Guillermo Martínez Profile picture
May 20, 2020 45 tweets 18 min read Read on X
CUARENTA MÁS UNO
Cuentos de la cuarentena.
Aquí el hilo con todos los cuentos que subí en #UnCuentoPorDía ⤵️
El tío Facundo, de Isidoro Blaisten.
Si la literatura es, o debería ser, lucha contra el lugar común, aquí Blaisten prueba que puede usarse el lugar común, siempre que sea de manera no común. cuentopordia.blogspot.com/2010/03/el-tio…
Siete pisos, de Dino Buzzati. cuentodelanoche.blogspot.com/2013/12/dino-b…
Idilio, de Guy de Maupassant.
Qué se lee al leer? Un cuento de erotismo equívoco, que juega con la perspectiva equivocada del lector. ciudadseva.com/texto/idilio/
El desvío, de Armonía Somers.
(La página puede leerse en "vista simplificada", con letra tan grande como se quiera). letras-uruguay.espaciolatino.com/somers/desvio.…
El infierno tan temido, de Juan Carlos Onetti. ciudadseva.com/texto/el-infie…
El contador de cuentos, de Saki.
Un maestro del humor negro. Aquí en una lección de cómo contar un cuento a niñitos encerrados y preguntones.
lecturia.org/cuentos-y-rela…
La columna vertebral, de Ana María Shúa.
Un cuento que seleccionamos con Paula Bombara para la antología Ciencia en la ficción, del Plan Nacional de Lectura. (Conviene leerlo en vista simplificada)
pagina12.com.ar/diario/verano1…
La aventura de un automovilista, de Italo Calvino.
En este cuento pueden verse varios de los atributos que él imaginaba para la literatura en Seis propuestas para el próximo milenio: levedad, rapidez, exactitud, visibilidad.
ciudadseva.com/texto/la-avent…
El silencio de Ema, de Pablo de Santis. pagina12.com.ar/19078-el-silen…
La fruta en el fondo del tazón, de Ray Bradbury.
cerradopormelancolia.wordpress.com/2015/01/18/la-…
El huésped, de Amparo Dávila.
lashistorias.com.mx/index.php/arch…
El peligro de los clásicos, de Boris Vian.
Una variante irónica-cibernética del mito de Pigmalión (antes que Ricard Powers en Galatea 2.2).
Atención a su visión futurista en el rol invertido de los sexos.
cuentosimperdibles.wordpress.com/2012/06/27/el-…
Julie, de Mariana Enríquez. pagina12.com.ar/248890-julie
En el bosque, de Ryunosuke Akutagawa.
Un cuento policial sui generis, inolvidable, que leí en la adolescencia, en la antología del cuento fantástico de Borges, Bioy y Ocampo.
ciudadseva.com/texto/en-el-bo…
La Biblioteca Universal, de Kurd Lasswitz.
El cuento precursor de La biblioteca de Babel, de Borges.
cartadenaturaleza1.blogspot.com/2016/03/la-bib…
Una partida de tenis, de Daniel Moyano.
cuentosdelatinoamerica.blogspot.com/2011/06/trece-…
Un verano, de Selva Almada: narrativabreve.com/2016/12/cuento…
Los destructores, de Graham Greene. lecturia.org/cuentos-y-rela…
Dos valijas, de Claudia Piñeiro.
pagina12.com.ar/diario/verano1…
La exasperación de los genes, de Carlos Chernov. carloschernov.com/post/la-exaspe…
Conservas, de Samanta Schweblin.
(Puede leerse mejor en "vista simplificada")
pagina12.com.ar/diario/verano1…
Hoy temprano, de Pedro Mairal.
pedromairal.blogspot.com/2007/03/hoy-te…
Los cortesanos, de Valeria Tentoni. amp.pagina12.com.ar/244228-los-cor…
El terrón disolvente, de Elvio Gandolfo.
…paradocentesyestudiantes.blogspot.com/2011/03/el-ter…
La parte profunda, de Brenda Becette. guillermomartinezweb.blogspot.com/2020/05/la-par…
Sommer, de Esther Cross. pagina12.com.ar/248684-sommer
Sensini, de Roberto Bolaño.
(Sí, el personaje de Sensini está inspirado en Antonio Di Benedetto).
literatura.us/bolano/sensini…
El cocodrilo, de Felisberto Hernández.
ciudadseva.com/texto/el-cocod…
El gordito, de Etgar Keret. clarin.com/ficcion/etgar-…
Como los pájaros, de Mempo Giardinelli.
pagina12.com.ar/diario/verano1…
Otro verano, de Amalia Jamilis juliosuarezanturi.wordpress.com/2011/07/26/otr…
La máscara de la muerte roja, de Edgar Allan Poe.
lawacha.blogspot.com/2009/10/la-mas…
Nunca fue uno de los nuestros, de Patricia Highsmith.
archive.org/stream/NuncaFu…
Fotos, de Rodolfo Walsh.
Con un enigma para detectives literarios y estudiosos de su obra: ¿Cuál es el detalle intrigante en la enumeración de los fragmentos y a qué puede deberse?
nmhrmsscr.blogspot.com/2018/03/f-o-t-…
El banquete, de Witold Gombrowicz.
Un cuento dialéctico...
bibliotecaignoria.blogspot.com/2018/12/witold…
La caída del árbol, de Fabio Morábito. eternacadencia.com.ar/blog/libreria/…
La flor, de Leónidas Barletta.
Uno de los cuentos que más recuerdo de la adolescencia. De uno de los tantos autores borrados de nuestra literatura con la etiqueta-plumazo de ser demasiado "sociales".
llevatetodo.com/la-flor/
La otra, la buena, de Camila Maurer.
(También puede escucharse en la voz de @anacelentano69)
revistaorsai.com/la-otra-la-bue…
Un mito familiar, de Julio G. Martínez.
(Sí: mi padre).
guillermomartinezweb.blogspot.com/2011/04/un-mit…
FIN
Gracias a cuentopordia.blogspot.com, ciudadseva.com, Verano12, cuentodelanoche.blogspot.com, letras-uruguay, lecturia, cerradopormelancolia, lashistorias, cuentosimperdibles, cartadenaturaleza1, cuentosdelatinoamerica, narrativabreve, lenguayliteratura, paradocentesyestudiantes
Gracias también a literatura.us, clarincultura, juliosuarezanturi, lawacha, archive.org, mmhrmsscr, bibliotecaignoria, eternacadencia, llevatetodo, revistaorsai, y a los blogs personales de los autores, de dónde tomé las versiones digitales de los cuentos.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Guillermo Martínez

Guillermo Martínez Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @leoysubrayo

Feb 25
Sorpresas de la traducción.
En su poema ajedrez Borges cita, hacia el final, a Omar Jayyäm. Está pensando en una cuarteta que tradujo su padre de la versión inglesa debida a Edward FitzGerald. En el poema de Borges es Dios quien mueve al jugador, tal como éste la pieza. Pero.. + Image
Al releer la cuarteta en la traducción del padre, es el Azar el que nos mueve:
El mundo es un tablero cuyos Cuadros
son Noches y son Días y el Azar
a un antojo nos mueve como a Piezas.
Luego las Piezas a la Caja van.

Me pregunté entonces qué diría la estrofa original de Omar+
Al buscar la traducción de Edward FitzGerald tuve la primera sorpresa: en esta versión en inglés no se habla de Dios ni de Azar, sino de Destino:
Tis all a Chequer-Board of Nights and Days
Where Destiny with Men for Pieces plays
Borges padre cambió Destino por Azar!
Y Omar? +
Read 6 tweets
May 12, 2023
Gracias por esta oportunidad de aprender algo del entrenamiento y lo que está por detrás de GPT4 así como de las posibles implicaciones en el mundo laboral, con una relectura del ludismo. Resumo abajo mi intervención 👇
En primer lugar resumí parte de un artículo que ya dejé aquí donde se explica el Test de Turing y algunas de las objeciones al test, de parte de John Searle, con su experimento de la habitación china. Lo vuelvo a pegar, para lo que sigue: lanacion.com.ar/lifestyle/el-a…
Comenté luego la principal objeción de Roger Penrose a la idea de que la mente humana pueda ser considerada como reductible enteramente a un
algoritmo (contra la llamada hipótesis Strong AI). Él observa que si la parte de entendimiento matemático (incluida la verdad matemática) +
Read 12 tweets
Mar 7, 2023
Algo para decir sobre la inteligencia artificial. En estos meses leí cantidad de tuits y artículos entre burlones y despectivos de periodistas y gente en general informada e inteligente que después de interrogar al AIChat concluyen que está muy lejos de ser/parecer inteligente.+
Esto me parece la actitud refleja de rechazo y desconfianza casi automática que suele acompañar cada nuevo desarrollo de la ciencia (tal como ocurrió con las primeras vacunas y con las últimas). Sin embargo, creo que vale la pena mirar todo el asunto de una manera distinta. +
Hace varios años le pregunté a Gregory Chaitin, (que siguió de cerca el desarrollo del programa Deep Blue, la máquina de ajedrez que derrotó finalmente a Karpov), qué pensaba él de los nuevos desarrollos de AI. Fue en una entrevista que publicó Página 12:
pagina12.com.ar/1998/suple/rad…
Read 16 tweets
Apr 15, 2021
No hay necesariamente contradicción entre decir que "las escuelas con protocolos son lugares de bajo contagio" y decir que "las clases presenciales fueron y son disparador y combustible de la curva de contagios". Las dos cosas pueden ser ciertas.Veamos el gráfico: (sigue)
Claramente el crecimiento y empinamiento de la curva coincide con la única actividad masiva y constante que se agregó a partir de marzo: las clases presenciales. Ya los especialistas señalaron que es la única variable "nueva" que apareció en escena. (sigue)
Aún así puede ser cierto que las aulas con protocolos garanticen bajos contagios dentro de los colegios (5000 en Capital por ahora, cada uno sabrá si le parece mucho o poco). Éste no es para mí el problema principal, sino la actividad social que genera el mundo escolar (sigue).
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(