My Authors
Read all threads
¡HILO!
Teníamos ganas de hincarle el diente a aquel Juventud de Cambados de los 80 y todo lo que pasó a su alrededor.
Y nos encontramos a Sito Miñanco ojeando al Espanyol B, Di Stéfano siendo clave en el narcotráfico, futbolistas con millones en el maletero y una proeza deportiva
Cambados, Galicia. Villa marinera en las Rías Baixas conocida por la calidad de sus pescados y mariscos, así como santuario del vino albariño.
Su casco histórico goza de un patrimonio arquitectónico envidiable con varios pazos centenarios.
Tierra de tradiciones y leyendas.
Leyendas como la del monte de la Pastora, adonde se dice, subió Jesucristo al demonio para decirle: ”Todo el mundo te daré, menos Fefiñanes, Cambados y Santo Tomé”.
Y el demonio no volvió por Cambados.
O quizá si pudo volver, como indica la siguiente leyenda.
Esta, que reza así:
En pleno periodo de transición política, la Federación decide crear una categoría intermedia entre Segunda y Tercera para dar cabida a los clubes más potentes de esta y reducir las distancias que había entre ambas.
Esto conllevó ascensos por doquier en todas las categorías.
Fabril, Celanova, Celta Turista, Noia y Cambados ascendían a Tercera.
Era el primer ascenso a esta categoría del humilde club cambadés.
Sin embargo, su modestia no impidió permanecer cinco años consecutivos.
Incluso lograron un meritorio cuarto puesto en la 78/79.
Los “señores do fume” ya campaban a sus anchas en aquel entonces.
De hecho llevaban ya muchos años, como recordamos en este hilo del mítico “Celta del Marlboro”.
“Winston de batea” que cargaban en Amberes con dirección Senegal…pero con parada en Galicia.
En la nueva hornada de contrabandistas destacaba un ex-jugador del Juventud: Jose Ramón Prado, en cuyo debut frente al Atlético Mourente saltaron chispas con insultos y agresiones mutuas.
Entre otras, la del propio José Ramón, que acabó expulsado y sancionado por el Comité.
Para entonces el joven, al que apodaban Sito, ya había pasado de mariscador furtivo a pilotar planeadoras por las Rías Baixas.
Pocas opciones más ofrecía Cambados en los 80.
A raíz del contrabando de tabaco fue detenido en 1983, cuando el Juventud ya había vuelto a Preferente.
A la salida de Carabanchel, Sito se montó en el Seat 131 de un conocido. En Avenida de los Poblados encendió la radio.
- ¿Y esto?
- Son Siniestro.
Sonaba Minha Terra Galega, nuevo tema de la banda viguesa.
Sito sonrió y encendió un Marlboro de batea.
- ¿Cómo quedó el Madrid?
Sito volvía a la casilla de salida.
Sus socios le habían dejado en la estocada y no le quedó otra que tirar de contactos para reinventarse.
Cada domingo acudía a A Merced para ver a su equipo.
Y los martes por televisión le tocaba ver a su Madrid.
El Madrid de las remontadas.
Su amor por el fútbol y la popularidad hizo que tan pronto volviese a amasar una cantidad importante de dinero se lanzase a por la presidencia del Cambados, adonde llegó en 1986 prometiendo años de gloria para un club de Preferente sumido en una crisis económica e institucional.
En Pripiat la felicidad fue tal que hicieron saltar los reactores por los aires en una aciaga noche donde la radiación puso en jaque durante varios días a toda Europa.
A Galicia no llegó, aunque esos días lo que si que llegaba era la cocaína y el sol.
Un sol de carallo.
Además de cocaína llegaba Isabel Pantoja, a quién Sito y los suyos invitaron a cenar al mesón Posta do Sol.
Allí marisco y albariño hicieron estragos e Isabel taconeó con un cántaro en la cabeza la noche en que Butragueño se postuló a la Moncloa tras los cuatro goles a Dinamarca.
Comenzaba la histórica leyenda del Juventud de Cambados.
En verano, Sito comienza a trabajar “legalmente” en Melina Trading, una empresa de comercio de tabaco de Amberes.
En un año sus activos llegan a los 1.300 millones.
El vestuario de A Merced aplaudía con las orejas, claro.
Y es que los sueldos en aquel Cambados no eran tan altos como se decía. Los sueldos declarados.
Porque Sito era muy amigo de las primas por objetivo.
Era normal verle entrar minutos antes del partido a vestuario con sacas.
“Si les ganáis por más de tres goles esto es vuestro”.
El sistema funcionó como la seda y en la 86/87 el Juventud lograba regresar a Tercera como subcampeón del grupo sur de Preferente tras dura pugna con el Tyde.
No había finalizado la Liga y comenzaban los fichajes.
Firman Cal y Collazo procedentes del Pontevedra en Segunda B.
Al firmar reciben en mano un millón de pesetas como prima.
Llegan también dos ex-Pontevedra: Soneira y Amigó.
Fichan a Luis Alonso (pichichi de Tercera) y Víctor de un Arosa que acababa de subir a 2B.
Es junio y ya se ve al Cambados como el rival a batir en la siguiente temporada
El equipo arranca en Tercera como una planeadora.
Las victorias se suceden aunque no se llevan la liga tan de calle.
Hay rivales potentes, como el Compostela, que ficha a Arsenio Iglesias como entrenador diez días antes de recibir al Cambados.
Caneda y Sito juntos en el palco.
La lucha por el ascenso era una batalla encarnizada entre Racing de Ferrol y Cambados.
En la jornada 30 los racinguistas se impusieron 1-2 en A Merced y prácticamente sentenciarían el ascenso.
Semanas más tarde el Lemos denunciaría un soborno ofrecido por Sito.
Y este se enfadó:
Sin embargo, fue el Racing de Ferrol el que logró el ascenso tras un accidentado partido en Cangas del Morrazo, con público saltando a perseguir al árbitro, puñetazos, agresiones a los cámaras de televisión y tricornios de la Guardia Civil sobre el césped (vía @museoRCF1919)
Cinco días más tarde de aquel incidente Sito es detenido en Barcelona tras ser incautado en el puerto un barco con tabaco valorado en 164 millones de pesetas.
Pero le soltaron en unas horas por falta de pruebas.
En dos días estaba en A Merced viendo el Cambados - Céltiga.
“Parece que ser de Cambados es delito en España”, comentó después.
Y no solo eso, sino que dijo que iba a ver algún jugador para el Juventud.
Cuando le preguntaron quién miró a su primo y contestó “Ahora no te puedo decir el nombre, sé que jugaba en el Almansa”.
¡En el Almansa!
Al finalizar la temporada Sito se fue de vacaciones a Miami con el entrenador del Pontevedra, Crispi.
Extraños compañeros de viaje.
Quizá buscaba entrenador, aunque al final el elegido fue Mario Guedes, que había entrenado al Ourense de Manolo Preciado.
Comenzaba la fábula.
Del Ourense se trajo a Bericat y Dibuja.
Del Pontevedra y del Lugo firmaría cuatro jugadores más.
Un elenco de superior categoría a los que se uniría Pupi, el padre de Brais Méndez, procedente del Gondomar.
Esta temporada también Cambados y Compostela parten como favoritos.
Una victoria en Santa Isabel por 0-2 en noviembre hacía crecer el favoritismo del Cambados.
Aún así Sito buscaba reforzar el equipo.
Sus vecinos del Arosa llegaba a dieciseisavos de final de Copa del Rey tras eliminar al Hércules de Alicante.
El Arosa en Alicante.
(Recordad esto)
Los dieciseisavos enfrentarían al equipo arlequinado con el finalista de Copa del año anterior: La Real Sociedad.
En el partido de A Lomba donde Arconada y los suyos vencían 0-1 con gol de Goikoetxea, Sito y su secretario se fijarían en un futuro mito de Segunda B: Carolo.
Carolo no ficharía, pero el equipo caminaba ya como una apisonadora hacia Segunda B.
El nombre de Sito mientras tanto iba apareciendo cada vez más en los medios relacionado con el contrabando.
Una planeadora de nombre Sipra 20 (Acrónimo de Sito Prado) era localizada y capturada.
En marzo comenzaban las obras del nuevo campo de fútbol de Burgáns.
Su construcción era demandada por el ruinoso estado de A Merced, cuyo terreno era de arena y excesivamente pequeño.
Sobre A Merced el Cambados lograría el ascenso tras golear por 4-1 al Gondomar.
El Cambados ascendía a Segunda B.
Entre los actos institucionales destaca la recepción en el Ayuntamiento, donde tanto equipo como directiva fueron agasajados.
Sito recibiría de manos del alcalde popular Santiago Tirado una placa conmemorativa por el ascenso.
Placa o plomo.
Se organiza una fiesta para celebrarlo, pagada por el presidente.
Días después y como premio el Juventud pone rumbo a Panamá a disputar una serie de partidos frente a centros gallegos de Panamá y Venezuela.
Sito estaba exultante junto a su pareja Odalys Rivera.
Le costó 50 kilos.
Pero la presión mediática era cada vez mayor.
Por ello, Sito dimite como presidente en vísperas del acto de presentación de la temporada de debut en Segunda B.
Según él, “Las informaciones de ciertos medios han colmado mi paciencia”
Su red de espionaje le advirtió.
"Van a por ti"
Sin embargo, su sombra seguiría presente. Muy presente….
El vetusto campo de A Merced acogía el acto de presentación de la plantilla que debutaría en Segunda B. Caras largas y preocupación.
Miradas perdidas.
Eran gaviotas lo que sobrevolaba la ría, pero parecían buitres.
El presupuesto del club en Segunda B sería de 40 millones (al menos sobre el papel, que el dinero iba y venía...), similar al de Racing de Ferrol o Endesa, aunque por debajo de clubes como Pontevedra o Lugo.
Por contra, las obras del nuevo campo iban más lentas de lo previsto.
Así que tras debutar empatando en Ávila el Juventud tuvo que jugar como local en Portonovo frente al Orense, a quién goleó 3-0 en una tarde para olvidar de Manolo Preciado.
Mientras tanto se descubría que un hijo de un magistrado del Tribunal Supremo era el asesor fiscal de Sito.
A la victoria frente al Orense se sucedieron victorias ante Arosa, Pontevedra y As Pontes.
En ese momento el Juventud de Cambados era líder de 2B (¡Líder!), puesto que daba ascenso directo a Segunda.
Tres años y medio después de que Sito lo cogiese en la zona baja de Preferente.
Una semana después el Sporting B de Juanele y Abelardo les infringía la primera derrota en Portonovo.
El adiós a Portonovo se produjo el 26 de noviembre, con la inauguración de Burgáns.
Un día en el que se registró un lleno con personalidades políticas presentes y bendiciones.
En febrero se celebraría el carnaval cambadés en el que se lanzaba un “contra-bando municipal”.
Las comparsas que amenizaban la fiesta hablaban de tabaco o de la mítica gira americana del Juventud.
En la fiesta no se vio a Sito, que ya estaba en busca y captura por la Policía.
Uno de los principales promotores del carnaval era Xaquín Charlín (Nada que ver con los Charlines), presidente del Juventud tras Sito y futuro concejal de BNG.
Ni él ni la policía secreta que acudía a Burgáns volvió a ver a Sito llegar al volante de su flamante Ferrari Testarossa
Aquel flamante nuevo campo creció con la construcción de una grada lateral, atribuida a donativos populares.
En realidad eran de Sito.
Burgáns se convirtió en un fortín.
Frío, pero fortín.
El Juventud no perdió en casa en todo el año.
Gracias a ello finalizaron cuartos.
Cuartos en 2B.
El mejor equipo gallego tras Dépor y Celta.
Deportivamente un éxito.
Económicamente los ingresos se cifraban en 25 millones y los gastos en 60.
Al marcharse Sito prometió a jugadores y empleados cumplir lo pactado.
Lo hizo repartiendo los gastos entre sus clientes.
La temporada llegaba a su fin y tocaba disfrutar del Mundial de Italia, que comenzó con sorpresas como la de Camerún ante Argentina, Rumanía contra la URSS o Costa Rica frente a Escocia en una actuación estelar del futuro fichaje del Albacete Balompié, Gabelo Conejo.
Durante esa noche se desató una tormenta policial sobre Vilagarcía de Arousa.
La Operación Mago (Nécora posteriormente) llevó a la comarca de Salnés cien coches de policía con 350 agentes procedentes de Madrid.
El día concluyó con 18 detenidos.
Pero de Sito ni rastro.
Sito había viajado a Lisboa a entrevistarse con el coronel de la Guardia Civil, Arsenio Ayuso.
Al día siguiente la policía portuguesa fue tras él.
En la huida destrozó los tres coches policiales, así como el Mercedes que conducía.
El coronel Ayuso le confesó no saber nada.
Un chivatazo le hizo sortear la Operación Mago y trasladó su centro de mandos al Levante, desde donde gestionaba operaciones en el Estrecho y sur de Portugal.
Se decía que más de la mitad de la cocaína que se consumía en París era controlada por Sito.
Interpol estaba tras él.
Para la temporada 90/91 el Juventud tenía nuevo presidente, nuevo entrenador y jugadores renovados.
La austeridad económica obligó al conjunto amarillo a desprenderse de varios de sus baluartes.
El objetivo era ser noticia por cuestiones puramente deportivas y olvidar el pasado.
Más o menos lo lograron durante un mes.
El 27 de septiembre de 1990 habiéndose disputado 4 jornadas de Liga, el delantero Toti que estaba lesionado, es detenido en el paso fronterizo de Biriatou.
Él y su acompañante iban a Bélgica en un Lancia con 150 millones en el maletero.
Ya desde las primeras jornadas se vio que el equipo tenía lo justito para competir en Segunda B.
De la zona noble se pasó a coquetear con el descenso.
Era un equipo que gustaba del contraataque y no encajaba excesivos goles.
De hecho solo cayó 1-0 en el Bernabéu ante el Castilla.
Al Castilla lo entrenaba entonces Mariano García Remón, mientras que en el primer equipo madridista hubo marejada en el banquillo.
Por él pasaron Toshack, Grosso y el recientemente fallecido Radomir Antic.
Y Di Stéfano, que también estuvo metido en la historia de Cambados....
¿Cómo?
Pues resulta que para pasarse números de teléfono de manera cifrada los narcos colombianos que operaban en las Rías Baixas utilizaban la llamada “Clave Diestéfano”, también llamada “Clave del diez”.
A los números se les restaba diez.
Qué se yo, cosas de narcos, Peter.
19 de enero de 1990:
El Real Madrid del mismo Di Stéfano viaja a Barcelona para enfrentarse al Dream Team de Cruyff al que había vencido en la Supercopa.Con 1-1 en el marcador Eusebio saca un centro al área que es rematado por Spasic en propia meta.
El mítico Spasic.
Es el 2-1
En un chalet de Pozuelo de Alarcón Jose Ramón Prado grita cabreado.
Al acabar el partido apaga la televisión, saca unas cartas náuticas y conecta su teléfono satélite para dirigir una nueva operación.
Horas más tarde los GEO’s entran en la casa.
- “Andrés, estás detenido”.
Andrés era el nombre en clave de Sito en las operaciones.
-“Hostia, ahora sí que me trincasteis”
Le pillan con 130 kilos de cocaína ocultos en un coche en Madrid.
Cae también su primo, su asesor fiscal y 10 personas más cuando organizaban el desembarco de 2,5 toneladas de coca.
Cae hasta un operador telefónico de Monforte que se ocupaba de pasarle escuchas y pinchazos telefónicos.
Días después cae un ex-jugador del Arosa, Maikel, que distribuía cocaína en la Comunidad Valenciana.
¿Recordáis el Hércules-Arosa?.
En ese partido estableció los contactos.
El que no cayó pese a estar muy cerca de ello fue el Cambados a Tercera.
A las últimas jornadas llegaron al borde del descenso.
En la jornada 35 vencían al Atlético Madrileño con un gol en el minuto 87.
Aquel partido se disputó bajo la presencia en el palco del mismo Jesús Gil.
La permanencia la lograron en la última jornada, en un extraño derbi gallego que terminó 4-4.
Al Cambados le bastaba el empate, y lo lograrían merced al hat-trick del medio Guillermo, que fue sustituido a falta de diez minutos por Toti (ojo).
El empate mandó a Tercera al Pegaso.
El sueño cambadés llegaría a su fin en 1992, tras un año aciago en el que finalizaron penúltimos.
Muchos de los problemas se debieron a la guerra interna entre el entrenador, Santi Araújo, y la plantilla.
En agosto, por cierto, Cambados traería en concierto a Julio Iglesias.
Hey.
Tras concentrar sus esfuerzos en regresar a Segunda B al año siguiente, el Juventud de Cambados inició su declive, cayendo a categorías regionales con nulo apoyo de su afición.
En 2014 intentarían revertir esta situación contratando a la actriz porno Maria Lapiedra como imagen.
Sito ingresó en la prisión de Valdemoro en Madrid.
Allí se le intervino en 1994 dos teléfonos móviles que figuraban a nombre de un viejo conocido de este hilo:
El delantero Toti.
Tras dejar el fútbol, Toti continuaría en el círculo de Sito, abandonando el país una vez retirado.
Su última detención fue en 2018, dentro de la llamada Operación Mito.
Miñanco vivía en Algeciras, desde donde dirigía sus operaciones.
Al ser tenido Sito confesó estar preocupado por el Real Madrid de Zidane (acababan de caer eliminados por el Leganés en Copa).
Recientemente pidió salir de prisión al declarar estar entre los grupos de riesgo del coronavirus (jaja).
Lo imaginamos preguntando por el Madrid mientras escucha “TeknoTrafikante. Sito Miñanco preso político” de Os Papaqueixos, Marlboro de batea en boca.
Cuenta esta leyenda que en lo alto de Burgáns, entre viñedos de Albariño, el diablo se sentó en la tribuna y suspiró pensativo.
Se imaginó al Juventud en Tercera.
Se imaginó Burgáns lleno.
Pensó que había hecho buen trabajo.
Y se fue.
El dolor de breogán.
THE END
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Eibar - Sestao...X

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!