My Authors
Read all threads
Casi nada se conoce del Postigo del Jabón, salvo su nombre y que se encontraba entre la Puerta de Carmona y la de la Carne, en las cercanías de la Calle Tintes, en plena zona del barrio de la Judería. Otra de las entradas desaparecidas de la muralla y con menos documentación.
El corto tramo de la calle Tintes comprendido entre la
plaza de Zurradores y Armenta se nombraba Postigo del Jabón, al menos desde 1483, por el existente a esta altura de la muralla, y durante todo el s. XVI figura como Arquillo
de Clarebout (o Clarevout).
¿Podría ser la que aparece en la perspectiva de la litografía de la Puerta de Carmona que Jenaro Pérez Villaamil realiza hacia 1840 para "España artística y monumental, tomo II. 1844"?
Lo primero que se nos ocurre para verificar la existencia y posición del postigo del jabón es contrastar con los dibujos de Richard Ford: no hay suerte.
Su dibujo de la Puerta de Carmona de enero de 1831 solo alcanza hasta la segunda torre a la izquierda mirando desde extramuros.
Si acudimos a Antonio Collantes de Terán, tanto el Postigo del Jabón como el Postigo del Atambor (calle Borceguinería en confluencia con la actual Rodrigo Caro) se mencionan en documentación del s.XV y debieron ser abiertos con posterioridad a la existencia de la judería.
En el caso concreto del Postigo del Jabón se cita como propuesta para nuevo apartamento de los judíos en la ciudad en el año 1437 (AMS; Act. Cap. 1437-XI), y se situa sin precisión en el entorno de la Calle de los Escuderos (actual Garci-Pérez) ¿?, o calle Vidrio ¿?.
Tras la Reconquista, el barrio judío se comunicaba con el campo y la ciudad principalmente por tres puertas:
*Puerta de la Carne. 
*Puerta con acceso a c/Mesón del Moro.
*Puerta de S. Nicolás, frente a la c/Rodrigo Alfonso. Al comienzo de c/San José.

Pero había más portillos...
Por ejemplo, en esta publicación de Miguel Ángel Tabales y Margarita Alba, se habla también del Potigo del Jabón y lo situa también en la muralla de la judería, no en la muralla exterior.
Es decir, nos vamos alejando de la ubicación inicialmente planteada pero vamos concretando.
¿Pero dónde exactamente?

Los Planos de la Gerencia de Urbanismo del @Ayto_Sevilla (Catálogo del Plan Especial de Proteccion. Sector San Bartolomé) terminan de concretarlo, y confirmamos la ubicación que proponía A. Collantes de Terán.
El Postigo del Jabón (o Xabón), estaría situado en la c/ Garci-Pérez (Al menos desde 1483 es conocida como calle de los Escuderos, hasta que en 1845 se rotula con su actual denominación en memoria de Garci Pérez de Vargas, uno de los caballeros que acompañaron a Fernando III).
Además, la excavación de c/ Conde de Ibarra 18 ha permitido identificar otro pequeño postigo frontero a la c/ Lirio, desconocido hasta el momento y que abre la posibilidad de la existencia de otros más, desconocidos, detectables tan sólo mediante intervenciones arqueológicas.
Pero aún hay más referencias documentales al Postigo del Jabón (Xabón).
Esta es del libro de José Gestoso y Pérez del año 1900: ,"Ensayo de un diccionario de los artífices que florecieron en Sevilla : desde el siglo XIII al XVIII inclusive (1899-1909)".
bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/co…
Pero ojo, no acaba aquí la investigación: no está 100% claro.
En el "Callejero de Sevilla y sus arrabales" de 1845, encontramos esta delimitación del Arquillo de Claravout.
Es decir: Básicamente Plaza de los Zurradores, Armenta y Tintes convergerían en el Arquillo de Claravout.
A falta de nuevas catas arqueológicas, las potenciales ubicaciones serían:
1️⃣. Postigo en C/Tintes 19-22 (=Clarabout)
2️⃣. Postigo en C/Garci-Pérez n°3. (Podría ser adicional al anterior) 👉repositorio.iaph.es/handle/11532/3…
3️⃣. Portillo en Muralla exterior (zona Juderia): casi descartado.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with SevillaBajoTusPies

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!