Iré haciendo un hilo con las ideas que capten mi atención.
"No se trata simplemente de que los que nieguen el cambio climático no crean en los hechos, es que solo quieren aceptar aquellos hechos que justifiquen su ideología".
Es así como la posverdad se convierte en una especie de "supremacía ideológica".
En particular, hace un recuento de cómo la industria tabacalera fue de las primeras en instrumentalizar esta estrategia para sus intereses económicos.
"Por lo que concierne al negacionismo, sin embargo, la cuestión quedó lejos de resolverse, pues ahora apareció un guion a seguir por cualquiera que quisiera combatir a los científicos hasta llegar a una especie de punto muerto".
Nos leemos luego.
¿Por qué es relevante para este tema en específico? Básicamente porque se trata de la respuesta del cerebro a las verdades inesperadas o incómodas.
Aunque me gusta más el nombre que recibe algunas veces: efecto "demasiado estúpidos para saber que son estúpidos".
Esto hace que queramos saber qué piensa el grupo de mis ideas.
Peeeeeero, ¿qué pasa cuando nos cerramos en un grupito que piense lo que yo pienso y me da palmaditas en la espalda?
"Hoy más que nunca podemos rodearnos de gente con la que ya estamos de acuerdo".
Ante esta exigencia de las audiencias, los medios trataron de alcanzar esa objetividad mostrando "las dos caras de la moneda".
Sobre esto seguimos luego.
Ahora, hablemos de las redes sociales y las noticias falsas.
"Internet hace tan sencillo (y barato) obtener noticias que nos ha vuelto perezosos. Nuestro sentimiento de que tenemos derecho a la objetividad ha socavado nuestras capacidades para pensar de forma crítica".
Tierra fértil para las fake news.
"Que un arma exista no significa que tengamos que ser lo suficientemente estúpidos para utilizarla".
#Spoileralert: sí, según McIntyre.
En particular señala la teoría de la deconstrucción literaria de Jacques Derrida, uno de los grandes pensadores del siglo XX.
Y así nos quedamos frente al último capítulo del libro. Ya casi terminamos.
Estamos en un momento en el que la manipulación partidista y la fragmentación de la información es tal que no podemos darnos el lujo de hacer estas suposiciones.