Los océanos cubren aproximadamente un 70% de la superficie terrestre con una profundidad media de 3.800 metros, siendo la parte más profunda la fosa de las Marianas, en el Abismo de Challenger, que llega a más de 10.000 metros de profundidad. #DiaMundialdelosOceanos
El agua del océano se ve azul y no transparente. La luz solar esta compuesta de todos los colores. Cuando llega al mar esta luz blanca pasa a través del agua, absorbiéndose los tonos rojos y naranjas y permitiendo el paso de los tonos verdosos y azulados. #DiaMundialdelosOceanos
El punto Nemo es el lugar mas inaccesible de la Tierra a mas de 1.600 km equidistante de las costas de tres islas separadas entre sí. La masa de tierra habitada mas cercana se encuentra a 2.700 kilómetros de este lugar. #DiaMundialdelosOceanos
Las olas más grandes del mundo se encuentran en Nazaré, Portugal con olas que han llegado a medir 24 metros de altura e incluso muchos se atreve a surferarlas. (Imagen Todosurf) #DiaMundialdelosOceanos
Los volcanes submarinos, así como los terremotos pueden desencadenar tsunamis. El mayor tsunami histórico ocurrió en 1958 en Alaska, cuando se generó una ola de 530 metros de altura. #DiaMundialdelosOceanos
El océano Pacífico es el océano mas grande del mundo. Ocupa la tercera parte de su superficie y se extiendo aproximadamente 15.000 km desde el mar de Bering limitando con el ártico en el norte hasta el sur con la Antártida. #DiaMundialdelosOceanos
Hemos explorado poco menos del 5% de los océanos de la Tierra. De hecho, contamos con mejores mapas de la superficie de Marte que del fondo del mar. (Imagen fondo marino: NASA) #DiaMundialdelosOceanos
La mayor zona montañosa del mundo está debajo del mar y se les conoce como las dorsales centro oceánicas que recorren la mitad del océano Atlántico hasta el Indico y Pacifico. #DiaMundialdelosOceanos
La almeja oceánica, un molusco marino procedente del Atlántico norte es el animal más longevo de la historia con una edad estimada de 507 años. Cuenta con unos 8 cm de largo. #DiaMundialdelosOceanos
Una especie de medusa conocida como Turritopsis dohrnii tiene la habilidad de transformarse en una versión más joven de sí misma. Esta medusa inmortal es el único organismo capaz de rejuvenecerse, algo que puede continuar indefinidamente. (imagen: medusas.org)
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Científicos logran "revivir" al extinto lobo gigante de hace más de 12.500 años.
Te cuento la verdad sobre esta noticia y cómo la empresa lo ha llevado a cabo. ¡Abro hilo!
(📷 @colossal )
La empresa estadounidense @colossal ,conocida por su ambicioso proyecto para resucitar al mamut lanudo, acaba de anunciar el nacimiento de tres cachorros de lobo gigante, una especie extinta hace más de 12.500 años.
Sus nombres: Rómulo, Remo y Khaleesi.
(📷 @colossal )
Según el comunicado oficial, estos animales nacieron gracias a un proceso de edición genética de última generación.
El equipo de Colossal logró insertar genes clave del lobo gigante (Aenocyon dirus) en embriones de lobos modernos, utilizando como base material genético extraído de fósiles de entre 11.500 y 72.000 años de antigüedad.
(📷 @colossal )
La NASA ha estado monitoreando una extraña anomalía en el campo magnético de la Tierra.
Es la famosa Anomalía del Atlántico Sur que ha preocupado e intrigado a los científicos durante años.
Te cuento por qué ahora se vuelve a hablar de ella.🌎👇🏼
¿Qué es la Anomalía del Atlántico Sur?
Debemos saber que nuestro planeta tiene un campo magnético, una especie de escudo que nos protege del viento solar y de las partículas cargadas del espacio.
Pues bien hay una zona de nuestro planeta donde este campo magnético es mas débil y se encuentra sobre el Atlántico Sur, afectando a partes de Sudamérica, África austral y el sur del océano Atlántico.
Este sábado, 29 de marzo de 2025, el cielo se convierte en escenario de un espectáculo cósmico: un eclipse solar parcial será visible en muchas zonas del planeta.
¿Estás listo para ver cómo la Luna “muerde” al Sol?
Te cuento cómo observarlo de forma segura, en qué momento mirar al cielo… y qué son esos misteriosos “cuernos del 👿” que podrían aparecer durante el fenómeno.
El eclipse solar parcial comenzará el 29 de marzo a las 08:50 GMT y finalizará a las 12:43 GMT. El momento de mayor eclipse ocurrirá a las 10:47 GMT. Será visible desde el noreste de Norteamérica, Europa, el noroeste de África y el noroeste de Rusia.
(📷NASA)
Será visible en España y el primer lugar donde será visible serán las islas Canarias.
En Santa Cruz de Tenerife, el fenómeno comenzará a las 09:15h (hora local canaria), tendrá su máximo a las 10:04h y acabará a las 10:56h. En Barcelona, el máximo será a las 11:48h (hora peninsular), en Madrid a las 11:40h, en Bilbao a las 11:46h, en Valencia a las 11:42h y en Sevilla a las 11:31h.
Esta noche tenemos un fenómeno astronómico increíble: un eclipse lunar total, visible en medio mundo y en el que muchos países podrán ver la famosa Luna de sangre.
¿Cuándo, cómo y dónde podremos verlo? ¡Te lo cuento!👇 #EclipseLunar
Esta noche, la Luna llena del gusano se tornará roja como la sangre en un eclipse luna total que será visible en toda América, viéndose de comienzo a fin. El eclipse tendrá una duración en su totalidad de cinco horas, desde el inicio de la fase penumbral hasta su finalización.
El eclipse dará inicio a las 03:37 GMT (+1 en España) del viernes, lo que implica que, dependiendo del huso horario, en América ocurrirá durante la noche del jueves o en los primeros minutos del viernes.
La NASA ha aumentado las posibilidades de que el asteroide 2024 YR4 golpee la Tierra en 2032 a 1 de cada 32, o un 3,1 %, en comparación con 1 de cada 42 del cálculo anterior.
Pero ¿qué sabemos de este asteroide y qué riesgo hay?
¡Te lo cuento! 👇🏼
El asteroide 2024 YR4 es un objeto cercano a la Tierra descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile.
Tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros y actualmente presenta una probabilidad del 3,1% (1 de 32) de impactar nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.
Un dato que acaba de ser actualizado y que aumenta en probabilidad con respecto al anterior cálculo.
Su tamaño es comparable al que causó el evento de Tunguska, un asteroide estimado de 50 metros que aplastó 2000 kilómetros cuadrados de bosque siberiano en 1908.
Actualmente, una serie de incendios forestales de gran magnitud está afectando al estado de California. Hasta ahora, han causado al menos 5 muertes y la evacuación de más de 150,000 personas.
¿Por qué son están siendo tan graves y devastadores? 🧵👇
Estos días los incendios que están afectando a California y la ciudad de Los Ángeles están siendo noticia.
Los incendios han quemado más de once mil hectáreas y los más graves son los de Palisades y Eaton, con 6.400 y 4.300 hectáreas calcinadas, respectivamente.
A estos se suman los siniestros en Hurst, Lidia, Woodley y Sunset, este último desatado en las colinas de Hollywood.
(📷NASA)
La región lleva experimentando temperaturas inusualmente altas desde el mes de julio sin descanso, por no hablar de la sequía. Ambos factores combinados con el intenso viento están siendo devastadores.
(📷NASA)