¿Necesitas a un perito judicial informático para presentar una denuncia de #ciberbullying?
No es necesario un informe pericial para presentar una denuncia, pero, ¿has pensado en qué le ocurre a las evidencias informáticas?
Algunas evidencias informáticas son volátiles: duran un tiempo expuestas, y liego son tumbadas.
¿Se te ocurre algún ejemplo?
Luego tenemos algunas evidencias que pueden ser borradas.
¿Se te ocurren ejemplos y quién podría querer borrarlas?
Vale. Pongamos que viene un perito y deja registradas todas esas evidencias en un informe pericial antes de que se borren o caduquen.
¿Ahora qué?
Pues que las pruebas, incluso desaparecidas, quedan documentadas y son contempladas como tal. Además, el informe pericial tiene carga probatoria en sí mismo (se convierte en una prueba más). ¿Te amenazan y borran la amenaza, pero fue documentado por un perito? ¡La tienes!
¿Puedo documentarlas sin ser perito de alguna manera que me garantice poder usarlas como pruebas?
No.
¿Adjuntas en tu denuncia transcripciones o capturas de las amenazas e imágenes ofensivas y son borradas antes del juicio?
👨⚖️{¿Què validez tiene esto)
Una vez escuché a una👩⚖️ decir que las capturas no servían porque “su sobrino también podía hacerlas con photoshop”.
Tenía razón (mal que nos pese).
Si se considerasen pruebas, sería muy fácil falsear pruebas.
Entonces, parece que nos quedan las capturas ante notario, ¿cierto?
Pues no.
Y, sobre esto, ya hay mucha jurisprudencia.
Me explico: un notario piede dar fe de que un texto trascrito o una captura es fiel copia de lo que vea en tu pantalla.
Punto.
PUNTO.
Eso no quita que lo que vea en tu pantalla no sea falso.
No concede carga probatoria.
Puedo falsear un WhatsApp de mis amigos de @madresfera en mi móvil (llamándome de lo último y amenazándome) hacerle una captura ante un notario, que este firme que la captura es copia fiel del WhatsApp que ha visto en mi pantalla y... NO SERVIRÁ DE PRUEBA.
Esto se debe a que los jueces entienden que un notario ni puede técnicamente ni debe verificar digitalmente la prueba. Garantiza copias y transcripciones, pero no que la fuente sea veraz.
Y la fuente (un PC o un móvil) se sale del ámbito técnico de un notario.
Esto es algo que me arde personalmente, porque, durante un tiempo, no solo hubo una gran ignorancia por parte de los clientes e intrusismo profesional de lo notarios (asegurando que aquello valía). Es que además, muy al principio (primeros juicios con evidencias digitales)...
algunos jueces tragaron con esto y aceptaron como pruebas capturas ante notarios.
Hoy en día, esto es muy raro que ocurra durante un juicio.
Así que solo hay una manera de que una evidencia informática que ha caducado, desaparecido, ha sido borrada y/o no pueda facilitarse en formato papel durante la denuncia, sea considerada prueba en un juicio: que un perito informático la verifique.
¿Puedes presentarlas sin el peritaje informático?
Sí, tú puedes presentar lo que quieras, pero no tendrá carga probatoria hasta que las verifique un perito informático.
¿Entonces...?
Peritos de oficio no, pero hay algo así: peritos que son reclamados por el juez (pagados por la administración) y no por el denunciante, para que las verifiquen.
Claro que... para entonces, el proceso ya se ha iniciado y las pruebas originales podrían haber sido borradas.
Entonces, si quiero tener las pruebas verificadas en el momento de la denuncia (para que queden registradas antes de que desaparezcan), ¿no me queda otra que pagar de mi bolsillo un peritaje privado?
¿Respuesta corta? Sí.
Pero aquí viene la buena noticia:
La actuación de los peritos es considerada costas judiciales (entre otras). Si tienes la razón, ganas el caso y, entre otras, el juez condena al acusado a afrontar las costas (habitual), esa inversión la tendrá que compensar la parte denunciada.
Voy a aprovechar el hilo (que creo que ha quedado interesante) para hacer promoción de esta causa:
-Profesor Duchement, necesitamos ayuda. Alguien ha creado con IA imágenes de mi hija de 13 años desnuda.
-¿Quieren analizarlas?
-Queremos retirarlas. Las han publicado en internet.
Tenemos #CasoDeInformáticaForense
☎️Fase de contacto:
Se comunica conmigo Gerardo, el papá de Lorena, una chica de 2º de la ESO que está sufriendo un infierno en su colegio.
Al parecer, todo el mundo ha visto fotos de ella desnuda porque se encuentran disponibles en una WEB que es habitualmente utilizada para #pornovenganzas.
Ya me he tenido que cruzar con esta WEB en unos cuantos expedientes anteriores.
Empresas con las que habías apalabrado mandar alumnos de FP dual hace un mes, con el compromiso firmado y en la que empezaban los estudiantes este martes… pero que te llaman hoy para decirte que ya no quieren alumnos.
Consecuencias para la empresa, que demuestra semejante falta de seriedad: 0
Consecuencias para los legisladores que han montado un modelo de FP tan cutre: 0
Consecuencias para los alumnos, que no tienen culpa: Se juegan titular.
Consecuencias para los profes, que no tienen culpa: Ahora tendrán que hacer, en 3 días, el trabajo de búsqueda y gestión de empresas serías (que normalmente requiere 6 meses), si quieren que sus alumnos puedan titular.
—Brigada Carla Domènech, del EMUME, Comandancia de la Guardia Civil de Valencia.
—La escucho.
—El Sargento Andrales, del EDITE de Vizcaya, me ha facilitado su contacto. Tenemos un asunto con el que usted podría ayudarnos.
#CasoDeInformáticaForense recién salido del horno.
☎️Fase de contacto:
Un Equipo Mujer-Menor del levante de España contacta conmigo.
Al parecer, requieren una colaboración en un caso relacionado con redes sociales y menores.
Desde un Equipo de Investigación Tecnológica del norte me han recomendado... a ver si estoy a la altura☺️
—Se trata de un grupo privado en un famoso cliente de mensajería. Incluye imágenes de menores.
—Si se trata de explotación sexual infantil, me temo que me supera...
—Andrales nos avisó. Nada de MESI, Profesor. Es #HappySlapping. Pero son más de 150.000 usuarios.
😱
Voy a explicar un concepto informático para que se entienda una crítica educativa que voy a hacer.
Es una introducción larga… pero sin ella, me faltaría la palabra clave.
De paso, os cuento un secreto oscuro de los programadores 😉
Un algoritmo es una serie de instrucciones ordenadas, organizadas y estructuradas que establecen cómo llevar a cabo un proceso (en educación, su equivalente sería un protocolo).
Los algoritmos se escriben un lenguaje de programación. Suele ser parecido a un lenguaje humano (generalmente, el inglés) pero está centrado en el manejo de la información, más que en su comunicación. Al resultado escrito se lo llama código fuente.
El cambio más radical en mis hábitos alimenticios ha sido el cese total e inmediato de consumo de refrescos (en concreto, CocaCola), y quiero contarte qué cambios ha habido.
Pero, para que entiendas que esto no es un hilo contra Coca Cola, he de explicarte que mi consumo estaba muy lejos de lo normal.
Al menos 66cl diarios.
Al menos.
Durante algunas rachas (largas, a veces de años), el consumo de Coca Cola era muy superior al del agua. En algunas etapas de mi vida, podría decirse que la sustituyó totalmente 😥
Hola, @antoniorozco.
No sé si eres consciente de la incomparable obra de arte que es esta canción, pero quiero compartir contigo una pequeña historia, una muy corriente, pero que creo que puede explicar hasta qué punto has tocado el alma de muchos.
Esta canción habla de las cosas rutinarias de estar con alguien, que no se valoran hasta que descubres que te has quedado sin ellas.
Hace un tiempo casi pierdo a mi mujer. Un quiebro tonto del destino la llevó a una camilla con un pronóstico fatal que duró más de un mes.
La suerte, la fe y, sobre todo, los ángeles con bata del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín la salvaron contra todo pronóstico.
Salvaron un trocito de mi corazón que estaba sentenciado.