My Authors
Read all threads
1) Hoy vamos a hablar de la continuación de la vida profesional de uno de los mejores jugadores en la historia del beisbol, Roberto Clemente... Vamos a publicar un reportaje elaborado en 1964 por el periodista, Juan Vené (actualmente muy controversial por sus opiniones acerca de
2) de algunos peloteros coterráneos, pero que no es óbice para reconocer su gran calidad como historiador del beisbol). Cuenta, Vené: En 1964 tuve una experiencia inolvidable con Roberto Clemente. A media temporada de ese año, mientras me disponía a viajar a Pittsburgh, enviado
3) por el diario “La Esfera” de Caracas, el director de las páginas deportivas, Gustavo Aguirre, me ordenó: “Quiero un reportaje de cómo vive Clemente en Pittsburgh, lo que hace fuera de juego, cómo se divierte, quienes son sus amigos. No es que olvides lo del beisbol, lo del
4) pelotero en sí, tu vés? Pero a la gente le interesa también conocer estos otros aspectos de la vida”. Tres días después, en un receso de práctica de bateo, antes de un juego en Forbes Field, le dije a Clemente que quería hablar con él fuera del stadium. Lo invité a cenar y le
5) expliqué cómo era la entrevista que necesitaba hacerle. “Está bien... está bien”... me contestó, “pero mejor yo te invito a casa de unos amigos míos de aquí, para que los conozcas. Son muy buena gente. Los mejores amigos que he hecho desde que llegué”.Al comienzo de su carrera
6) los mejores amigos de Clemente en el club house de los Piratas fueron Román Mejías y Bob Friend. Más tarde, también su coterráneo José Pagan. Pero esa noche no íbamos a comer con ellos, sino en casa de Phil Dorsey. Clemente lo conoció antes de un juego en Forbes Field en 1956.
7) Esa tarde, Friend le dijo a Roberto que en las tribunas estaba un caballero deseoso de conocerlo personalmente porque lo admiraba mucho. Los dos se acercaron a las localidades próximas al dugout de los Piratas, hacia el right field. Phil Dorsey estaba ya en las barandas de los
8) palcos, listos para darle la mano a Roberto. Dorsey le dijo: “Desde tu llegada he presentido que vas a cambiarle la fisonomía a este equipo para bien. También has cambiado mi vida y la de mi familia. Nos sentimos mal cuando no podemos venir a verte”. Roberto me comentaba que
9) se sintió tan elogiado, tan feliz con lo que escuchaba, que le fue difícil responder. Sólo fue capaz de dar las gracias. Desde entonces se vieron muy frecuente para hablar de beisbol y se hicieron tan amigos que Dorsey comenzó a invitarlo a menudo a su casa para cenar. Roberto
10) me dijo aquella vez: “Yo soy como uno de la familia. Imaginate que los enseñé a preparar el arroz con habichuelas y ya lo hacen más sabroso que todos los que he comido en Puerto Rico, no sé que aliños le ponen”. Phil Dorsey era un afroamericano fornido y risueño que trabajaba
11) en el correo de Pittsburgh, había jugado beisbol hasta cerca de los 40 años. Por años había sido asiduo a los juegos de los Piratas, por lo que sufrió las horribles temporadas en los 4 últimos lugares entre 1952 y 1955, seguidos de dos penúltimos finales. Pero también había
12) disfrutado de lo que él llamaba “mis mejores días en el beisbol”, en la Serie Mundial de 1960 con el triunfo de su equipo sobre los Yankees. Pero después de eso, los Piratas se precipitaron al sexto puesto en 1961, y en 1963 regresaron al octavo lugar. En aquel año de 1964
13) trastabillaban hasta el sexto sitio en el standing entre los ocho equipos que formaban la Liga Nacional. Dorsey, decía: “ Desde que llegó Roberto al equipo hay un motivo especial para ir al parque ya que ahora este es otro equipo. Siempre hay esperanzas de Serie Mundial en la
14) ciudad. Yo sé que vamos a llegar a la Serie Mundial varias veces más”. Roberto recordó la extraordinaria temporada que tuvo en 1960. “Fue inolvidable ya que ganamos el campeonato y la Serie Mundial”. Cuando terminó esa campaña se esperaba que Clemente fuera elegido “El Mas
15) Valioso”. No sólo había terminado con promedio de 314, 16 jonrones y 94 empujadas, sino que también fue lider en la Nacional en asistencias por un outfielder con 19. Además, su espectacular defensiva y su manera de recorrer las bases había deslumbrado a todos. El diario
16) Pittsburgh Post-Gazette”, publicó en octubre de ese año: “No menos de 10 de sus 22 dobles hubiesen sido hits sin sus piernas y agresividad. E igualmente, no menos de 3 triples de los 6, hubieran sido dobles. Estamos hablando de un super-pelotero!”. Sin embargo, Clemente quedó
17) quedó octavo en la votación para el MVP. El ganador fue el short stop de los Piratas, Dick Groat y segundo el tercera base,también de Piratas, Don Hock (instigo a mis amigos métricos a comparar números de ese año).Roberto se sentía muy mal con ese resultado porque trabajó más
18) fuerte que nadie durante todo el año. No quiero restarle méritos a ninguno de mis otros dos amigos y compañeros de equipo, pero creo que él merecía ganar”, dijo el segunda base Bill Mazeroski en los entrenamientos de 1961. Los reporteros norteamericanos escucharon a Clemente
19) protestar por eso en un tono fuerte en numerosas ocasiones. Clemente alegaba que en esa época a los afroamericanos los trataban como ciudadanos de segunda y a los latinos de origen afroamericano,como de tercera. Por eso el editor del Diario “La Esfera de Caracas”, tituló la
20) la entrevista de Vené: “Latinos son minorías dentro de las minorías”. Dicen que ese coraje lo llevó Clemente a la campaña de 1961, cuando explotó y bateó para 351, lo que le dio el primero de sus cuatro títulos de bateo, 23 hr y 89 empujadas con 30 dobles,10 triples y líder
21) como outfielder con nada más y nada menos que 27 asistencias. Sin embargo, su equipo cayó al sexto lugar con 75-79. Phil Dorsey decía que su admiración por Clemente como persona superaba a la que le tenía como excelso pelotero. Una vez, durante un invierno, Roberto invitó a
22) su amigo a Puerto Rico y lo presentó como “su hermano de Pittsburgh”. Dorsey, contaba: “Inmediatamente que me bajé del avión, Roberto me dijo que le entregara la cartera y ahí era en donde yo tenía todo el dinero que cargaba. No me dejó gastar un sólo centavo! Lo pagaba todo,
23) me invitó y me llevó a todos lados con un gran placer. Desde luego, cuando regresé me devolvió la cartera”. Uno de los rostros más adoloridos de Pittsburgh en Enero de 1973 fue el de Phil Dorsey, que dijo: “El beisbol ha perdido a uno de los más grandes peloteros de la
24) de la historia y yo he perdido al mejor amigo de mi vida”... Dorsey y su familia estuvieron 2 años sin ir al stadium de los Piratas de Pittsburgh... Es historia, amigos. Fuentes: Análisis de temporada en “Pittsburgh Post-Gazette”, Pennsylvania, octubre de 1964. Entrevista de
25) a Bill Mazeroski enviada desde Fort Myers, Florida por UPI, 1961. “Roberto Clemente, The Great One” por Bruce Markusen. “Entrevista a Clemente” Diario La Esfera de Caracas, octubre,1964 por Juan Vené. Cinco mil años de beisbol por Juan Vené.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Joaquín Villamizar

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!