Hoy es el día mundial de la veterinaria. Así que aquí un hilo con datos de algunos veterinarios populares o que han hecho contribuciones más allá de su área de conocimiento:
👇👇👇
Comencemos con un veterinario danés: Bernhard Bang que descubrió el germen Brucella abortus, responsable de las temidas fiebres malta, hoy casi erradicadas gracias a las compañas de vacunación en animales....Vaaale, vayamos a veterinarios algo menos convencionales
Qué tal un veterinario astronauta?: Richard M. Linnehan ha volado al espacio en 4 ocasiones, desarrollando trabajos de neurociencias y de impacto de la microgravedad en los seres vivos
John Boyd Dunlop, veterinario escocés, inventó el neumático con cámara de aire. Lo hizo para el triciclo de su hijo. Hoy los neumáticos Dunlop aún están entre los líderes del mercado. Ya veis los vets servimos para un roto o un descosido:
Tenemos también representantes de la profesión en la política. El hoy secretario de agricultura de los EE.UU es un veterinario: Sonny Perdue
El que fuera presidente de Albania entre 2007-2012 también es un colega: Bamir Topi
El leonés Félix Gordón Ordás fue embajador en México y Presidente de la república en el exilio. Aquí un texto científico del que fue autor:
También tenemos representación en el show business: Debbye Turner es una veterinaria estadounidense que ha dirigido varios programas en cadenas de televisión de aquel país.
Además fue Miss América en 1990:
También contamos con un premio Nobel, el australiano Peter C. Doherty que ganó el premio en 1996 gracias a sus investigaciones sobre inmunidad. Aquí uno de sus libros:
Un ejemplo de superación: el veterinario francés Stéphane Houdet. Perdió una pierna en un accidente de tráfico, pero lejos de arredrarse, ha ganado 2 medallas de oro, 2 Roland Garros, 2 US open de tenis en silla de ruedas
Aquí un vídeo de un partido suyo:
Espero que les haya resultado interesante. Gracias!
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/14
Desde que el Pacto Verde Europeo entró en vigor, los precios de los alimentos han subido un 36 % en la UE. En España, un 34,3 %.
Lo que empezó como una promesa de sostenibilidad se ha convertido en una pesada carga para productores y consumidores.
2/14
El objetivo oficial del Pacto Verde era “hacer sostenibles los sistemas alimentarios”. Pero la realidad es que ha encarecido la cesta básica y desincentivado la producción local.
En la práctica, Europa produce menos, importa más y paga mucho más caro.
3/14
España, Francia e Italia —tres pilares agrícolas de Europa— han visto cómo sus costes de producción se disparaban.
Solo las granjas europeas asumen 28.000 millones € adicionales al año en costes derivados de las restricciones ambientales y burocráticas impuestas por Bruselas
1/ 🚨 El Parlamento Europeo ha aprobado una medida para prohibir el uso de términos como “hamburguesa”, “filete”, “salchicha” o “escalope” en productos que no contienen carne.
Ya era hora!!!!
2/ La votación resultó en 355 votos a favor, 247 en contra y ~30 abstenciones.
Pero ojo: esto es solo una decisión del Parlamento, aún debe negociarse con los Estados miembros.
3/ La iniciativa busca reservar esos términos “cárnicos” exclusivamente para productos que contengan carne verdaderamente animal, con el fin de reforzar la claridad para el consumidor. Ya fue aprobado así con los productos lácteos. Si es vegetal, no es leche
📣 Alerta sanitaria en el sector bovino español: se ha confirmado el primer foco de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en España. Una enfermedad viral muy contagiosa para el ganado bovino.
2/ En total, hay ya tres focos que suman unos 655 bovinos susceptibles, de momento todos en el Ampurdán. Lógico pues Francia lleva meses con esta enfermedad, que transmitida por vectores, es de fácil transmisión
3/ ¿Qué provoca la DNC? Fiebre, nódulos cutáneos, edema, inflamación de ganglios, extenuación y, en algunos casos, la muerte. También reduce la producción de leche.
1/ Los precios de los alimentos y muy especialmente de los productos de origen animal suben muy por encima de la inflación media. Y van a seguir haciéndolo si no se toman medidas decididas que lo impidan. Abro hilo: 👇
2/ La inflación de los alimentos es mucho más elevada que la de la media de otros bienes. Aquí pueden ver la tendencia desde 2019. En Azul los alimentos que, contrariamente al ciclo general, agudizan su inflación
3/ De hecho la carne, desde 2019, ha aumentado en un 30%, la leche en un 40% y la mantequilla en un 50%
1/ En geopolítica se habla de energía, petróleo, gas o tierras raras. Pero no se alude a la leche. Nos parece banal. Pero es la raíz del conflicto arancelario US-India.
Trump impuso en agosto un 50% a las importaciones de India y la causa es la leche
2/ ¿Por qué son tan sensibles los lácteos en India? Porque el país es el mayor productor mundial (≈239,3 Mt en 2023-24), con millones de pequeños ganaderos y cooperativas. Es empleo rural y estabilidad política
3/ Magnitud social: estimaciones periodísticas hablan de ~80 millones de ganaderos lecheros. Tocar ese mercado sin red puede tener coste político elevado. Importaciones masivas pueden llevar a la ruina -y al hambre- a los pequeños ganaderos
1/ Malas noticias para el movimiento animalista:
La humanidad nunca había comido tanta proteína animal como hoy.
Carne, leche, huevos y pescado están en niveles récord de producción y consumo, y las proyecciones muestran que la tendencia seguirá al alza.
2/ Grandes consumidores como USA, Brasil, R. Unido, incluso en Alemania el consumo aumenta.
Según la FAO el consumo seguirá aumentando en la próxima década
3/ A algunos, por ignorancia o ideología, esto les horroriza, pero estudios rigurosos han demostrado que hay una clara correlación entre consumo de carne y esperanza de vida. En los países más consumidores, se vive más