My Authors
Read all threads
Frente al tema de la “profundización” de la cuarentena por parte del régimen de Maduro dada a conocer ayer. Haré unos breves comentarios en un hilo.
Venezuela está teniendo un repunte en los casos, y eso amerita una revisión. No es nuevo y ha ocurrido en otros países. El problema es que aquí se advierte un grado importante de improvisación con respecto al tema de la pandemia y sus impactos en diferentes ámbitos.
Es poco lo que se ha avanzado en aumentar el número de pruebas, además de la dotación de los centros y el personal de salud. Tampoco hay información detallada que permita establecer diseño de estrategias más focalizadas.
Como es propio en estos regímenes, el manejo de la pandemia obedece principalmente a un objetivo de estabilidad en el régimen político que a un control de la misma. Y esto hace que también las medidas sean en muchos casos erráticas. Un ejemplo notorio el tema del combustible.
En el plano económico, Venezuela tiene 4 elementos de vulnerabilidad que la diferenciar de otros países. El primero es una crisis de larga data que ha llevado a una reducción de la economía en casi 70 % en 6 años y por ende un empobrecimiento de la gente.
Segundo, al depender del petróleo, la brecha externa se ha ampliado y no hay capacidad de acceder a financiamiento. Así que lo que termina ocurriendo es que las importaciones siguen reduciéndose, esto tiene impactos directos en sectores vulnerables.
Tercero, el Estado no tiene capacidad de diseñar medidas de estímulos que permitan que la gente y empresas puedan reducir el ritmo de actividades. El espacio fiscal para esto no existe, porque básicamente al poner más Bs en la calle se disparan los precios y el tipo de cambio.
Cuarto, el colapso general de los servicios públicos. Eso tiene efectos perniciosos en las comunidades y familias. Y hacen inviable cualquier política de cuarentena, además de complicar el cumplimiento de normas de higiene y/o distanciamiento social.
En el caso del sector privado, la situación no es menos grave: se enfrenta a costos crecientes, disminución de la demanda, alta carga impositiva y acceso nulo a financiamiento. En estas circunstancias, pararse es decretar que las empresas no puedan seguir en pie.
La mayor vulnerabilidad está en las pymes, pequeños negocios y emprendimientos. Y los trabajadores por cuenta propia. Que no tienen ahorros ni capital.
Conseguir el balance óptimo entre cuarentena y actividad económica no es sencillo. Ha sido difícil en la mayoría de países. Pero en un entorno politizado, sin transparencia en la información, y sin capacidad de entendimiento entre sectores es mucho más difícil.
La economía venezolana puede terminar este año con una contracción superior al 30 % en base interanual. Lo cual no es poco para una economía que tiene 6 años cayendo, lo que provoca serios impactos en las dinámicas social y productiva.
Por último, visto las debilidades y lo que tenemos enfrente, cada uno de nosotros, debe hacer un esfuerzo para cuidarse, en la medida de sus posibilidades. Si no tiene necesidad, no se exponga, ni ponga en peligro a los demás. Vale aquí también la responsabilidad individual.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Asdrúbal R. Oliveros

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!