- Aumento de la pobreza y la pobreza extrema
- Sistemas de salud: mayores costos, fragmentación y desigualdades en el acceso
- Familias paraguayas perderán seres queridos que desestabilizarán el núcleo familiar
Mediano y largo Plazo:
- Quiebras de empresas (ya está..
- Reducción de la inversión privada
- Menor crecimiento económico
- Menor integración en cadenas de valor
- Deterioro de las capacidades productivas y del capital humano
FUENTE: Coyuntura, escenarios y proyecciones hacia 2030 ante la crisis de Covid-19. CEPAL
Como sociedad debemos revisar el contrato social que nos une. Para ello, debemos reconocer que todos somos parte tanto del problema como de la solución y que debemos colaborar para salir adelante. La gran pregunta es: ¿cómo desarrollamos esa colaboración?
¿Ustedes confían en estos señores?
Hace casi 30 años atrás, también se habló de Reforma, hasta una secretaria crearon. Adivinen quién lo encabezó: Juan Ernesto Villamayor. Terminó imputado.
