseñarlo en un tuit: miembro de la Resistencia Francesa durante la II Guerra Mundial, liberal, ateo, periodista, filósofo, crítico e historiador culinario y miembro de la Academia Francesa.
«La obsesión antiamericana. Dinámica, causas e incongruencias», Urano Tendencias, 2002.
Voy con dos libros del Presidente Aznar.

Ocho años de gobierno y Retratos y perfiles.

Originalmente ambos eran del mismo color pero a uno le di más uso que al otro.
Ocho años de gobierno es un libro fundamental para entender la llegada del PP al gobierno en 1996, el apoyo de Aznar a Bush tras los atentados del 11-S; la participación de España en la Guerra de Irak y finalmente los atentados de Madrid de 2004, que llevaron al PSOE al poder.
Un eje fundamental post 11-S fue el trinomio Bush, Blair, Aznar. Tener a España como aliada fue fundamental para USA en su Guerra contra el Terrorismo, pero le costó a España un atentado terrorista con 192 muertos y la lamentable llegada del PSOE y Zapatero al gobierno.
El segundo libro “Retratos y perfiles” complementa al primero. Aznar describe sin censura a aliados y adversarios políticos.
Por cierto, el Presidente Aznar me autografió su primer libro. “A Oliver, de tu amigo José Maria Aznar”, pero esa anécdota no cabe en un tuit.

Si te interesa la historia reciente de España y de la primera parte del siglo XXI, los recomiendo. En Amazon se consiguen ambos.
Cómplice inocente de Iván Chirivella es la historia de un piloto español que residía en Florida (EE.UU.) y tuvo el infortunio de ser instructor de vuelo de los terroristas del 11 de septiembre, incluyendo a Mohamed Atta, uno de los líderes del atentado.
Ivan Chirivella cuenta cómo este evento desencadenó en una investigación del FBI, su divorcio y la posterior pérdida de su Green Card y su retorno a España.

Relata situaciones clave como que por ejemplo los terroristas demostraban desinterés en aprender a aterrizar el avión.
Y un interés excesivo en aviones de pasajeros como el Boeing 767 y el 757, cuando aún aprendían a volar el Cessna 172.

Iván eventualmente terminaría despidiendo a Mohamed Atta de la escuela por ofender a una empleada.
Tuve la oportunidad de conocer a Iván muchos años después de que escribió ese libro, intercambié ideas y proyectos con él pero le perdí el rastro. Muy buena persona.

Ahora es capitán de Airbus en una importante aerolínea española.

«Cómplice inocente» MR Ediciones, 2003.
Snowden de Glenn Greenwald. A raíz de este libro empecé a encriptar e-mails y a usar VPN, aunque también aprendí que no importa lo que haga: la NSA lo sabe todo.

La película omite y exagera algunas cosas. Hay que leer el libro, y además es de los que se consigue en Venezuela.
¿Han leído El fin del poder de Moises Naím? (@MoisesNaim). Este es un libro que no dejo de recomendar y se consigue en Venezuela.

Yo lo leí después de que Mark Zuckerberg lo recomendó.

Aprovecho para compartir las recomendaciones del CEO de Facebook uk.businessinsider.com/mark-zuckerber…
Del buen salvaje al buen revolucionario de Carlos Rangel es un libro atemporal. No importa cuando lo leas: conserva su vigencia.

Es un libro de 1976 y esta edición de El Nacional (2015) se consigue en Tecni-ciencia y otras librerías.
Ya que estamos en el tema: La señora IMBER de Diego Arroyo Gil (@diegoarroyogil).

Confieso que tengo todos los libros de Diego, que es un talentoso venezolano de mi generación.

Le presté un par a una tía (incluyendo el que escribió con Bocaranda) y no los ha devuelto aún 🤯!!
Este es uno de mis favoritos. La generación de relevo vs. el Estado omnipotente de Marcel Granier.

Ya en 1984 Granier criticaba un Estado cada vez más grande y socialista frente a una generación de jóvenes decididos a impedirlo (sin éxito está de más decirlo).
Granier cita a F. A. Hayek, Jean-François Revel, Milton Friedman, Ortega y Gasset.

Esta edición es de febrero de 1985 y estoy por mandarla a restaurar. Aún se consigue en Internet y en Amazon.

Granier no es santo de la devoción de todos pero yo lo juzgo por sus escritos.
No me odien.

Lectura obligatoria (literalmente: OBLIGATORIA)
Voy con una serie de libros cliché que todos tienen que haber leído y que probablemente atormentaron a más de uno en el bachillerato o la universidad.

Advierto que tengo una colección de libros escritos por pilotos, por ejemplo:
Esta edición de 1984 está muy buena. La carátula se vende sola. Es de Tecni-ciencia libros (TCL) y se consigue con facilidad.
Este lo estoy empezando hoy. Miren de qué va...
Antes y después. Reorganización por orden temático.

Política y liberalismo, economía, arte, filosofía y biología, historia contemporánea, historia de la II GM, historia de la Guerra Civil 🇪🇸 , historia de 🇺🇸 , literatura venezolana, política venezolana, historia de Venezuela...
Libros gráficos sobre Venezuela, libros culinarios, aviación, arquitectura, literatura española del siglo XVI en adelante, biografías, cine y publicidad, novelas ladillas enciclopedias y poesía principalmente de 🇪🇸 y 🇻🇪
Continúo con libros que me torturaron en bachillerato pero qué hay que leer por lo menos una vez en la vida.
La metamorfosis de Kafka.

El extranjero de Camus.

Se puede leer en medio día. Aquí tienen una versión digital en PDF: web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/uplo…
La rebelión de las masas de Ortega y Gasset es un libro que me gusta mucho.

Es un análisis de Twitter escrito en 1929. Advierte el peligro de las masas y el declive de las élites.

“La masa cree que tiene el derecho de imponer y dar fuerza de ley a las ideas nacidas de un café.”
Ortega no es fácil de leer pero vale la pena intentarlo. Este libro lo escribió durante su etapa raciovistalista, corriente filosofica que consistía en lograr un equilibrio entre vitalismo y razón.

tengo otros títulos (de hecho las obras completas) de su etapa perspectivista.
Voy con mi poeta favorito: Pedro Salinas y su obra de 1933 La voz a ti debida.

Pedro Salinas es, indiscutiblemente, mi poeta favorito. Lo descubrí en el colegio estudiando a los autores de la Generación del 27.
Recuerdo que el Profesor me hizo leer “Afán para no separarme de ti” y el poema me pareció BRUTAL.

A partir de ahí decidí estudiar a Salinas mucho más a fondo.
La historia no tiene desperdicio. Pedro Salinas estuvo perdidamente enamorado de una profesora norteamericana de Kansas radicada en Madrid, Katherine Withmore.
Salinas, que estaba casado, empezó un romance con Withmore a comienzos de la década de los 30 y estuvieron en contacto hasta 1947. Incluso después de que ella regresara a EE.UU.

Todo eso pasó desapercibido hasta que en 2002 se publicaron sus Cartas a Katherine Withmore.
A partir de ahí todo empezó a tener sentido. Los poemas de La voz a ti debida siempre me parecieron genuinos y desesperados, no necesariamente de un amor “no correspondido” sino más bien de uno “escondido”.
Pedro Salinas era bueno con los mensajes encriptados y jugaba maravillosamente a caerse con los kilos.

Les cuento...
El título de “la voz a ti debida” fue un extracto de la Égloga 3 de Garcilazo de la Vega, escrita en 1536 y dedicada a su amante Isabel de Freye a quien caracterizó como una “Ninfa”. Casualmente, Garcilazo también estaba casado.
El epígrafe de La voz a ti debida, “Thou Wonder, and thou Beauty, and thou Terror” fue extraído de Epipsychidion (1821) de la poeta británica Percy B. Shelley quien abogaba por el amor libre. Salinas lo dejó en su idioma original: el amor es maravilla, belleza y terror.
Pero esta historia no tiene final feliz. La esposa de Salinas, Margarita Bonmarti, descubrió una llamada telefónica e intentó suicidarse cortándose las venas.
Cuando Withmore supo lo ocurrido se distanció de Salinas y aunque mantuvieron un intenso intercambio epistolar hasta 1947, nunca consumaron formalmente su relación.
Withmore se casaría en 1939, el año en que Salinas escribió “Largo lamento” en el exilio.

Adivinen donde se exilió Salinas tras iniciar la guerra en 1936? Yes. USA 🇺🇸.
Eventualmente Withmore donaría toda su correspondencia con Salinas al Houghton Library de la Universidad de Harvard con la condición que se hiciera pública solo después de su muerte.
Salinas murió de cáncer a los 60 años y aunque había retornado a Europa a finales de de los años 40, adivinen donde decidió morir: Yes. USA 🇺🇸.

Todos los poemas de Pedro Salinas están disponibles gratuitamente en internet. ¡Léanlos!
Murió el Prof. Emeterio Gomez de COVID-19 en España. Envío mis condolencias a su familia y a @CEDICE que por muchos años fue su otra familia.

Hoy recomiendo su libro La responsabilidad moral de la empresa capitalista, 2005.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Oliver Laufer

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!