Hay un método de #ciberbullying que consiste en “instrumentalizar” a un colectivo o grupo ideológico, azuzándolo falsamente contra la víctima, solo para que la acosen.
Ocurre tanto, que lo he bautizado #targeting (poner en el objetivo).
Es muy fácil en las redes sociales ⬇️
El bully busca a un colectivo social o grupo ideológico (generalmente, muy sensibilizado por una causa) y sitúan a la víctima como contrario a esa causa (señalándolo con material falso).
Así, los más fanáticos de la causa, caerán en ejército sobre la víctima, sin cuestionar nada
Antes de que nadie se escandalice malinterpretando mis palabras:
No estoy diciendo que todo colectivo o grupo ideológico sea un grupo de fanáticos.
Digo que en TODOS LADOS hay fanáticos, y que el #targeting consiste en explotar a los de un colectivo, dirigiendo su fanatismo.
Por ejemplo:
El bully hace un montaje de su víctima golpeando a una persona pelirroja y se lo manda a todas la asociaciones “contra la discriminación de l@s pelirroj@s”, con el texto “le pegó porque era pelirrojo”, dando datos y cuenta del usuario del objetivo.
¿Acto seguido?
Todo el público de ese grupo es muy sensible a ese asunto. Es muy fácil que algunos se indignen y no se paren a pensar que pueda ser mentira:
¡Es tan fácil hacer un RT!
¡Tan carente de consecuencias!
¡Tan poco peligroso!
¿Verdad? ☝🏼
Entre los que no saben que están ayudando a un bully (que inocentemente comparten, difunden y le dan repercusión) y los más fanáticos (que decidirán acosar a la víctima), ha comenzado una reacción en cadena de crecimiento exponencial.
El efecto de miles de fanáticos que te toman por objetivo, acosándote por las redes por un motovo falso, es asolador.
No van a pararse a escuchar que te atacan por una mentira, por mucho que se lo grites.
Van a lincharte y punto: “¡yo vi en el vídeo que pegabas a un pelirrojo!”
⚠️Si te llega contenido que te indigna
⚠️Te dirige específicamente contra una persona o entidad
⚠️Te llega porque estás muy sensibilizado con una causa
⚠️Y no tienes la ABSOLUTA seguridad de que no sea un montaje, ni esté alterado, sacado de contexto o malinterpretado...
❗️No lo des por verdadero
❗️No sientas odio
❗️No compartas
❗️No apoyes
❗️No le des “me gusta”
❗️No sigas al remitente
❗️Repórtalo
❗️Recuerda que hay consecuencias legales
❗️Referencia este hilo entre sus comentarios, para hacer reflexionar a aquellos que no sigan estos consejos
Ten presente:
Un solo RT puede generar cientos de lectores nuevos➡️cientos de lectores nuevos puede contener a dos fanáticos➡️dos fanáticos acosarán a la víctima 🎯
¡Recuerda que pueden estar usando tus sentimientos (y sensibilidad con una causa justa) para dañar a un inocente!
Os habréis dado cuenta de que no he puesto casos, ni reales, ni realistas (¿”asociación contra la discriminación de los pelirrojos”? 🤦♂️🤦♂️🤦♂️❤️👨🦰❤️👩🦰)
Eso se debe a que no quería condicionaros antes de preguntaros y animaros a contar vuestras experiencias:
¿Crees que has sido testigo de #targeting alguna vez?
¿Crees que alguna vez has participado sin querer en un intento de #targeting?
¿Alguna vez has compartido material (por tus redes y/o clientes de mensajería) que te entristecía/removía/decepcionaba/enfadaba/indignaba contra una persona o entidad en concreto, sin estar segur@ al 100% de que fuera veraz?
Toca mojarse con un comentario.
En unos días daré la respuesta:
Entre mis casos de #ciberbullying, ¿cuál crees que fue el colectivo social o grupo ideológico que más veces vi que utilizasen para hacer #targeting a un inocente, y que mayor número de fanáticos movilizó contra él?
"Hay un pesado que, desde hace dos semanas, manda fotopollas a mi hija. No se puede hacer nada contra esta gentuza".
La hija tiene 14 años y cuenta propia de IG.
No.
No es un pesado.
ES UN DEPREDADOR SEXUAL INFANTIL.
Y sí, hay mucho que puedes hacer al respecto:
Envío de contenido sexual a un menor:
En España es un delito enviar contenido sexual a un menor. Los emisores se enfrentarán a penas por exhibición pornográfica ante menores (art. 186 del CP).
Acoso sexual:
Si la actividad se realizase de manera reiterada, insistente y generase menoscabo en el receptor, el emisor del material se enfrentará ADEMÁS a penas por acoso (art. 172 ter del CP).
Estos días es noticia que una ciclista famosa que se lucró (mucho) con OnlyFans está intentando deshacer las consecuencias de esta decisión intentando conseguir que sus clientes borren su contenido apelando al derecho al olvido.
Hagamos un análisis de esta apelación:
Para empezar, explíquenos qué es el derecho al olvido.
Se trata de una manifestación específica del derecho de supresión de datos personales (exigir que el responsable de un tratamiento elimine sus datos), pero con un contexto y objetivo muy característicos.
La finalidad del derecho al olvido es permitir que una persona solicite al Responsable del Tratamiento de Datos que se elimine o deje de mostrar información personal suya en internet cuando esa información:
Con todo el respeto que pueda merecer un pedófilo que busca ayuda terapéutica para no acabar cometiendo abuso sexual infantil (no estoy aclarando cuánto merece)… hay algo que, si no digo, reviento: eldiario.es/catalunya/tele…
Si te reconoces a ti mismo como pedófilo, sientes “atracción sexual” por los niños y TE METES A MAESTRO, tú no eres una persona intentando controlar sus aberrantes pulsiones.
Eres un depredador al acecho que no ha atacado… porque no se han dado las condiciones “oportunas”.
¿Y si te cuento cómo se gestionó un caso de acoso escolar relacionado con usos inapropiados de la RRSS y agresiones físicas, con diagnóstico del protocolo confirmado… pero atendido mediante medidas educativas, sin emplear medidas sancionadoras… y que acaba bien? 😊
Y, ojo, que ese “acaba bien” no es una mera percepción de los profesionales que lo incoaron: Está respaldado por la percepción de las familias. Las de los agresores y la de la víctima 😊
Empecemos por el principio: No se puede esperar atenciones y resultados siempre.
Aquí se dio la posibilidad de contar con una gran Jefatura de Estudios y un Equipo de Gestión de la convivencia brillante.
Pero no solo eso.
Una de las grandes conclusiones que saco tras tanto tiempo divulgando sobre ciberprotección infantil es que hay un gran porcentaje de padres y madres a los que les enfada terriblemente que les digas que cuidar de sus hijos es responsabilidad suya en primer término.
No soy de los de “la culpa es de los padres”.
Doy mucha caña a las plataformas (si me has leído 20 tuits, seguro que ya me has visto señalando a TikTok como una empresa que usa a los niños como carnaza para su perfil favorito de usuario, los depredadores).
Doy mucha caña a los legisladores (si me has leído 100 tuits, ya habrás visto cómo indico las debilidades de nuestras leyes y cómo critico que, una vez investigado, los depredadores pasan con poca consecuencia por nuestro sistema judicial).
“Has violado entre tú y 5 más a un compañero del cole, pero… como eres pequeño, ni medidas de intervención, ni tratamiento, ni alejamiento, ni reinserción, ni reparación... Y ahora a dormir, que mañana tienes cole y debes estar descansado para lo que te apetezca hacer”.
¿Y los responsables principales?
¿Qué tipo de padres crian a violadores grupales de niños?
«Que sufra, quiero ver cómo sufre», decía uno mientras violaban.
¿Qué responsabilidad asumirán los principales arquitectos de estos ciudadanos fallidos, sin valores y peligrosos?