My Authors
Read all threads
Presentaron los "créditos a la palabra" para reactivar la economía, gestionados por el IMSS y la Secretaría del Bienestar.

Va resumen de la conferencia, áreas de alerta, y una reflexión de los datos que presentan (al final del hilo, por si se quiere brincar la parte numérica).
IMSS:

-Se otorga a quienes no hayan despedido empleados en los primeros (¿3?) meses del año.

-Interés cobrado depende del número de trabajadores. El porcentaje no es tan malo: 6% anual el más pequeño (hasta 5 empleados) y 10% el más grande.

-33 pagos fijos a partir del mes 4.
En la presentación, colocaron el ejemplo del 6%, con una tabla de amortización que medio cuadra (checado).

Robledo mencionó que el interés que hoy se cobra bajó por el recorte respectivo a la tasa de Banxico (!).

En ese sentido, sería muy competitivo vs. los de la banca.
El punto malo: sólo son $25,000.

El peor: el registro es por RFC. Después de ingresarlo, el sistema te confirma si eres candidato al crédito, y después te pide que le des info (CURP, nombre, cuenta CLABE) a la que caería el depósito de Tesofe.
Considerando lo accesible del RFC, hubiera sido más seguro usar otros datos como la clave patronal u otra cosa.

Con la info disponible, no estoy seguro que hoy se pueda investigar si alguien pidió un préstamo a nombre de la empresa y/o te quite la oportunidad de pedirlo.
Secretaría del Bienestar

-Éste depende del Censo

-Quienes estén empadronados, reciben una llamada para preguntarles si quieren el préstamo.

-Requisito: tener 1 año de operación.

-Igual es por $25,000

-Créditos aceptados al día de hoy: 214,115

-La dispersión inicia 04/05/20
Lo curioso de este crédito es que no dicen qué tasa planean cobrar, si puedes abonar a capital, a cuántos meses ni nada.

Eso si, si quieres, puedes inscribirte al Censo para que puedas ser elegible al préstamo.

Demagogia en su forma más pura.
Sin embargo, presentaron algunos datos de creo pertinente analizar.

Primero, sobre las metas. Bienestar pretende dar un millón de créditos, pero planean repartirlos por estado. ¿Ya vio cuántos hay para Edo Mex. vs., por ej., Querétaro?
Asimismo, colocaron una tabla con los porcentajes de avance. I did the math, y obtuve los créditos aceptados por estado.

A reserva de los errores que pudiera haber -de ellos en el PPT o mío al copiarlo-, con esos números, me faltan 2,400 créditos. ¿Y la moral, apá?
Si el empresario acepta, entonces los datos se le pasan a los bancos participantes del programa para que entonces se le abra una cuenta bancaria y ahí se le deposite el ¿dinero regalado? ¿crédito?

Y los bancos que participarán son:
(Redobles por favor)
-Azteca
-Santander
-Banorte
Aparte de la info que era obvia para todos, hay algo que sí me gustaría presentarle: los totales de negocios que al momento han pedido créditos.

Obvio el Censo es diferente del padrón de contribuyentes totales, pero los giros son de interés por la radiografía que ofrece.
Mientras recibimos input del INEGI, esta info da referencia de giros más golpeados, así como cuáles son sensibles de inscribirse al Censo.

Me pregunto si esto tiene que ver que, por ej., Querétaro sea el de menor interés para Bienestar -¿por porcentaje de inscripción?-.
Y pues es eso. La SE planea dar conferencias con formato similar a las mañaneras y López Gatell (acaparando los medios).

Recomendaciones finales:
-El crédito del IMSS no es tan malo pero es limitado

-Esté al pendiente si se publican medidas de confirmación de créditos del IMSS
-No se inscriba al Censo. Lo peor que puede pasar es que crezca y sea más confiable que el padrón del SAT

-La sociedad civil puede emprender una campaña de educación financiera y difusión a los negocios más afectados. Los datos de Bienestar pueden usarse en su contra
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Juggler

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!